30 septiembre 2023
ACTUALIZADO 23:52
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Tienen previsto crear más obras artísticas

Una ventana a la seductora cultura del país del Sol naciente en el IES Torreón del Alcázar

Ocho alumnos capitaneados por Roberto Naharro elaboran un mural inspirado en la leyenda de Honne-Onna

Reproducir
El profesor de Plástica, Fran Moriel, con cinco de los alumnos que han elaborado el mural / Carlos Díaz-Pinto
A. Ruiz / CIUDAD REAL
A Roberto Naharro le encanta el dibujo, pintar y todo lo relacionado con el arte, incluidos el manga, los vídeojuegos y, de forma especial, la cultura popular japonesa. De manera que cuando su profesor de Plástica en el IES Torréon del Alcázar, Fran Moriel, les propuso elaborar un mural se le ocurrió abrir una ventana con perspectiva hacia el país del Sol naciente

 

IES Torreon Entrevista Mural Carlos Diaz Pinto 05
Se han inspirado en la leyenda de la geisha Honne-Onna / Carlos Díaz-Pinto

Se inspiró en la leyenda de la geisha Honne-Onna, quien, tras ser vendida en un burdel del que intentó escapar, fue asesinada, resurgiendo del fondo del agua para seducir a los hombres y, “cuando los tiene ya muy apegados, se convierte en una forma del más allá y los mata como venganza”, relata Roberto, quien ha situado en un lateral del mural un poema basado en esta figura mitológica nipona junto a bocetos y fotografías del proceso de elaboración de la obra plástica.

IES Torreon Entrevista Mural Carlos Diaz Pinto 08
Roberto se encargó de pintar el rostro de la geisha y organizó el trabajo de sus compañeros / Carlos Díaz-Pinto

Compañeros de clase, hasta ocho, incluido su hermano gemelo Mario Naharro, le acompañaron en la elaboración del mural en cuya composición aparecen significativos iconos de Japón como el sakura o cerezo en flor y la cúspide del monte Fuji que se alza sobre un mar de nubes tal y como se suele representar en las culturas nipona y china.

IES Torreon Entrevista Mural Carlos Diaz Pinto 04
Exhiben junto al mural bocetos y trabajos preparativos / Carlos Díaz-Pinto

Complementos como el obi, faja en la cintura sobre el kimono, y el kyo sensu o abanico que porta la tan seductora como peligrosa geisha no faltan en la representación creada con esmalte al agua satinado entre finales de junio y principios de julio en el patio del instituto, al culminar el pasado curso.

IES Torreon Entrevista Mural Carlos Diaz Pinto 02
Texto de Roberto a partir del relato mitológico de Honne-Onna / Carlos Díaz-Pinto

Frescura y tradición, exotismo e incluso estética futurista se hallan en la atmósfera “muy diferente a la nuestra” de la cultura japonesa, a juicio de Roberto, quien ya está pensando junto a sus compañeros en elaborar otros murales ya sea en el propio instituto al culminar el presente curso o fuera del centro educativo.

IES Torreon Entrevista Mural Carlos Diaz Pinto 07
Moriel destaca la labor de investigación sobre la cultura japonesa y la ilusión volcada en el trabajo artístico por parte de los alumnos / Carlos Díaz-Pinto

Violeta Gratacós, Lázaro Ruiz, Juan David y Elian Castillo son otros de los alumnos que han formado parte de este equipo de trabajo artístico al que su profesor felicitó por su implicación y motivación. “Terminaron las clases del instituto, nos fuimos de vacaciones y siguieron trabajando. Algunos echaron más de cien horas de trabajo. Se lo han currado porque les sale del alma y aman el arte”, describió Moriel.

IES Torreon Entrevista Mural Carlos Diaz Pinto 01
Aparecen el sakura o cerezo en flor y el monte Fuji / Carlos Díaz-Pinto
Ver más sobre:
Publicado en:

Noticias relacionadas:

El consejero de Educación, Amador Pastor, comparece en el pleno de las Cortes
 Lanza
Aula colegio
Imagen de la comparecencia del consejero
 Lanza
 Lanza
 Lanza
 Elena Rosa
Juan Carlos López
Los +