• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sangre, ambición y lágrimas en la guerra fratricida del Cerco de Zamora

cercada
Estrenó en Almagro el ‘Juego de Tronos’ y de espejos de ‘La Verdad’ / ThreeR Teatro
A. Ruiz / ALMAGRO
Juego de espejos entre lo real y lo figurado, la historia y la leyenda y el pasado y la actualidad en la producción castellano-leonesa ‘La Verdad’

‘Zamora no se ganó en una hora’, pero poco más, setenta minutos, tardó en ganarse el sábado un merecido cerrado aplauso la compañía castellano-leonesa ThreeR Teatro con su aproximación al Cerco de Zamora, qué es lo que lo provocó, las ambiciones y traiciones que se generaron a partir de una herencia con la que no estaban muy de acuerdo parte de los beneficiarios, en este caso, reales.

En el cuadrilátero de la Casa-Palacio de Juan de Jedler, dispuesto el público a tres bandas, en gradas instaladas en tres de las esquinas del durante mucho tiempo llamado Patio de Fúcares, la producción ‘La Verdad’ dirigida por José María Esbec transita por la frontera entre historia y leyenda, entre lo acontecido fehacientemente y lo inventado por el imaginario popular pero que termina siendo sello de identidad, sobre acontecimientos clave de los orígenes de los Reinos de León, Castilla y, por ende, España, comparándolos, de forma paralela, con hechos actuales con el nombre propio de los tres actores del elenco para mostrar cómo es el ser humano independientemente de la época en la que viva.
cercada2

Una blanca bañera con ruedas y tierra en su interior, situada en el blanco escenario central, sirve para representar campos repletos de amapolas pero también de lecho, lugar donde esconder soldados y llaves y hasta de féretro a lo largo de una representación estructurada también en tres partes, arrancando con las guerras fratricidas que generan las herencias, en este caso la dispuesta por Fernando I de León, que no deja con el condado de Castilla contento a su hijo primogénito Sancho, quien busca apropiarse de lo recibido por sus hermanos: León a nombre de Alfonso, Galicia en manos de García y Zamora regida por Urraca que da muestras de su resistencia sitiada durante siete meses y seis días.

En torno a la dicotomía entre lo verdadero y lo imaginado, el juego de espejos entre lo real y lo figurado, gira una producción que rompe la cuarta pared, de teatro dentro del teatro, y en la que Zaida Alonso encarna a Urraca pero también a sí misma ante el sabor agridulce del reparto de una herencia y las miradas heladoras y rencillas, más o menos solapadas y a veces cruentas, entre herederos que comparten una misma sangre, pasado y territorio.

cercada3

En la interpretación de este ‘Juego de Tronos’, con sus ambiciones y conspiraciones, también está presente el amor, como en la segunda parte de la producción, con Alfonso ‘exiliado’ en la Taifa de Toledo donde queda prendado de la princesa musulmana precisamente llamada Zaida, mientras el actor Daniel Orgaz desvela un fulgurante idilio en la Plaza de Zocodover, con hamburguesa de por medio para reponer fuerzas después de una buena tajada, con una persona de orígenes árabes.

Humor, complicidad con el público y una muy visual puesta en escena, para la que emplean la desnudez del cuerpo y la simbología de la tierra, así como bengalas, graffiti y plástico con el que emular el cerco a Urraca y Zamora envueltas por las tropas castellanas, en el desenlace de la obra estuvo la muerte, de Sancho asesinado por Vellido, lo que termina liberando del cerco a la ciudad zamorana, y la devastación que genera una enfermedad rara o poco conocida en el propio padre del actor Fernando Mercè.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Llegada de la Virgen a la Plaza y Desfile / F. Navarro
Traslado de la Virgen de las Viñas a Tomelloso / F. Navarro
La Fuente confirma su liderato en Primera Autonómica/ UD La Fuente
Navarro y Ramírez a la llegada a la plaza de España / F. Navarro
Miguelturreño aprieta los dientes en Preferente/ CD Miguelturreño
Banquillo Manzanares- Elena Rosa
Cerrar