• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Reivindica la fuerza directa de conexión viva y emoción directa con el público

El Brujo: “El Premio Corral de Comedias es muy significativo porque mi estilo es el de este espacio”

Destaca el “milagro” de la magia rítmica de los clásicos que te hablan, revuelven y elevan el alma dormida

Reproducir
El Brujo: “El Premio Corral de Comedias es muy significativo porque mi estilo es el de este espacio” Destaca el “milagro” de la magia rítmica de los clásicos que te hablan, revuelven y elevan el alma dormida / Elena Rosa
A. Ruiz / ALMAGRO
Ha venido a Almagro “cientos de veces”, donde llena siempre le pongan el espacio y los días que le pongan, y este jueves 4 de julio lo hace especialmente contento al recibir un premio “muy significativo”.

Rafael Álvarez ‘El Brujo’ recibirá a las 20 horas el Premio Corral de Comedias, un galardón “maravilloso” y también muy especial y “simbólico” porque su estilo, subraya, es el de este espacio. “Mi forma de tratar con el público es la que propicia el espacio Corral que es netamente del teatro español”. “Mi estilo es el del pueblo, la conexión viva y emoción directa de la escena como decía Cervantes”.

“Hay artistas que son de pueblo, de capital e internacionales”, comentó El Brujo, para admitir que al principio de su carrera pretendía ser internacional, pero con el tiempo y la madurez “te das cuenta de eso son sólo mitos y, si le das significado, te encuentras muy a gusto con lo que tienes”. Así que cuando le comentaban que tenía que ir, por ejemplo, a Nueva York, miraba a su alrededor, actuando en plazas como Daimiel o Tomelloso, y se dio cuenta de que se lo estaba pasando bien con un estilo de pueblo que luego podía sosfisticarse con luces y vestuario por ejemplo en una producción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico pero, conforme iban pasando las funciones, se iba desvaneciendo el lazo del pastel y quedaba precisamente lo delicioso, es decir, la relación con el público.

el brujo Foto. Elena Rosa 1 de 1 4
Representará el martes 16 y miércoles 17 en el Áurea ‘Mi vida en el arte’, una fiesta en la que improvisará con los clásicos como referencia / Elena Rosa

Siempre ha cuidado esa conexión para sobrevivir con maestros como José Luis Alonso de Santos, comentó El Brujo, que aseguró que los clásicos, pese a ser un amor tardío ya que empezó a entenderlos a los treinta y tantos, le han dado la vida. Unos clásicos que cuando su  magia rítmica te habla, te revuelve y te eleva el alma dormida es como “un arrebato”. Es un milagro que cuando sucede, como cuando a Santa Catalina de Siena se le posó una paloma, “lo único que puedes hacer es cantarlos, no ya recitarlos, ya que al cantar está toda esa magia rítmica”, ese equilibrio entre palabra y silencio.

En el Siglo de Oro hay “una mezcla de lo profano y lo sagrado. Eso lo tienen todos los grandes poetas que son el patrimonio de esta época: Lope, Cervantes, Quevedo, Fray Luis, Góngora, Calderón,…. Es lo sagrado y lo profano mezclado porque en definitiva ‘’todo es amor en quien de veras ama¡, como decía Boscán, otro de los grandes poetas de esa época”, apuntó El Brujo, para quien “en el pueblo está la sabiduría que los poetas toman y convierten en poesía”.

el_brujo_ - Foto. Elena Rosa (1 de 1)-5
Rafael Álvarez ‘El Brujo’ junto a la directora del Festival, Irene Pardo / Elena Rosa

Ha aprendido mucho con “maestros” con los que ha trabajado como Fernando Fernán Gómez, Darío Fo, Gerardo Malla y José Carlos Plaza y de otros con los que no ha trabajado como Marsillach y Miguel Narros. “Todos ellos están ahora conmigo en el cuore”, aseguró El Brujo, que indicó que lo que le animó a dedicarse a la interpretación fue ver ensayar a José Carlos Plaza. “Vi un ensayo suyo y me pareció un espectáculo el ensayo en sí. Me enamoró”.

En cuanto a Almagro, le gusta hasta el calor. L fastidia cuando es tan recio y fogoso que “no puedes salir, pero cuando ya atardece y te vas a la Plaza Mayor, que es una cosa irrepetible, esa plaza es un milagro, y te tomas un refresco, una cerveza, un café, un lo que sea, es un momento maravilloso en el que ves el ambiente del Festival en la plaza, la gente que viene de fuera, los actores… Me gusta mucho Almagro”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se diserta sobra la producción teatral de una brillante generación de autores
Irene Pardo junto a Julián Garde / UCLML
Jesús Romero y Gloria Patón presentaron la programación
Equipo del Grupo Teatro Bohemios
Busca introducir a los espectadores del siglo XXI en el gran mundo del teatro a través de las ‘maravillas’ que atesora el Museo Nacional de Artes Escénicas
Se acercará a los estudiantes de la Esad de Cuenca el legado del teatro clásico español
Cerrar