• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Poesía

Regresa el Encuentro Oretania de Poetas a Almodóvar del Campo de la mano de AMPACE

El acto tendrá lugar el día 22 de marzo a partir de las 19 horas

Luis Díaz-Cacho, Carmen Cervera, Virginia López y Julio Criado, mostrando el cartel del XVII Encuentro Oretania de Poetas 'El tiempo de la palabra' / Lanza
Luis Díaz-Cacho, Carmen Cervera, Virginia López y Julio Criado, mostrando el cartel del XVII Encuentro Oretania de Poetas ‘El tiempo de la palabra’ / Lanza
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
Marzo es un mes importante para la familia Palmero. En él nació y falleció el Maestro Alfredo Palmero de Gregorio. Ahora este mes también se ha elegido para celebrar un encuentro de poetas

Carmen Cervera, en representación de AMPACE y Luis Díaz-Cacho, coordinador de los eventos poéticos del Grupo Oretania, han presentado oficialmente el cartel y la programación del XVII Encuentro Oretania de Poetas de la provincia de Ciudad Real. El acto de presentación ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento almodovareño, rodeados de una colección de lienzos realizados por el maestro Alfredo Palmero a mediados de siglo pasado y que representan a hijos ilustres de la ciudad. Carmen Cervera y Luis Díaz-Cacho han estado acompañados por la concejala de Cultura, Virginia López y el editor Julio Criado.

El coordinador de estos encuentros poéticos, Luis Díaz-Cacho, agradeció “a la familia Palmero y a la Asociación de Amigos del Museo Palmero y Centro Cervantino, AMPACE, en general, y a Silvia Palmero y Carmen Cervera, en particular, la complicidad ofrecida para la organización, participación y celebración del acto en el Museo Palmero”, y recordó que “la ilustración de la portada, un fragmento de la obra «Los Gitanos del Motlló» de Alfredo Palmero, ha sido gentilmente cedida por la familia Palmero, para la ocasión”.

Para esta decimoséptima edición, “El tiempo de la palabra”, se ha convocado a los y las poetas a escribir sobre “una temática transcendental para todos y cada uno de nosotros y de nosotras: la vida, el tiempo, el paso del tiempo y de la vida o el paso de la vida y del tiempo. Indisolubles el uno de la otra para cualquier persona desde el mismo momento de abrir los ojos a la luz del día por primera vez. No es posible que exista la vida si no existe el tiempo. Y no podríamos acumular tiempo a nuestras vidas si no hubiese vida. Dicotomía intrínseca de la convivencia de ambos”, explicó Luis Díaz-Cacho.

En esta decimoséptima celebración participarán veintiséis de los veintiocho poetas que componen el XVII Encuentro Oretania de Poetas “El tiempo de la palabra”: Aarón Guardia Pérez, Antonia Cortés, Charo Bernal, Elisabeth Porrero, Eloísa Pardo, Francisco Jesús López, Jesús Lara, Jesús Sánchez Rivas, Juan Camacho, Juan José Guardia Polaino, Luis Díaz-Cacho, Luis Romero de Ávila, Marciano Sánchez, Mari Carmen Matute, María Antonia García de León, María José Redondo (Mayu), Miguel Galanes, Natividad Cepeda, Pilar Serrano, Pilar Valentín, Presen Pérez, Raquel Aranda, Ramón Aguirre, Ramón María Díaz-Cacho, Santiago Romero de Ávila, Teresa Sánchez Laguna, Vicente Castellanos y Yolanda de la Cruz.

Díaz-Cacho, apuntó que en la parte musical se contará “con dos cantautores, cantantes magníficos, que son Vicente Castellanos y María de Toro. Nuestro agradecimiento más sincero a la generosidad de cada uno de ellos y de ellas. Gratitud asimismo a nuestros poetas del barro, Graci Arias y Ángel Leal, del Alfar Arias de Puertollano y el Centro Alfarero de la Estación de Argamasilla de Calatrava, que nos acompañan desde la primera edición, ni más ni menos”.

También tuvo palabras de agradecimiento para Rosa Leal “por sus ilustraciones” y para “mi querido amigo Julián Camacho por haber aceptado el reconocimiento que muy justamente le vamos a otorgar el próximo 22 de marzo por su intensa labor de apoyo y difusión a la cultura, a la poesía, a la creatividad y a la palabra a través de ImásTV y Onda Cero Puertollano”. Y no se olvidó de “nuestra querida poeta y amiga Diana Rodrigo quien ha aceptado ser la prologuista de este decimoséptimo Encuentro Oretania de Poetas. No podemos más que tener palabras de agradecimiento para Diana”.

Carmen Cervera, anunció la presencia de Silvia Palmero, presidenta de AMPACE, que actualmente “se encuentra en Barcelona, pero que va a venir desde Barcelona para presidir este acto, donde vamos a pasar una tarde de poesía, de arte, de cultura, en ese bonito marco que es el Museo Palmero”. Y dio las “gracias al Grupo Oretania por traer a Almodóvar y al Museo Palmero este encuentro de poetas, y gracias, no me cansaré de decirlo, al Ayuntamiento y a la concejalía de Cultura por estar siempre con nosotros en todas las iniciativas que tenemos”.

Virginia López, tuvo palabras de agradecimiento en su “condición de responsable municipal de Cultura”, tanto a Silvia Palmero y Carmen Cervera, como a Julio Criado y Luis Díaz-Cacho, “con gran afinidad personal en la cercanía de haber podido hacer realidad vuestros respectivos proyectos para contribuir a la programación de actividades de esta población”, y felicitó a todos por esta iniciativa.

Por su parte, el editor Julio Criado, recordó que los encuentros se iniciaron en el año 2009, en Almodóvar del Campo, para poner en valor “La Palabra, ante todo, la palabra como entendimiento de unos y otros, como denuncia, como encuentro a las diferentes formas de pensar, especialmente en estos tiempos tan crispados”. Iniciando con ello una gira por otras localidades de la provincia: Torralba de Calatrava con “Gotas de esperanza”, Argamasilla de Calatrava con “Palabra de Amor”, Puertollano con “La Palabra Desnuda”, Miguelturra con “La Palabra Herida”, Argamasilla de Alba con “Palabra de Quijote”, Torre de Juan Abad con “A risas con la Palabra”, Villanueva de los Infantes con “Palabra de Dios”, Aldea del Rey con “Palabras de vino”, Piedrabuena con “Palabra de poeta”, La Solana con “Palabras en silencio”, Calzada de Calatrava con “Palabras al campo”, Alcázar de San Juan con “Palabras de barro”, San Carlos del Valle con “Palabras a la muerte”,  Granátula de Calatrava con “Palabras a la libertad” y Poblete con “Acordes con la palabra”.

Cabe recordar que el Museo Palmero en Almodóvar del Campo acogerá el primer sábado de primavera, 22 de marzo, a las 19:00 horas, la XVII edición del Encuentro Oretania de Poetas de la provincia de Ciudad Real, coordinado por el poeta solanero Luis Díaz-Cacho Campillo, y realizado en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo Palmero y Centro Cervantino (AMPACE).

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Lozano y Silvia Palmero, en el patio principal, uno de los que se está remodelando / Lanza
El Encuentro Oretania de Poetas se celebrará en el Museo Palmero / Lanza
Silvia Palmero y José Lozano, rubricando el nuevo convenio / Lanza
La directora del Museo Palmero detallando la obra del Maestro al equipo editorial de la revista Oretania de Cultura
Uno de los grupos de visitantes que han participado en la iniciativa / Lanza
Este encuentro tendrá lugar el sábado 31 de agosto / Lanza
Cerrar