Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Pedro Andrés Porras acerca a los lectores la legislación del ‘Fuero de Alcázar de San Juan’ del siglo XIII

Refleja la normativa de la época para regular la convivencia social
Refleja la normativa de la época para regular la convivencia social
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
La beca de investigación histórica ‘Ángel Ligero’ ha posibilitado su estudio

El Patronato Municipal de Cultura de Alcázar de San Juan ha publicado el libro ‘Fuero de Alcázar de San Juan’, escrito por Pedro Ángel Porras, que con esta obra acerca al público la legislación de la villa durante el siglo XIII. Un acercamiento a la historia de la ciudad que muestra la normativa de la época para regular la convivencia social. El autor presentó su estudio el pasado viernes 14 de febrero, en el Salón Noble del Ayuntamiento, acompañado por la alcaldesa de la ciudad, Rosa Melchor.

 

La intención de Pedro Andrés Porras con ‘Fuero de Alcázar de San Juan’ es transcribir de forma accesible el contenido jurídico de este documento histórico que se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid. El autor es experto en este tipo de documentos, ya que no es la primera vez que colabora con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan para interpretar este tipo de normativa. En esta ocasión, gracias a la beca de investigación histórica ‘Ángel Ligero’ que anualmente concede el Patronato Municipal de Cultura.

 

fuero
Melchor valoró las becas que proporciona el Patronato Municipal de Cultura para rescatar historia y costumbres

 

Entre las curiosidades encontradas en el texto, la libertad de caza, algo que no aparece en fueros similares de otras villas de la época. La caza de liebres y perdices era algo reservado para los señores y al vulgo se le permitía, como mucho, cazar conejos. Bajo esta disposición aparecen también unos versos.

 

La alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, puso en valor las becas que concede el Patronato Municipal de Cultura “para rescatar parte de nuestra historia y costumbres”. Además de la beca ‘Ángel Ligero’, existe otra de investigación antropológica, la beca ‘Rafael Mazuecos’. “Estas becas nos dan la oportunidad de acercarnos a nuestro pasado, ligado siempre a la historia de nuestro país. Alcázar cuenta con una extensa historia de la que podemos sentirnos orgullosos. Ya que por el siglo XIII, nuestra ciudad, era referente en la comarca y tenía peso específico en La Mancha, con la otorgación del título de villa, a la que se concedió un escudo y un mercado. Esta circunstancia obligó a regular la convivencia a través de este fuero que, gracias a la investigación, podemos ahora sacarlo a la luz”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Amplía la mirada a “un horizonte donde caben lo mestizo, lo irreverente, lo periférico y lo heterogéneo”
Garde resaltó la importancia de conocer el trabajo de investigación que realizan otros y establecer relación con investigadores de diferentes centros y campus
Amador Pastor ha ofrecido información sobre los proyectos en los que se seguirá investigando / Lanza
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Ciudad Real / Lanza
Las obras en Clamber ya están en marcha en Puertollano / G.G.
Cerrar