• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sergio Infantes juega con la luz y el color en fotografía con «Código QR»

SergioInfantesjuegac 77998 6663
Lanza
El fotógrafo afincado en Manzanares expone en el Museo del Queso Manchego imágenes relacionadas con el otoño, París y Alma del Vino.

Noemí Velasco
Manzanares

El fotógrafo afincado en Manzanares expone en el Museo del Queso Manchego imágenes relacionadas con el otoño, París y Alma del Vino.

Paisajes urbanos y naturales, juegos de color y contrastes, y puntos de vista que denotan una gran sensibilidad artística. El daimieleño Sergio Infantes, afincado desde hace varios años en Manzanares, presenta ‘Código QR’ en el Museo del Queso y Colección de Arte de Manzanares, una colección de fotografías sobre la ciudad, el otoño, París y las jornadas ‘Alma del vino’ en la que ese código de barras, que sirve para codificar información y que es de fácil lectura a través del teléfono móvil, es el hilo conductor. Infantes, que como buen hijo de fotógrafo lleva treinta y un años de vida entre objetivos desechados, carretes velados y líquidos de revelado, “desempolva” de esta manera esas fotografías que guardaba en el disco duro y que tenía la intención de sacar en papel, algo casi olvidado en la época de la imagen digital.
Fotógrafo y cámara de profesión, Sergio Infantes explica que elige París por el viaje inolvidable que hizo con su mujer a la capital gala antes de casarse, el otoño porque es una estación que le ha sugerido muchas instantáneas, Alma del Vino porque ha presentado un buen número de fotos al certamen que incluyen cada año estas jornadas y Manzanares porque “no podía ser de otra forma” al ser su ciudad de acogida. El código QR es el nexo de unión, pero también un recurso para obtener información, ya que Sergio Infantes expresa que “quería acompañar cada fotografía de bastante información y corría el riesgo de que el cartel fuera más grande que la misma imagen”. De esta forma, el código traslada a una página web al observador (fotovideodomingo.es/galería/expoqr), en la que hasta aparece un enlace a Google Maps que localiza el lugar exacto y la fecha en la que tomó la foto.
Sin una preferencia especial por el retrato, el paisaje o el bodegón, Infantes comenta que para él la fotografía es “una forma de ver las cosas, de expresar, de exteriorizar”, y por ello da mil vueltas a cada enfoque, encuadre y sobre todo a la luz antes de hacer cualquier disparo, como lo demuestra la fotografía ‘Agua de lluvia’, una de sus preferidas de la exposición y en la que aparecen unas gotas de lluvia en un primer plano con un cartel de Mercadona al fondo desenfocado, o ‘Rojo vino’, una imagen que muestra una copa en la que el vino rebosa.
Centrado estos días en obtener las mejores fotografías para presentarlas al concurso de Carnaval de Manzanares, Sergio Infantes confiesa que la intención es continuar con Código QR, ampliar y extender la colección, porque, según señala, “es muy grato que la gente llegue a disfrutar con tus fotografías”. La exposición permanecerá en el Museo del Queso hasta el domingo 12 de marzo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Compradores en el supermercado E. Leclerc durante el apagón / Elena Rosa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez - YRM
Cruz de mayo municipal, en la plaza de toros de Piedrabuena en 2024 / Elena Rosa
Pasajeros del AVE en la estación de Puertollano / G.G.
Reunión del CECOPI en Castilla-La Mancha
Viajeros esperando información de Adif / G.G.
Cerrar