• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Pletórica Navarra con el refrescante folk de Mielotxin

danzaris2
Los cinco danzaris, en la Plaza Mayor de Almagro tras su actuación en la Antigua Universidad Renacentista / A. R.
A. Ruiz / ALMAGRO
El público disfrutó de un rico legado cultural con danzaris, txalapartaris y una amplia variedad de instrumentos musicales

Afuera, a más de cuarenta grados, parecía próximo el infierno, pero en el interior del Áurea se estuvo en la gloria, gracias a la climatización y el refrescante folk del cuarteto Mielotxin que propuso este domingo, justo al culminar la mañana, un festivo viaje por toda Navarra, con su diversidad y riqueza cultural, desde las montañas y los valles del norte hasta el sur de Tudela.

A la lozana, fresca y hasta bucólica sonoridad de flautas como la txirula y txistu acompañadas a veces con tamboril, la jaranera expresividad del acordeón encaminada a menudo a lo lúdico, la dulzura de la kalimba y una base rítmica de contrabajo y percusión, a veces rozando lo jazzístico, con multitud de instrumentos como tambor, panderos redondo y cuadrado, cajón, platillos, triángulo, cascabeles y hasta sartén y botella de pacharán, se sumó la fabulosa potencia tímbrica de la madera con dos txalapartaris -Anai Gambra y Mikel Urrutia, de Hutsun Txalaparta-, que dieron aún más brío y energía al recorrido por una amena actualización y difusíón de las raíces culturales navarras a partir de sus canciones y danzas.

mielotxin grupo

Cinco danzaris escenificaron desde bailes procedentes de valles a ambos lados de la frontera con Francia de temáticas expresadas en euskera hasta jotas navarras, como de ronda o de picadillo, con ingeniosas y humorísticas estrofas en castellano.

De puntillas, con los pies trenzándose, chocándose en un ‘eureka’ en el aire o señalando directamente al cielo en icónicos alzamientos de una de las piernas lo más alto posible, los bailarines de Tafalla Danzea Taldea interpretaron una amplia variedad de danzas, incluido un más difícil todavía en torno a un vaso de vino en cuyos bordes se posaron, como una gran ave en un finísima rama de un árbol, para dar después un salto sin derramarlo.

mielotxin grupo2

Canciones con danzas a ritmo de choque de espadas, de jovial recolecta popular por las casas, de divertidos juegos de palabras, chispeantes letras populares y festivas celebraciones se sucedieron en un espectáculo de ‘músicas del mundo’ que parte de lo más enraizado, lo etnográfico, con toda su diversidad, para ofrecer un show actual y contemporáneo.

La alboka, recuperado instrumento de reminiscencias árabes que recuerda a la gaita por mantener de manera ininterrumpida el sonido, fue otro de los instrumentos que tocaron los músicos de Mielotxin Folk Taldea, grupo liderado por el cantante y acordeonista Iñigo Aguerri e integrado también por el multinstrumentista Ismael Yagüe, capaz de tocar el txistu o la txirula a la vez que los teclados; el contrabajista Marcelo Scrich y el percusionista Salva Tarazona.

mielotxin grupo3

El público, que en su gran mayoría se levantó para aplaudir la propuesta, estuvo en todo momento activo, acompasando con palmas las canciones y hasta coreando los estribillos de los temas en castellano, ganándose un bis de dos canciones para celebrar el paso por el Festival de Almagro de este espectáculo navarro.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital General Ciudad Real / Europa Press
Conmemoran el Día de la Visibilidad Lésbica llamando a combatir la doble discriminación / Lanza
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha inaugurado la exposición "Perséfone, reina, en nuestros libros" / EP
Desfile de moda flamenca en la Puerta de Toledo- Elena Rosa (1 de 1)-49
Diego Farto leyó un sonet de su abuelo dedicado a Cervantes
Presentación de Tributo Fest Tomelloso / F. Navarro
Cerrar