Todos los temas que trata el tango, desde el abrazo, la amistad, el amor y el desamor hasta la traición, el dolor, el olvido, la soledad y la superación, así como la femme fatale y la mala vida, aparecen en el espectáculo ‘Tangos y Secretos’ que subirán este viernes, a las 22 horas, al escenario del Teatro Municipal de Almagro los artistas argentinos Mónica Maffía, Rodrigo Charmiello y Pablo Mezzelani, en el marco del 21 Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo.
Con “todos estos condimentos”, es una “mezcla explosiva de emociones”, señala Maffía, creadora de este espectáculo en el que se fusionan tangos clásicos, “algunos muy conocidos y otros no tanto”, con poesía de grandes poetas vivas.
Poemas de autoras contemporáneas como Garciella Bucci, Gladys Abilar, María del Mar Estrella, Esther Andradi, Luz Cassino, Edith Canseco y María Paula Mones Ruiz, junto a uno clásico del siglo XX de Alfonsina Storni, se suceden en el desarrollo de una propuesta poético-musical ideada desde la frescura de “una guitarreada”, un recital espontáneo entre artistas que son “muy amigos”.

“Arrancamos con un valsecito, después lloramos un ratito” y el espectáculo se pone más bailable y percusivo al final con la milonga y el candombe. “Armado” con una dramaturgia que aporta teatralidad, este recorrido por “todas las apasionadas emociones del tango” tiene como precedente un “hermanito mayor”, el espectáculo ‘Tangos y Susurros’ que Maffía ideó para el cantante de ópera Mario Solomonoff, en el que con un repertorio de tangos con solera y “poemas de todas las épocas se contaba la historia de una pareja”.
En esta ocasión, la propuesta se basa en la naturalidad de un encuentro entre amigos, con momentos con cierto humor y también irónicos, y la actuación del tenor Rodrigo Charmiello que vuelca su talento en la ardiente y profunda emoción del tango y el guitarrista Pablo Mezzelani, quien también es un “gran cantor” de “cantos reos o de la vieja guardia”, más “camperos” y que invitan a bailar.

“Contentísima” por actuar, además en su cumpleaños, en el Festival almagreño que organiza el Celcit, Maffía participará, por otra parte, el viernes 22 de octubre en el Congreso de Dramaturgas organizado por la Universidad de Salamanca, en el que una de las mesas estará dedicada a sus obras, con la intervención de ponentes que acudirán de Londres, País Vasco y La Rioja y la lectura dramatizada por parte de universitarios salmantinos de una pieza breve suya.