• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un pellizco en el estómago

Unpellizcoenelestmag 44779 5145
micomicón almagro
Lanza
La inauguración el viernes del XIV Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo (FITCA), en el Teatro Municipal de Almagro, fue todo un acontecimiento, con el público abarrotando el recinto y ovacionando el trabajo del grupo Micomicón que presentó Santa Perpetua, de Laila Ripoll.

L. M.
Almagro

La inauguración el viernes del XIV Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo (FITCA), en el Teatro Municipal de Almagro, fue todo un acontecimiento, con el público abarrotando el recinto y ovacionando el trabajo del grupo Micomicón que presentó Santa Perpetua, de Laila Ripoll.
Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del director del Festival y del Celcit España, Luis Molina López, y el alcalde de Almagro, Luis Maldonado, acompañados por el concejal de Cultura, Genero Galán, el presidente del Ateneo de Almagro, José Antonio Prieto y el presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, quienes resaltaron la gran calidad de la programación y la consolidación de este evento otoñal que acerca el mejor teatro de las dos orillas del Atlántico.
Tras sus intervenciones comenzó Santa Perpetua, una nueva joya dramatúrgica de la prestigiosa escritora Laila Ripoll quien, con humor y un sarcasmo rozando el esperpento, hace un ejercicio de memoria histórica, produciendo una indescriptible emoción.
El texto reivindica el resarcimiento a las víctimas de la Guerra Civil, y nos refiere a las fosas comunes en las cunetas, a las más de cien mil víctimas que necesitan recuperar la dignidad de la memoria.

Divierte e impacta
La propuesta contiene reminiscencias de la estética de La Zaranda, pero también nos trae a Berlanga o Fellini, a García Márquez o Rulfo…, pero con el estilo propio de Laila Ripoll que ya pudimos ver en su ‘Atra Bilis’ o ‘Los niños perdidos’. Su nueva pieza divierte, impacta y conmueve.
La escenografía, muy expresiva, recrea un espacio de un viejo caserón de pueblo deteriorado por el tiempo muy apropiado para resaltar la profundidad del texto.  Hay espacio para la emoción, el esperpento y la comicidad. Pero es más que una diversión. Como suele ocurrir en las obra de Laila Ripoll, Santa Perpetua puede enmarcarse en un teatro necesario, que nos hace compartir el dolor de quienes no logran obtener la justicia y el reconocimiento que merecen.
Excelentes son el vestuario, la iluminación y el sonido de un montaje en el que Marcos Léon está inconmensurable como Perpetua, un personaje despreciable que tapa sus crímenes ejerciendo de santa o santera, que sobrevive estafando a incautos creyentes, recibiendo parejas a las que bendice o curando enfermos, al tiempo que esconde su oscuro pasado.
Pacífico, el tonto, el engañado, al que no le permiten conocer la verdad; y Plácido, el leal y fiel servidor de ‘la Santa’, son los hermanos de Perpetua, magníficamente interpretados por Juan Ripoll y Manuel Agredano, que completan un esperpéntico trío que nos acerca a la España negra y profunda. Zoilo, que representa a las víctimas y ejerce el contrapunto, está sobriamente interpretado por Mariano Llorente. Su aparición desata uno de los trances de ‘la Santa’ que permite descubrir su naturaleza vil y criminal, su verdadera esencia.
El pellizco en el estómago es inevitable. ‘Santa Perpetua’ es teatro necesario y de gran altura, que deja una huella imborrable. Así lo reconoció el público que llenó el Teatro Municipal de Almagro.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Anuncio del fallo del XXIII Premio Internacional Expoliva a la Calidad del AOVE. - JUNTA
Llegada de Pedro Almodóvar al rodaje de 'Volver' en Granátula en julio de 2005 / Clara Manzano
Apertura del Fetival de Cine de Almagro con los actores Antonio Meléndez y Carlos Olalla / Lanza
Cartel de la presentación del libro “Medio siglo de socialismo en la provincia de Ciudad Real. La Agrupación Socialista de Valdepeñas: 1887-1939” / Lanza
Carlos Lozano ha sido recibido en el Ayuntamiento
Pleno en el Ayuntamiento de Almagro / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar