El director de 'Julieta', el castellano-manchego Pedro Almodóvar, ha «agradecido profundamente la confianza» de los académicos que han votado para preseleccionar a su película entre las tres candidatas a representar a España en la 89ª edición de los Oscar.
«Estamos muy contentos de estar en la terna de películas para representar al cine español en los Oscar y agradecemos profundamente la confianza de los académicos que nos han votado», ha señalado el director en un comunicado.
Almodóvar ya sabe lo que es ganar en esta categoría, al alzarse con la estatuilla por 'Todo sobre mi madre' en el año 1999. Además, en el año 2002 logró el premio en la categoría de mejor guión original por 'Hable con ella', a pesar de no ser preseleccionada por España en esa ocasión.
'El Olivo', 'Julieta' y 'La novia', preseleccionadas para los Oscar
'El Olivo', de Iciar Bollaín, 'Julieta', de Pedro Almodóvar y 'La novia', de Paular Ortiz son las películas españolas preseleccionadas para representar a España en la 89 edición de los Premios Oscar en la categoría de 'Mejor película de habla no inglesa'. El 7 de septiembre se conocerá la cinta escogida.
La presidenta interina de la Academia, Yvonne Blake, ha realizado la lectura de las películas preseleccionadas, acompañada por la notaria Eva Sanz del Real.
Según ha señalado Blake, este año se ha adelantado el calendario y, finalmente, la película seleccionada se conocerá dentro de tres semanas. El motivo de esta decisión es el de «competir en igualdad de condiciones» con el resto de películas.
«En los últimos años, España enviaba su película candidata un día o dos antes de que se cerrara el plazo. Eso dificultaba que fuera promocionada en igualdad de condiciones, por lo que hemos adelantado a agosto esta preselección y a primeros de septiembre la elección», ha señalado.
Blake, quien ha deseado suerte a las tres candidatas, ha recordado que a esta preselección han optado 42 largometrajes que se estrenaron del 1 noviembre de 2015 al 30 septiembre de 2016.
El año pasado, los tres largometrajes incluidos en esta preselección fueron 'Felices 140', 'Magical girl' y 'Loreak', siendo esta última la elegida finalmente para los Oscar. No obstante, esta última cinta, primera en euskera en optar al galardón, no consiguió colarse entre las favoritas de la Academia de Hollywood.