Pocos son los que pueden presumir de haber sido nombrados Bachiller de Honor de la Argamasilla, hasta este fin de semana tan sólo el director y compositor valenciano, Ferrer Ferrán, podía hacerlo, a él se han sumado este día seis personalidades de las letras castellanas y cervantinas, seis amigos de la Argamasilla de la Mancha, que diría Avellaneda en su Quijote.
Así el Teatro-Auditorio Municipal arropó el sábado el II Acto Institucional de Nombramiento de “Bachiller de Honor de la Argamasilla”, para dar cumplimiento a lo aprobado por el Pleno municipal el 31 de abril de 2014, concluyendo conceder “en reconocimiento a su dedicación y trabajo en pro de la divulgación de nuestra tradición cervantina” dicho título a: Milagros Rodríguez Cáceres y Rafael González Cañal de la Universidad de Castilla-La Mancha; Alicia Villar Lecumberri, Santiago Alfonso López Navia y José Carlos de Torres Martínez de la Universidad Complutense de Madrid; y Felipe Blas Pedraza Jiménez, de la Universidad de Barcelona; que fueron entregados por el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, y la portavoz del PP municipal, Cristina Seco, con el subdelegado del Gobierno, Fernando Rodrigo, como testigo.
El alcalde explicó el premio por “por la estrecha vinculación y la gran aportación que habéis hecho a lo largo de muchos años al fortalecimiento y difusión de nuestra cultura, tradición cervantina y quijotesca”.
“Lo que nos trae hoy aquí, también es un homenaje a las letras cuidadas y enseñadas”, afirmó Jiménez, recordando a importantes personalidades, también amigos de la Argamasilla, como Martín de Riquer o José María Casasayas, ya fallecidos, a los que Argamasilla de Alba homenajea a diario con dos placas en la Casa de Medrano, lugar donde se gestó la obra cumbre de Cervantes.
Jiménez también tuvo unas especiales palabras de ánimo y reconocimiento para Alicia Villar Lecumberri, que no pudo asistir al acto por los problemas de salud de un familiar.
En representación de los homenajeados tomó la palabra el más veterano de ellos, José Carlos de Torres, agradeciendo el recibimiento que “siempre nos habéis ofrecido (…) Es un placer venir a este lugar donde debió estar Cervantes y debió estarlo de una manera muy especial”. “Cultura es una palabra que etimológicamente significa cultivo, cultivo del hombre, y vosotros en la palabra, habéis demostrado que sois un acervo del patrimonio mundial”, aseveró de Torres.
En la gala participó Primer Acto Teatro, que escenificó unos pasajes del Quijote; la Coral Infantil y Juvenil Cervantina, que fue la encargada de abrirlo, siendo clausurado por la Coral Polifónica “Villa del Alba” con un pequeño concierto.
Con este acto, Argamasilla de Alba ha inaugurado este fin de semana el programa conmemorativo del IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote escrito por Miguel de Cervantes.