Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Primer Acto Teatro estrena en Almagro ‘La Novia de Don Quijote’

Estreno de La Novia de Don Quijote en Almagro
Estreno de La Novia de Don Quijote en Almagro
Lanza / ARGAMASILLA DE ALBA
La obra es una original puesta en escena donde el espectador tiene la oportunidad de descubrir a Dulcinea o Aldonza, omnipresente en la mente de don Quijote y del lector de la obra, pero en la que Cervantes no profundizó y dejó muchas lagunas

“Espectacular espectáculo”, sí, con esta aliteración podríamos definir la propuesta teatral: ‘La Novia de Don Quijote’; presentada por Primer Acto Teatro, en primicia, el pasado domingo 4 de noviembre en el Teatro Municipal de Almagro, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y la asistencia del alcalde, Pedro Ángel Jiménez.

La obra, escrita por José Luis Esteban, está dirigida por Javier Mogán e interpretada magistralmente por la inconmensurable actriz manchega, y no olvidemos que “amateur”, María Eugenia Moya. En ella hemos podido escuchar la voz de un personaje protagonista y omnipresente en la novela de Cervantes, pero a quien don Miguel no presenta claramente, y sobre la cual el lector de la obra siempre se acaba preguntando: pero… ¿quién es en realidad?, ¿qué piensa?, qué siente siendo el gran amor, y el gran motor que impulsa las aventuras y desventuras del inmortal hidalgo, apenas sabemos que su nombre es “Dulcinea”, y pocas personas caen en la auténtica identidad del mito “Aldonza”.

Con un impresionante trabajo, un verdadero tour de forcé, María Eugenia Moya da voz a esta protagonista silenciada y a muchos personajes más (unos 10), y nos cuenta, de forma amena y muy divertida, la versión de esta gran desconocida sobre algunos de los episodios que Cervantes contó, e incluso alguno que no contó; como un encuentro entre Aldonza, Alonso Quijano y unas ovejas… momento especialmente mágico de la obra.

Y todo esto arropada por una escenografía impactante, que nos transporta a un espacio y a tiempos que invitan a la imaginación del espectador… ¿Es un mesón, una sala de castings, un sueño…? Tal vez tan solo, nada más y nada menos, que teatro.

Una obra con muchas capas, una mesonera que interpreta a Aldonza, que a su vez está “con-fundida” con Dulcinea, y que invita a reflexionar al espectador sobre la posibilidad de escribir su propio guion.

Conforta ver propuestas escénicas como la de Primer Acto, la cual confirma que el teatro amateur de La Mancha avanza y sigue muy vivo. La propuesta ya está hecha, ahora es la ocasión del público y de las administraciones de darle al teatro amateur el oxígeno necesario para vivir, pues es uno de los vehículos culturales que llega a más lugares y localidades, grandes y pequeñísimas, independientemente de los medios estructurales y económicos con los que cuente.

Junto a la actriz, María Eugenia Moya, y Javier Mogán que además de la dirección ha sido el responsable del diseño de iluminación y el espacio sonoro, completan el equipo que ha trabajado para poner en escena esta obra: Julián Rodríguez, escenografía; Carolina Madrigal, figurinista; Inmaculada Rodríguez, modista; Julio Patón y Lola López, técnicos de iluminación; Jesús Aparicio, diseño gráfico; Inmaculada Ocaña, maquillaje, y Azucena Patón, asistente de dirección.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La concejala de Cultura de Daimiel, Lourdes Rodríguez de Guzmán / Lanza
Cartel anunciador de Urbacisa para la venta de parcelas en el S-4 de Almagro
Imagen del Pantano de Peñarroya / Lanza
Anuncio del fallo del XXIII Premio Internacional Expoliva a la Calidad del AOVE. - JUNTA
Llegada de Pedro Almodóvar al rodaje de 'Volver' en Granátula en julio de 2005 / Clara Manzano
Apertura del Fetival de Cine de Almagro con los actores Antonio Meléndez y Carlos Olalla / Lanza
Cerrar