• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sainz Alfaro: El arte del Orfeón es parecer siempre el mismo siendo distinto

SainzAlfaroElartedel 18146 2067
R. Gratacós
José Antonio Sainz Alfaro cumple en 2012 un cuarto de siglo al frente del Orfeón Donostiarra, un largo periodo en el que este coro centenario ha mantenido su prestigio y es que, asegura, "su gran arte es parecer el mismo siendo distinto".

Ana Burgueño/EFE

José Antonio Sainz Alfaro cumple en 2012 un cuarto de siglo al frente del Orfeón Donostiarra, un largo periodo en el que este coro centenario ha mantenido su prestigio y es que, asegura, «su gran arte es parecer el mismo siendo distinto».

La continua renovación de voces, junto a la «mezcla» de noveles y veteranos, es uno de los mayores atractivos para el director del Orfeón, que ve en las dificultades de «disponibilidad» de los cantores, al tratarse de un conjunto amateur, su «punto débil».

Sainz Alfaro (San Sebastián, 1956) se licenció en Ciencias Físicas por la Universidad de Navarra, estudios que complementó con una formación musical en su ciudad y el extranjero.

En 1974 ingresó en el Orfeón como barítono y desde entonces permanece vinculado a la entidad, que considera «uno de los sitios más animados» que conoce y que le ha reportado «un auténtico mareo de anécdotas y vivencias», según afirma en una entrevista con Efe.

«La actividad es muy variable, y eso hace que sea bonita. Resulta muy difícil repetirse. Hay canciones que cantas toda la vida, pero siempre hay algo que cambia», destaca.

Señala que si ha imprimido un «sello» al coro, lo deben decir otros, aunque añade que la agrupación donostiarra ha ido cambiando como lo han hecho los tiempos, tanto que asegura que «hoy no se permitiría cantar como se cantaba antiguamente», cuando «la voz primaba sobre todo».

«La juventud viene mucho mejor preparada y el conocimiento musical es mucho mayor. Y si hemos perdido en calidad de voces, porque ya es inusual eso de empezar a cantar a los 4 años en el coro de la parroquia, hemos ganado en técnica», indica.

El Orfeón añade a todo ello un «trabajo continuado», en el que cree que se asienta su reconocimiento público, aunque admite que la «permanencia» de sus directores -solo ha tenido cuatro en 115 años- favorece su «estabilidad».

Son además los «orfeonistas» quienes cada cuatro años deciden si cambian o no de director. Él ha firmado ya seis contratos.

De los grandes directores que han trabajado con el Orfeón lo que habitualmente oye es que el coro es «fantástico», dice.

«Lo más importante» de todas estas colaboraciones es, añade, que «vuelven y vuelven», como ha ocurrido con Claudio Abbado en «cuatro o cinco» ocasiones y con Lorin Maazel en «nueve o diez».

También han repetido Zubin Mehta y Riccarso Muti, y Simon Rattle, con quien los «orfeonistas» debutaron en 2007 en el Festival de Canarias con la Sinfonía número 2 de Mahler, lo hará por segunda vez en 2013 en el Auditorio Nacional de Madrid, una ciudad que «quiere mucho» al Orfeón, según Sainz Alfaro, y a la que el coro ha regresado en los últimos años tras algunos de ausencia.

Tiene «grabado» en su memoria un concierto «memorable», el que la Orquesta de Pittsburgh y el Orfeón ofrecieron en agosto de 1992 en el teatro de la Maestranza de Sevilla, bajo la dirección de Maazel, también con la Sinfonía «Resurrección» de Mahler, además del que ofreció junto a la Filarmónica de Berlín en la capital alemana, el primero de Abbado tras recuperarse de un cáncer.

«Interpretaron el DBC##1RéquiemDBC##1 de Verdi. Fue impresionante, al acabar, Abbado se quedó suspendido un par de minutos, sin bajar las manos. Dos minutos de silencio infinitos. Creo que lo puso de moda en el mundo y ahora hay muchos que empiezan a quedarse suspendidos, pero aquello fue mágico», rememora Sainz Alfaro.

Asegura que la dirección es «una suerte», un trabajo «generoso» con el que no ha caído en la rutina. Y que le permite, pese a los veinticinco años transcurridos, seguir emocionándose. «Sí, sí, constantemente, en cada concierto», afirma.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Llegada de la Virgen a la Plaza y Desfile / F. Navarro
Traslado de la Virgen de las Viñas a Tomelloso / F. Navarro
La Fuente confirma su liderato en Primera Autonómica/ UD La Fuente
Navarro y Ramírez a la llegada a la plaza de España / F. Navarro
Miguelturreño aprieta los dientes en Preferente/ CD Miguelturreño
Banquillo Manzanares- Elena Rosa
Cerrar