A. R. / Ciudad Real
El Grupo ‘Damas’, de Córdoba (Argentina), estrena hoy en España ‘Flores ácidas’, una obra sobre “la condición humana con voz de mujer”, indica Carlos Gil Zamora, creador de la pieza y director del montaje que se podrá presenciar esta tarde-noche, a las 20.30 horas, en el Teatro Municipal de Almagro.
La pieza, en la que están presentes diversas cuestiones y reflexiones en torno a la filiación, está protagonizada por tres mujeres de clase media tirando a alta que tienen éxito en su vida laboral -realizando especialidades profesionales al menos dos de ellas en las que suelen verse más a los varones-, pero con carencias afectivas que les marcan, aprecia la actriz Fernanda Álvarez.
Así mismo, hay un cuarto personaje, Ello, un ente escénico que actúa como conciencia o coro griego que se dirige al público, en esta obra con la que el grupo Damas inicia una gira por diversas localidades de España y Portugal.
En la obra, aparecen tres mujeres que van al gimnasio y fiestas juntas pero que nunca se han contado la verdad de sus vidas hasta que en un momento dado se abren y desvelan sus preocupaciones las unas a las otras, expone Gil Zamora, que ideó esta pieza pensando en el público mayoritario que acude al teatro, cuyo perfil es el de mujer de 35 a 70 años.
Una de las tres protagonistas, interpretada por Álvarez, es una cazatalentos que se pregunta por su identidad, siempre ha sospechado que con quienes ha crecido no son sus padres biológicos, no sabe “si le gusta el pescado, la carne o todo a la vez” y utiliza comportamientos que suelen atribuirse a los varones en su trabajo, mientras que la segunda es una cirujana del corazón que cada día se enfrenta a resolver situaciones entre la vida y la muerte y se encuentra ante la incertidumbre vital de qué hubiera pasado si no hubiese entregado a un bebé que tuvo siendo muy joven a su tía monja para que lo diera en adopción.
En cuanto a la tercera mujer, es una galerista que sufrió abusos de niña, tuvo múltiples relaciones siendo adulta y cuando parecía que tenía estructurada su vida con un famoso editor le detectan leucemia a su hijo, el cual se puede salvar con un trasplante de médula, intervención que se realiza pero el chaval muere, destapándose que la actual pareja de la protagonista no era su padre biológico.
Bajo la carcasa
Las dudas sobre la paternidad, los sentimientos de culpa y el machismo, así como reflexiones sobre qué es exactamente la vida, intervienen en esta obra sobre “flores bellísimas” de perfume ácido, bajo cuya carcasa, por dentro, hay dolor, señalaron Gil Zamora y Álvarez.
Fabiana García, Patricia Rojo y Amalia Freytes completan el elenco actoral de una obra que, tras su paso por Almagro, se representará el día 7 en San Sebastián, el 9 en Bilbao, el 10 en Segovia, el 11 en Madrid y el 13 en Úbeda, para viajar el 15 a Portalegre, el 16 a Lisboa y el 17 a Beja.