En la obra, Ohiá, un pequeño diente de león en busca de sus lindas esporas, emprenderá un viaje onírico lleno de aventuras, emociones y cambios sorprendentes en el que comprenderá la belleza de la vida. Pequeños insectos, gigantes renacuajos, pájaros de colores, flores exóticas y plantas habladoras le acompañarán en este viaje y le ayudarán a comprender “la belleza de la zaranda de la vida. Brotar, florecer, marchitar y… volver a brotar”, expone la compañía.
![diente león](https://www.lanzadigital.com/wp-content/uploads/2024/12/diente-leon-1234x730.jpg)
El espectáculo, pensado para el disfrute del público infantil y familiar, fusiona la técnica de sombras chinescas con el mecanismo de la caja crankie, proyecciones, teatro de actriz, interpretación y música en directo.
En la propuesta, en un crankie de gran tamaño situado en el centro del escenario se desarrolla la mayor parte de las acciones dotando de movimiento a la escena y permitiendo a las actrices, al modo de antiguos trovadores, manipular los mecanismos, objetos y personajes en forma de sombras chinescas.
![21](https://www.lanzadigital.com/wp-content/uploads/2024/12/21.jpg)
Se trata de un trabajo poético y rico en matices para disfrutar con los ojos y los oídos, un teatro en el que es importante la imagen, pero también el sonido con la interpretación de la música en directo y el trabajo actoral. Así mismo, es didáctico porque, al finalizar el espectáculo, se da la posibilidad a los niños de aprender y disfrutar con un pequeño taller de sombras y el encuentro con los artistas y elementos escénicos.
La obra se estrenó en el marco de Feten 2020 y recibió una Residencia de Producción del Programa de Artes Escénicas en Residencia de Laboral Ciudad de la Cultura.