02 diciembre 2023
ACTUALIZADO 22:26
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Pasqual: “Dirigir teatro es hacer tuyo a un poeta, respirar con su respiración para transmitirla a los demás”

Entrega Premio Corral de Comedias JJ
Elogiaron la brillante trayectoria nacional e internacional de Pasqual / J. Jurado
A. Ruiz / ALMAGRO
El director de escena dedica emocionado el Premio Corral de Comedias a Rosa María Sardá

“Abrumado” por las palabras de elogio a su trayectoria y “feliz” por sentirse un eslabón en la gran cadena de transmisión del conocimiento de las artes escénicas, el director de escena Lluís Pasqual recibió este jueves el Premio Corral de Comedias de manos del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el ministro de Cultura, Miquel Iceta, en un acto en el que recordó cómo, en su primera estancia en Almagro a finales de los setenta, dijo con vehemencia que ‘Calderón soy yo’, insolente frase de juventud que, no obstante, esconde la razón del oficio de dirigir que consiste en “hacerte tuyo a un poeta, respirar con su respiración, nunca él con la tuya, para transmitirla y contagiarla a los demás”.

Pasqual, que dedicó emocionado el galardón a la actriz Rosa María Sardá, destacó que de los directores e intérpretes con los que ha trabajado aprendió el oficio de dirigir esa “metáfora de la vida” que se representa sobre el escenario y que no es más que un acto de amor físico y espiritual que requiere de un estado sensible capaz de conectar con la sensibilidad del intérprete y al mismo tiempo objetivarla hasta el mínimo detalle, un trabajo intangible de tonificar y conducir la energía en un lugar y tiempo determinado.

Entrega Premio Corral de Comedias JJ 3
Daniel Reina, Miquel Iceta y Emiliano García-Page aplauden a Lluís Pasqual / J. Jurado

Fundador del Teatre Lliure y responsable de múltiples espectáculos como la exitosa y rompedora ‘La hija del aire’ con Ana Belén en el 79, se mostró contento por haber podido trabajar con brillantes intérpretes y aseguró haberle motivado más trabajar con quién que el qué, lo cual siempre podía llegar después, en favor de “esa entrega, confianza y comunión que se requiere para hacer buen teatro”.

Pasqual ha querido reivindicar más apoyo al sector cultural, ya que España “sigue yendo tarde”.

Así, ha lamentado que haya tenido que llegar una pandemia para potenciar la cultura en un contexto en el que sale “más barato adquirir la versión porno de Hamlet en un ‘sex shop’ que adquirir en una librería el texto que supuestamente escribió Shakespeare”.

Para Pasqual, “es una obligación cívica” que a un profesional de la cultura al que se le da la palabra reivindique más medios para el sector”. “No voy a hacerlo hoy, porque es obvio que debe ser así”, ha ironizado, añadiendo que la situación es “alarmante”.

“Estoy abrumado por las palabras que me han dedicado. Da un poco de rubor subirse a un escenario en este momento con lo que está pasando en el mundo para celebrar algo. Pero es mejor que lo celebremos antes de que un loco, del Este o del Oeste, nos prohíba que sigamos subiéndonos a un escenario”, ha dicho Pasqual.

El creador de escena se ha mostrado como “el eslabón de una cadena” de más profesionales del teatro, se ha mostrado confiado en que tendrá más proyectos por delante en su carrera.

Pasqual ha querido poner de relieve el “conjunto de oficios” que supone ser director de escena, una profesión que “tal vez no se pueda enseñar”, pero que “como cualquier otra disciplina, se puede aprender”.

Como los premios “hay que compartirlos”, lo ha querido hacer con todos sus “compañeros de aventura”, especialmente con los actores. “Yo he aprendido de mucha gente, pero sobre todo de actores y actrices de métodos diversos”.

Son, con todo, “seres tocados por un don que siempre conmueve”, y han sido los “quiénes” los que le han emocionado más que los “qués” a lo largo de su carrera.

Dirigir, ha dicho, “es un acto de amor físico y espiritual que requiere de una sensibilidad para conectar con el intérprete y su sensibilidad y objetivarla”, ha defendido Pasqual desde las tablas del Corral de Comedias de Almagro.

