Noemí Velasco
Manzanares
Inmersa en una línea artística que parte de la litografía y la punta seca hasta llegar a al linóleo e incluso al collage, la manzanareña Silvia Muñoz inaugurará el próximo viernes, a las ocho de la tarde, en la Biblioteca Municipal Lope de Vega de Manzanares una muestra con veintidós obras, entre ellas, dieciocho grabados de diversas técnicas y cuatro lienzos. Desde el amor hacia el realismo y la figuración, el retrato predomina en una colección de formato mediano, en la que esta artista que expone por primera vez en solitario en la localidad incluye también algún paisaje urbano, de Nueva York y Cuenca, pero también de Manzanares con sus edificios más representativos como la Iglesia de la Asunción.
El color invade toda la obra, tanto en los fondos como en la mancha del pincel, aunque esta licenciada en Bellas Artes por la universidad de Cuenca también incluye algunas representaciones en blanco y negro, dispuesta a explorar con técnicas y métodos muy diversos, como demuestra la confluencia de la pintura acrílica con el collage en sus lienzos, o la fusión de la litografía y el linóleo en sus grabados. Mientras que da las “últimas pinceladas” a la exposición, Silvia Muñoz confiesa que le gusta el linóleo “por la fuerza que da a la imagen”, la litografía “por el predominio del dibujo” y la punta seca “por su sencillez a pesar de los buenos resultados que ofrece”. Aunque en esta ocasión Muñoz expone grabados, no es la primera vez que muestra sus avances con otras técnicas como se comprobó con la figura de la mujer árbol que presentó en la colección ‘Arte en cepa’ organizada en las Jornadas ‘Alma del Vino de Manzanares’, al esculpir en las raíces “de la uva” la silueta de una mujer que apareció totalmente integrada entre tonos otoñales, rojos, amarillos y verdes con un brillo muy especial. La exposición permancerá en el museo hasta el 5 de diciembre.