• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El presentador de ‘Órbita Laika’ habla de ‘Invitación al aprendizaje’

Sáenz de Cabezón: “Las personas deben salir del sistema educativo con amor por el conocimiento”

Destaca que de pequeños “tenemos más plasticidad cerebral para el aprendizaje pero de mayores más conocimientos de base en los que se anclan las cosas nuevas”

Habló de “qué es lo que sabe la ciencia de cómo aprende nuestro cerebro y cómo podemos usar ese conocimiento para aprender mejor tanto de chavales como de mayores” / Clara Manzano
Habló de “qué es lo que sabe la ciencia de cómo aprende nuestro cerebro y cómo podemos usar ese conocimiento para aprender mejor tanto de chavales como de mayores” / Clara Manzano
A. Ruiz / CIUDAD REAL
El matemático y presentador del programa de TVE de divulgación científica ‘Órbita Laika’. Eduardo Sáenz de Cabezón, abarrotó el Espacio Serendipia en la presentación de su libro ‘Invitación al aprendizaje’.

“Quien más sabe, más disfruta”, más plena puede tener la vida ya que tiene más puertas y jardines abiertos al placer del conocimiento, sostuvo el matemático riojano, para quien la educación no debe preparar a los alumnos para ser buenos profesionales, sino buena gente, con ganas de vivir con plenitud y alegría.

Los alumnos “deberían salir del sistema educativo con amor por el conocimiento”, con “ganas de más”, a juicio de Sáenz de Cabezón, que subraya en su nuevo libro que en todo momento podemos aprender “y bastante más de lo que pensamos. Hace falta organizarse bien, tener una buena estrategia y luego saber un poquito cómo hacerlo ya que hay cosas que funcionan mejor que otras pero tenemos mucha capacidad de aprender durante toda la vida y además nos viene bien. Nos ayuda a mantener una buena salud física y mental”.

serendipia 03
Se quedó pequeño el Espacio Serendipia en la conferencia del matemático riojano / Clara Manzano

“Hay varios estudios que demuestran que llevar una vida activa intelectualmente te protege contra enfermedades neurodegenerativas. No es que no te vayan a ocurrir, si te tienen que ocurrir te ocurrirán, pero van a tardar más en afectarte”, apuntó, para resaltar que, “de pequeños, tenemos más plasticidad cerebral para aprender pero de mayores tenemos otras ventajas como más conocimientos de base que nos van a ayudar”, ya que “las cosas nuevas que aprendemos se anclan o apoyan en las que ya sabemos y de mayores sabemos más cosas que de pequeños”.

En su intervención, habló de estudios que constatan que bebés de días saben contar y cómo “salimos muy preparados” para los idiomas, el reconocimiento de rostros y la orientación espacial, así como de la utilidad en el refuerzo del aprendizaje que supone, tanto en la infancia y juventud como madurez, hablar precisamente de lo que se está aprendiendo y conversar sobre ello, teniendo más temas de conversación en la etapa adulta.

serendipia 05
Javier Frontiñán, de la Casa de la Ciencia, presentó al escritor y divulgador científico / Clara Manzano

Un buen tema de conversación, apuntó, es preguntarse en ‘qué has cambiado de opinión últimamente’, y él, que se declaró aficionado desde joven al death metal y que nunca se había visto atraído por la salsa, confesó que no hace mucho decidió aprender a bailar este género al darse cuenta en sus viajes a Latinoamérica de la importancia del baile para comunicarse y relacionarse con los demás.

En el encuentro con los lectores de sus libros y seguidores de ‘Órbita Laika’, también puso en valor conversar con personas con ideas y opiniones diferentes a las propias, pero sin condescendencia, sino para ser capaces de entenderse, fundamentalmente en un mundo como el actual en el que las redes sociales conectan a muchas personas parecidas, sin disensión alguna.

Invitación al aprendizaje. El placer de aprender durante toda la vida. Impartido por Eduardo Sáenz de Cabezón. Profesor Titular del Dpto. de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Rioja. Presentador del programa Órbita Laika /Clara Manzano
Acudieron bastantes docentes al encuentro / Clara Manzano

En relación con el uso constante de las pantallas que atrapan la atención, lo consideró una amenaza como sustituto de la parte útil del aburrimiento, que es detectar que algo no va bien y hay que buscar otra cosa, desviando el aburrimiento a un lugar donde no hay ningún beneficio, y también por la exigencia de inmediatez en todas las acciones en lugar de esperar un proceso.

serendipia 01
Eduardo Sáenz de Cabezón y Ascensión Almodóvar en la librería Serendipia / Clara Manzano

Saénz de Cabezón destacó, así mismo, que los esfuerzos por aprender benefician a los demás. “Nuestros aprendizajes hacen que la sociedad sea mejor, tenga más comprensión, respeto y sea más impermeable al odio”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Estudiantes del IES Los Batanes en Viso del Marqués explicando el proyecto / Lanza
Inauguración de las I Jornadas de Orientación y Emprendimiento en Actividades Deportivas en el IES Hernán Pérez del Pulgar / Elena Rosa
La concejala de Alcázar de San Juan, Ana Isabel Abengózar, en su comparecencia / Lanza
Las cinco niñas que han desarrollado la aplicación junto a sus mentoras y médico / G.G.
La prueba de nivel se celebrará en junio y septiembre
Veinte localidades de la comunidad autónoma ofrecen comedor escolar / Lanza
Cerrar