J. C. C.
Ciudad Real
“Unos alumnos entusiastas y ejemplares que se entregan de lleno a sus estudios”. Así definió este martes la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la UCLM, María Ángeles Zurilla, a los estudiantes del programa universitario para mayores de 50 años ‘José Saramago’, cuyo curso académico fue inaugurado durante la mañana de ayer en el Paraninfo del Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Este programa ofrece a las personas de más de 50 años la posibilidad de ampliar sus conocimientos, establecer nuevos círculos de amistad, trabajar en equipo y participar en actividades culturales.
Para Zurilla, los alumnos de este programa son los “mejores abanderados” de la UCLM, por su compromiso con los estudios y las ganas de aprender que demuestran cada día.
El coordinador de la actividad en el campus ciudarrealeño, Jesús David Sánchez de Pablo, detalló que la Universidad de Mayores ‘José Saramago’ mantendrá abierto el periodo de matrícula durante todo el mes de octubre.
El programa se estructura en dos ciclos: el primero, específico, tiene una duración de tres cursos e incluye seis asignaturas cuatrimestrales de diversos campos de la ciencia, las artes y las humanidades; las ciencias de la salud, sociales y jurídicas; las ingenierías y la arquitectura, que se imparten en la Escuela de Ingenieros Agrónomos. La realización de estos tres cursos da opción a cursar el segundo ciclo, -integrado-, en el que los estudiantes podrán asistir a cualquiera de las asignaturas que recogen los planes de estudios ordinarios de las diferentes titulaciones ofrecidas en el campus.
La apertura del curso finalizó con la conferencia ‘Quichotte, Quixot, Chisciotte,… El Quijote popular fuera de España’, a cargo de la directora del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, Esther Almarcha. o