Los directores realizan “un trabajo intangible” que se basa en “hacer circular la energía que se lanza” en forma de teatro en un tiempo y espacio determinado. “Nada más, nada menos”.

Núria Espert, con la que ha trabajado en muchas ocasiones, destacó que su ‘fuerte’ es el trabajo con los actores: “Te lleva con mano suave a las profundidades donde reside el ser de los grandes personajes”, al tiempo que resaltó su apasionada relación con García Lorca, algo en lo que también incidió la periodista Rosana Torres, que destacó cómo Pasqual “nos hizo conocer todos los Lorca”, reveló “los muchos Federicos” que hay y al frente de la Compañía Nacional de Teatro Clásico “nos cautivó” con riesgo, modernidad, rigor y talento. Ha dirigido 148 espectáculos y todos “tocando el cielo” y “nos descubrió a principios de los años ochenta el siglo XXI”.

Entrega Premio Corral de Comedias JJ 11
Artistas de Costa de Marfil actuaron en la entregra del Premio Corral de Comedias / J. Jurado

Iceta, que calificó Almagro como “la capital del Siglo de Oro en España”, coincidió en elogiar la modernidad y rigor de Pasqual, que es historia viva del teatro, demostrando que “Calderón también es libertad, que se puede representar desde, para y con la libertad”. Para el ministro, a la cultura “no le debemos poner ni límites ni fronteras”, sino pasión, devoción y también recursos, por lo que, en alusión a las peticiones de ampliación del Museo del Teatro, aseguró que “se hará” porque Almagro es “algo más que un símbolo, es el testimonio de un compromiso”.

Por su parte, García-Page, que felicitó a Pasqual por su trayectoria y merecido premio, elogió a Ignacio García por su gestión al frente de un Festival que va a más y cuida de la inclusión y una enriquecedora pluralidad, al tiempo que destacó que la cultura es una industria generadora de actividad y recursos, siendo las inversiones en este ámbito las que más retornos originan.

García-Page, que ha recordado que fue precisamente en Almagro hace siete años cuando se estrenó como presidente en su primer acto oficial, ha augurado que este festival “irá a más”.

Dirigiéndose a Miquel Iceta, ha dicho que hoy en el mundo “se hablan 7.097 idiomas y hay miles con los que la gente expresa cultura”. “Y no creo que eso tenga que cambiar. Cuanta más pluralidad, más riqueza”.

El vicepresidente de la Diputación, David Triguero, dijo, por su parte que este festival “goza de una salud espectacular”, una buena salud que le hace ser “el mejor evento cultural de toda Castilla-La Mancha”.

“Es un referente a nivel nacional e internacional, y esto se debe a un cúmulo de circunstancias, una de ellas el compromiso institucional que existe con el festival”; ha afirmado, añadiendo a este apoyo el “impulso social de miles de vecinos de comarca y provincia que sienten el festival como algo propio”.

También intervinieron el alcalde de Almagro, Daniel Reina, que recordó la celebración este año del cincuenta aniversario de la declaración de la localidad como conjunto histórico-artístico; y el vicepresidente de la Diputación, David Triguero, que indicó, sobre el “principal evento cultural” de la región, que se ha conseguido una marca de calidad con el apoyo social, apreciada como “algo propio” que aporta identidad.

En el acto también tomó la palabra la periodista cultural Rosana Torres, para asegurar que entre colegss de profesión han “cotorreado muchísimo” sobre el teatro de Lluís Pasqual, un director que ya mostró con solo 30 años a un Eduardo II “que nos dejó a todos patidifusos”.

Pasqual trajo “lo que se hacía por ahí fuera” y lo hizo “con talento, con rigor y con vanguardia”; y ha conseguido que el espectador “conozca a todos los Lorcas”.

Noticias relacionadas:

 Lanza
Los celos surgen entre las dos hermanas que evolucionan de forma diametralmente opuesta
 Pablo Lorente-Festival de Almagro
 Carlos Díaz Pinto
 Carlos  Díaz-Pinto
Cerrar