• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un placentero tránsito por las cumbres poéticas del Siglo de Oro con Alberto San Juan

polvo
Ofrecieron en el Corral el recital ‘Polvo enamorado’ / Festival de Almagro
A. Ruiz / ALMAGRO
Acompañado por el guitarrista Fernando Egozcue, recitó una selección de emblemáticos poemas y fragmentos teatrales

La desazón del prisionero, la del enamorado, el desatino del vil comportamiento machista, la reivindicación de la mujer para con sus emociones y desarrollo personal, la desinhibida inclinación al placer tanto en ellos como ellas, la desintegración en ‘Polvo enamorado’ y la transcendencia a la plenitud fueron algunas de las escalas en el dichoso recorrido poético que transitó por las cumbres de la producción áurea el actor madrileño Alberto San Juan que, consciente de los rigores climatológicos de Castilla, no obvió la contundencia del calor manchego.

polvo2

Más que arropado en el Corral de Comedias, alentado por los ritmos a las seis cuerdas del músico y compositor argentino Fernando Egozcue, que envolvió con melodías los textos y refrescó entre fragmentos la hondura e intensidad de los poemas, el actor se desdobló para hacer de Don Juan y Don Luis, jactándose de su villanía y midiendo cuál había cometido más tropelías y agravios a las mujeres. Tomó el testigo Sor Juana Inés de la Cruz que reprobó las necias acusaciones de los hombres y exhibió brillantez para mostrar su natural pasión por el conocimiento, y llegaron la zozobra del reo entre la vida y el sueño con Segismundo y el huracán de emociones a veces completamente contrarias de ‘Esto es amor’ de Lope, de quien también echó mano para con energía mostrar la desorientada y confusa pasión de ‘…sin mí, sin vos y sin Dios…’ de ‘El castigo sin venganza’.

polvo3

Le recomendó este último texto uno de los grandes del teatro, Emilio Gutiérrez Caba, para este paseo por unas obras que en una entrevista, ante su sorpresa, las calificaron como los ‘hits’ del Siglo de Oro y cuyo gozoso recorrido no descuidó emocionarse con ‘Entréme donde no supe’ de San Juan de la Cruz, el ‘Amor constante, más allá de la muerte’ de Quevedo y ‘Déjame en paz, amor tirano’ de Góngora, enlazada su recitación con la interpretación de la canción de Paco Ibáñez.

A su padre Máximo, dibujante de El País, citó en un par de ocasiones durante el espectáculo, una de ellas para recordar su gusto por el Cantar de los Cantares, admiración compartida por Santa Teresa de Jesús, con quien terminó el recital con el ardor y vehemencia del sublime ‘Muero porque no muero’.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la firma del libro escrito por niños 'Secreto Forestal' en la FELIP'37
Se diserta sobra la producción teatral de una brillante generación de autores
Debate en el Ateneo de Almagro / Lanza
segunda edición del recital poético musical ‘Palabras Mayores’ / Lanza
Mayu Redondo presentó las novedades en las publicaciones del Grupo Literario Guadiana / J. Jurado
Edurne Batanero, autora de 'Infancia es una fruta', en el encuentro literario del colectivo Alianza Litterae en Ciudad Real / Elena Rosa
Cerrar