• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los jóvenes que cumplen 18 años en 2023 podrán solicitar el Bono Cultural desde este martes

EuropaPress 1765763 centros educativos c lm ya pueden presentar solicitudes participar
Un grupo de jóvenes / JCCM (Archivo)
Lanza / MADRID
Las personas nacidas en 2005 y que cumplen 18 años en 2023 podrán solicitar el Bono Cultural a partir de este martes, 13 de junio, según ha informado el Ministerio de Cultura y Deporte.

El Gobierno pone en marcha la segunda edición del bono cultural joven. Se trata de la segunda convocatoria de esta iniciativa de la que, en su primera edición se beneficiaron 277.554 jóvenes -menos de la mitad de los que se estima podían beneficiarse-, con un total de 911.267 operaciones, por un valor de 32,9 millones de euros.

La ayuda comprende 400 euros que podrán destinar a la adquisición y el disfrute de productos, servicios y actividades culturales. Para solicitarlo, los jóvenes han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web www.bonoculturajoven.gob.es hasta el próximo 30 de septiembre.

Al programa tienen derecho los jóvenes de 18 años nacidos en España, así como aquellos que disponen de residencia legal, solicitantes de asilo, desplazados temporales o ex tutelados. Los jóvenes interesados en solicitar el Bono Cultural Joven pueden realizar el trámite personalmente o a través de la representación de un adulto, para lo cual es preciso adjuntar el formulario de representación descargable en la página web, correctamente firmado por beneficiario y representante. En estos casos, el libro de familia no es un documento acreditativo de la representación.

La medida cuenta con más de 3.000 establecimientos adheridos para utilizar los 400 euros en productos o servicios culturales. ElBono Cultural Joven funciona con una tarjeta de prepago que el beneficiario puede tener de forma virtual en su móvil o recibir de forma física en su domicilio.

El Bono Cultural se distribuye en tres tramos para favorecer la diversificación de la inversión. Así, se puede destinar 100 euros para productos físicos (libros, prensa o discos); 100 euros para productos digitales (prensa digital, podcast o videojuegos); y 200 euros para artes escénicas (teatro, ópera, cine, danza, museos o espectáculos taurinos).

En julio del año pasado se puso en marcha por primera vez el bono cultural para todas las personas que hubiesen cumplido 18 años ese 2022. La idea era la de solicitar 400 euros destinados al consumo de productos y servicios culturales para esos jóvenes.

No obstante, la medida comenzó con problemas ante las quejas de muchos solicitantes, que se encontraban con dificultades administrativas para acceder a este bono. De hecho, a lo largo del tiempo que estuvo habilitado, Cultura se vio obligada a hacer cambios como el de permitir hacer toda la gestión a través de Correos de manera presencial y no obligar a tener un certificado digital.

Los toros se contemplan como cultura en esta segunda edición

No fue la única crítica que recibió Iceta por esta medida, puesto que varios sectores que se quedaron fuera solicitaron entrar. En especial, el taurino, que finalmente ha entrado en la segunda edición del bono ya que el Tribunal Supremo (TS) anuló, por falta de justificación, la exclusión de los espectáculos taurinos del ámbito de aplicación.

El bono cultural establecía que no eran subvencionables los espectáculos taurinos, además de los deportivos, la adquisición de productos de papelería, libros de texto curriculares, equipos, software, hardware y consumibles de informática y electrónica, material artístico, instrumentos musicales, moda y gastronomía.

El balance que Cultura hizo de la primera edición fue «positiva», al remarcar que la obligación principal del Ministerio era la de que «no quedara ningún joven que podía acceder al bono sin saber de esta ayuda».

Las cifras de esa primera edición alcanzaron a un total de 281.557 jóvenes, lo que supuso que un 43,4% del total de las personas de esta edad (488.794 según el INE) o bien no lo habían solicitado o no habían completado el proceso de solicitud. En total, hubo unos 376.000 inicios del proceso para solicitar el bono por la web, aunque no todos ellos se completaron.

Un portavoz del Ministerio de Cultura explicó en declaraciones a Europa Press que el resto del dinero presupuestado –algo menos de 100 millones, ya que el bono tenía destinado 210 millones de euros en total– no se utilizaría.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Actividad física deportiva / JCCM
Ana Isabel Abengózar en una imagen de archivo / Clara Manzano
Entusiasmo de cara al XXXIV Certamen Joven de la Canción Scout que se celebra mañana / J. Jurado
La consejera Portavoz, Esther Padilla / Lanza
Participantes en la final de Young Business Talents. - YOUNG BUSINESS TALENTS - Archivo
El salón de ocio de Campo de Criptana estará abierto los viernes de 16:00 a 20:00h y los sábados de 17:00 a 21:00h
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar