Antonio Martín Guirado / Los Ángeles (EE.UU.), 26 feb (EFE)
Parecía que la noche iba a concluir para «La La Land», ganadora de seis Óscar, con un epílogo «hecho en Hollywood», pero el error histórico al anunciar la mejor película, que fue a parar a «Moonlight», le robó el protagonismo en un inesperado giro final.
Todo apuntaba a que «La La Land», tras obtener los galardones al mejor director (Damien Chazelle), mejor actriz (Emma Stone), mejor banda sonora original, mejor canción original («City of Stars»), mejor diseño de producción y mejor fotografía, se coronaría como mejor película y, de hecho, así lo anunciaron Warren Beatty y Faye Dunaway.
Sin embargo, algo no encajaba.
Se notó en el rostro del veterano actor, que al abrir el sobre lanzó un gesto de extrañeza a su alrededor. A la pareja le habían hecho entrega del sobre equivocado. Sin embargo, como nadie de la Academia se pronunció, Beatty prosiguió y le pasó el sobre a Dunaway, que leyó el nombre de «La La Land» que aparecía junto al de Emma Stone, el premio entregado justo antes.
«Hay un error. 'Moonlight', vosotros sois los ganadores de la mejor película. Esto no es una broma», advirtió Jordan Horowitz, uno de los productores de «La La Land», cuando ya estaba todo el equipo en el escenario.
Y Barry Jenkins, director de «Moonlight» y que instantes antes había ganado el Óscar al mejor guión adaptado, simplemente tuvo tiempo de afirmar: «Al diablo con los sueños porque esto es realidad».
Ese potente drama independiente también se alzó con el Óscar al mejor actor de reparto, para Mahershala Ali, que se convirtió en el primer intérprete musulmán en ganar el premio de la Academia y fue padre por primera vez hace cuatro días.
La noche no fue finalmente el cuento de hadas con el que soñaba «La La Land», pero sí lo fue para su director, Damien Chazelle, que se convirtió en el realizador más joven de la historia en alzarse con el trofeo, con 32 años y 38 días.
«Esta es una película sobre amor y yo me enamoré mientras rodaba. Significa todo que estés aquí hoy conmigo», dijo Chazelle refiriéndose a Olivia, su pareja.
Emma Stone ganó como mejor actriz y se impuso a Isabelle Huppert («Elle»), Ruth Negga («Loving»), Natalie Portman («Jackie») y Meryl Streep («Florence Foster Jenkins»).
Stone dijo, en su discurso posterior en sala de prensa, que «Moonlight» es «una de las mejores películas de la historia» y que la situación vivida en el escenario había sido «uno de los momentos más locos de todos los tiempos».
Por su parte, Casey Affleck obtuvo el Óscar al mejor actor por el drama «Manchester frente al mar» y dedicó la victoria a Kenneth Lonergan, director de la cinta y ganador de la estatuilla al mejor guion original: «Sin él no estaría aquí, seguro».
Viola Davis completó los premios de interpretación con el Óscar a la mejor actriz de reparto, por «Fences».
La nota triste la puso «Timecode», del español Juanjo Giménez, que se quedó sin el Óscar al mejor cortometraje, que fue a parar a «Sing (Mindenki)», de Kristof Deák. Aunque se lo tomaba con humor y tras la ceremonia tuiteó: «Yo me espero aquí. A ver si se han equivocado también en los cortos»
La gala, de tres horas y 45 minutos de duración, tomó un cariz muy colorido y juvenil con el arranque musical ofrecido por Justin Timberlake y su canción nominada «Can't Stop the Feeling», que puso a bailar a todo el Teatro Dolby, incluidos Denzel Washington, Charlize Theron, el español Javier Bardem, y la esposa del cantante, Jessica Biel.
Durante la primera mitad de la ceremonia hubo un reparto diverso de ganadores, y «La La Land» no se hizo con su primer Óscar hasta pasados los primeros 100 minutos de la gala.
Entre las notas más llamativas destacó el Óscar al mejor vestuario logrado por Colleen Atwood para «Animales fantásticos y dónde encontrarlos», la primera estatuilla dorada lograda por una cinta del universo Harry Potter.
La saga original fue nominada en 14 ocasiones, pero nunca se llevó la victoria.
Además, «O.J: Made in America», ganadora del Óscar al mejor documental, se erigió en la cinta de mayor duración jamás condecorada en los premios de la Academia, con un metraje de 7 horas y 47 minutos.
Asimismo, el mayor perdedor en la historia de los Óscar hasta ahora, Kevin O'Connell, rompió la maldición tras 21 nominaciones y se alzó con el triunfo en la categoría de mejor mezcla de sonido, por «Hasta el último hombre», junto a Andy Wright, Robert Mackenzie y Peter Grace.
Durante la velada también se recordó a los ganadores de los Óscar técnicos, entre los que figuraba el español Marcos Fajardo, galardonado por la creación del software «Arnold», un programa de efectos especiales utilizado en superproducciones como «Gravity» o «Iron Man 3».
Emma Stone, ganadora del Óscar a la mejor actriz por «La La Land»
Emma Stone logró hoy el Óscar a la mejor actriz por su trabajo en el musical «La La Land», categoría en la que competía frente a Isabelle Huppert («Elle»), Ruth Negga («Loving»), Natalie Portman («Jackie») y Meryl Streep («Florence Foster Jenkins»).
«Me doy cuenta de que estar aquí se debe a una confluencia de suerte y oportunidad», dijo la intérprete tras recoger el galardón.
Stone dio las gracias al director de la cinta, Damien Chazelle, por confiar en ella para «formar parte de un proyecto especial y único en la vida».
También tuvo palabras para su compañero de reparto Ryan Gosling.
«Gracias por hacerme reír, por subir el listón y ser el mejor socio en esta aventura», apuntó. «Aún tengo mucho que aprender en esta industria, pero este es un símbolo precioso para continuar ese camino», agregó.
Se trataba de su segunda nominación («Birdman») y la primera en esta categoría.
Stone, que interpreta en la cinta a Mia, una joven aspirante a actriz, canta, baila y enamora en la obra de Damien Chazelle, un musical para el que ensayó durante casi tres meses y para el que le sirvió su experiencia previa en el teatro con la obra «Cabaret».
La química de Stone con Ryan Gosling -con quien ya coincidió en «Crazy, Stupid, Love» y «Gangster Squad: Brigada de elite»- es uno de los puntos fuertes de la cinta, y la intérprete se desempeña con destreza y talento en las coreografías de ensueño de la historia, ya sea enamorándose en las colinas de Hollywood o surcando el cielo del observatorio Griffith.
Stone es el motor, el corazón y el alma de esta cinta que ya le ha deparado el Globo de Oro, el BAFTA británico y el premio del Sindicato de Actores de EE.UU. por un personaje con el que guarda ciertos paralelismos, ya que en la vida real también pasó años tratando de mostrar su talento en multitud de audiciones y nunca perdió la fe en sus posibilidades a pesar de los constantes rechazos.
Casey Affleck obtiene el Óscar al mejor actor por «Manchester frente al mar»
Casey Affleck obtuvo hoy el Óscar al mejor actor, la primera estatuilla que recibe en su carrera, gracias a su trabajo en el drama «Manchester frente al mar», tal y como se dio a conocer en la ceremonia de los galardones de la Academia de Hollywood que se celebra en Los Ángeles.
Affleck cumplió con los pronósticos de los expertos y se impuso a candidatos de altura como Denzel Washington («Fences»), Andrew Garfield («Hasta el último hombre»), Viggo Mortensen («Capitán Fantastic») y Ryan Gosling («La La Land»).
El intérprete, muy emocionado, dijo que el premio significaba mucho para él y dio las gracias, por encima de todo, al cineasta Kenneth Lonergan, porque si no hubiera escrito su rol en «Manchester frente al mar» él «no estaría aquí, seguro».
También dio las gracias a su familia, y se mostró «muy orgulloso» de formar parte de la comunidad de Hollywood
El hermano pequeño de Ben Affleck conquistó a los académicos de Hollywood gracias a su interpretación contenida, sobria y repleta de matices del drama «Manchester frente al mar» de Kenneth Lonergan.
En esta cinta Affleck da vida a Lee Chandler, un huidizo y complicado hombre que trata de dejar atrás un trágico pasado cuando recibe la noticia de que debe hacerse cargo de su sobrino.
Affleck llegaba lanzado a los Óscar tras haber ganado el Globo de Oro, el Bafta y el Spirit por su trabajo.
El intérprete ya había sido nominado al Óscar por «The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford» (2007), y su filmografía incluye títulos como «Adiós pequeña, adiós» (2007); y la trilogía de «Ocean's Eleven» (2001), «Ocean's Twelve» (2004) y «Ocean's Thirteen» (2007).
No obstante, la controversia también acompañó su carrera al Óscar. Los medios de comunicación rescataron recientemente un antiguo caso, que se cerró con un pacto entre acusación y defensa, en el que una productora y una directora de fotografía denunciaron a Affleck por acoso sexual cuando trabajaron en su falso documental «I'm Still Here» (2010).