• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En la Posada de los Portales

Pepín Setién o el amor a lo tomellosero

Masiva acogida a la exposición de fotografía de José Ortiz Setién

de
Carlos Moreno
Había generado mucha expectación la muestra de fotografía de José Ortiz Setién, “Gente de Tomelloso” pero la asistencia a La Posada de Los Portales ha ido más allá de lo esperado.

Una presencia masiva de amigos, familiares y amantes de la cultura, que no se han querido perder este viernes la inauguración de la exposición del entrañable Pepín en el 25 aniversario de su muerte. El acto ha contado con la presencia la teniente de alcalde, Eloísa Perales; la concejala de Cultura, Inés Losa; concejales del quipo de gobierno y del grupo municipal socialista.

En las paredes del emblemático edificio cuelgan fotos de pintorescos personajes de la ciudad, un paisaje urbano que ya pasó a mejor vida, fotos con el sarcasmo y humor que siempre llevaba en su mochila, estampas de carnavales, de episodios deportivos, de antiguos oficios, de tradiciones, de su vida familiar,  de actuaciones musicales, de bodas y otros acontecimientos sociales que, en conjunto, ofrecen una bella historia gráfica del Tomelloso de los setenta, ochenta y noventa. Fotos también de otros lugares que captó un hombre de gran espíritu viajero y aventurero que vivió como quiso vivir y que hizo muchos amigos.

La exposición también enseña su cámara, las diapositivas, el proyector y todo el material que utilizaba para realizar sus trabajos.

“Es una maravilla contemplar estas fotos que nos enseñan un poco como era el Tomelloso de hace veinte y treinta años. Esta supone un homenaje a alguien que supo mostrar la esencia y lo más extraordinario de nuestra ciudad. Dejó un gran patrimonio visual que nos ayuda a comprender la sencillez y costumbres de los hombres y mujeres que nos precedieron. Es un exposición de lo nuestro, del amor que sentía por lo cotidiano y todo lo que tuviera que ver con Tomelloso”, ha manifestado Eloísa Perales. La concejala ha subrayado la larga relación de amistad que tiene con la familia Ortiz Setién “y por este motivo es una exposición que me provoca cierta emoción. Animo a la gente a que venga a verla”.

Carlos Ortiz, el más pequeño de sus tres hijos varones, explicaba que “la muestra surge como una deuda interior  que teníamos los hermanos. Yo me he dedicado a digitalizar la fotos porque las diapositivas es un formato que se ha quedado obsoleto. Mi hermano Manolo me ha ayudado en la selección de las 130 fotografías que esperemos  gusten la gente”. Precisamente Manuel Ortiz destacaba las fotos de la inauguración de la Plaza de Toros “en la que refleja muy bien el ambiente taurino y, además, no hay muchas fotos de aquel día tan especial para la ciudad”. A Carlos la que más le gusta una foto en la Plaza del Vaticano “disfrazados de manchegos con un botijo, blusa y boina y que resume ese humor y carácter de mi padre que llevaba siempre a Tomelloso por bandera allá donde fuera”.

Entrañables recuerdos

Manolo Setién condujo con su conocido humor y cercanía, y mucho arraigo familiar, el acto de presentación.  Agradeció el apoyo del Ayuntamiento, tanto de la Corporación anterior como la de actual, para que esta exposición haya sido posible, también de su primo, Antonio Castillo Ortiz, autor del cartel. “Hemos hecho una selección con muchas caras, de mucho Tomelloso. Tenemos infinidad de recuerdos de aquellas veladas que organizaba mi padre para ver fotografías que se alargaban hasta la madrugada. Él fue un poco pionero de la fotografía en Tomelloso junto a amigos suyos como José Rodrigo, Tomás Casero, Serafín Herizo, Alejandro Villena…Era minucioso y paciente a la hora de preparar la foto, tardaba su tiempo pero acaba consiguiendo plasmar su idea”.

En el acto intervendría también el decano de la prensa local, José Luis Albiñana, que ofreció datos de la biografía de Pepín y contó anécdotas y curiosos aspectos de la vida de un hombre que nació en abril de 1932, que antes que tintorero fue imprentero y que fue un gran viajero.Albiñana recordó su etapa de trabajo en Alemania, aquel viaje a Moscú en compañía de otros tomelloseros en el que no pudieran llegar al destino fijado o aquel inolvidable  trayecto en bici a la Basilica de Covadonga.

Con tanto público no resultaba fácil contemplar las fotografías de una exposición que merece ser visitada con mayor tranquilidad y tiempo. Permanecerá abierta hasta el 17 de diciembre y debe ser visita obligada en estas vísperas navideñas.
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La autora manchega ha expuesto en España, Italia, Francia y EEUU
Reconocimientos 'Armildo Meléndez' y 'María Armíldez' / Lanza
El profesorado de la Escuela de Arte junto al delegado de Educación / Clara Manzano
Entrega del premio fotográfico 'Lente Azul' de la Policía Nacional en Ciudad Real / Lanza
Plama distintos aspectos del amor desde una perspectiva poco usual
Presentaron ante sus compañeros los resultados de esta actividad pionera con inteligencia artificial / Clara Manzano
Cerrar