• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Considera que es uno de los grandes fotoperiodistas del país

Valverde apoya que las fotografías de Herrera Piña sean un patrimonio para el disfrute de todos

Participa en la presentación del volumen que describe en doscientas una imágenes los transformadores años ochenta

La residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva acogió la puesta de largo del libro / J. Jurado
La residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva acogió la puesta de largo del libro / J. Jurado
A. Ruiz / CIUDAD REAL
El archivo fotográfico de Manuel Herrera Piña es un patrimonio familiar que, por su valor informativo, histórico y documental, lo es también de la provincia que describe, destacó Miguel Ángel Valverde

El presidente de la Diputación, en la presentación del volumen dedicado a los años ochenta que publica la Biblioteca de Autores Manchegos, mostró su disposición a “cualquier fórmula que nos permita trasladar este patrimonio al disfrute de todos”. Para Valverde, que al igual que el concejal de Cultura, Pedro Lozano, calificó a Herrera Piña como uno de los relevantes fotoperiodistas del país, su legado permite a muchos reconocerse en las décadas que retrata y a otros conocer cómo fue el pasado para entender mejor el presente y afrontar con mejor perspectiva el futuro.

Presentación libro sobre Herrera Piña (JJ) 8
Se mostró partidario de establecer «cualquier fórmula para trasladar el patrimonio fotográfico de Herrera Piña al disfrute de todos» / J. Jurado

Acompañado de Manuel Herrera, hijo del fotógrafo, y Laura Espinar, periodista y prologuista del libro, Valverde consideró muy acertada la fotografía elegida para la portada en la que aparece la palabra ‘Cambio’ en relación con una década de múltiples avances y transformaciones relatada a través de doscientas una instantáneas en blanco y negro con multitud de relevantes protagonistas desde Felipe González, José Bono y la Reina Sofía hasta ‘el Vaquilla’, Martes y Trece y Fedra Lorente ‘La Bombi’.

Presentación libro sobre Herrera Piña (JJ) 3
Acudieron familiares y amigos a la presentación de la publicación / J. Jurado

Entre ellos, están el ex alcalde de Ciudad Real, Lorenzo Selas, y el ex presidente de la Diputación, Francisco Javier Martín del Burgo, quienes acudieron a la puesta de largo de esta publicación que también lleva a reflexionar sobre el concepto de cambio ya que aparecen instantáneas de movilizaciones agrarias pidiendo justicia para el campo, reclamando ‘Democracia y Constitución’ o que luchan por evitar la despoblación –como la del proyecto del campo de tiro en Cabañeros-, temas que, aunque por inquietudes y cuestiones diferentes, están de plena vigencia, apreció Valverde, que también consideró que este libro es un homenaje a la prensa con fotografías en las que aparecen los propios profesionales cubriendo las noticias.

Presentación libro sobre Herrera Piña (JJ) 2
Lozano destacó que el amor de la familia está detrás de esta publicación que también es un libro de amor Herrera Piña a su ciudad y profesión / J. Jurado

Valverde, que elogió a la BAM por su esfuerzo permanente de sacar a la luz los deseos, intenciones y creatividad de tantas personas y como en este caso recuperar un patrimonio que muestra la evolución de la provincia en la segunda mitad del siglo XX, destacó que queda mucho material inédito de Herrera Piña y se mostró partidario de establecer fórmulas para que este patrimonio no sólo sea de la familia de Manuel Herrera Piña sino de todos como fuente de investigación y uso para indagar sobre “lo que hemos sido y somos en el presente”.

Para Lozano, quien intervino en lugar del alcalde, Francisco Cañizares, por la triste muerte de la madre del primer edil, se trata de un libro de amor, el de la familia de Herrera Piña por conservar y difundir este legado, y también del fotoperiodista por su ciudad, así como por su profesión. Al concejal de Cultura, este libro le lleva a su adolescencia, a otros a su infancia, mientras que a quienes no habían aún nacido les permitirá conocer mejor su ciudad y provincia y cómo evolucionó en una década decisiva en el desarrollo del país.

Presentación libro sobre Herrera Piña (JJ) 6
Es el tercer volumen publicado por la BAM de las fotografías de Herrera Piña, tras el dedicado a los años cincuenta y sesenta y una segunda entrega sobre los setenta / J. Jurado

A este respecto, se refirió Espinar que definió el libro como un documento histórico de referencia y de consulta obligada sobre una época en la que se sentaron las bases del estado del bienestar con numerosos avances a nivel cultural, educativo, sanitario e informativo.

Presentación libro sobre Herrera Piña (JJ) 5
Espinar destacó cómo el libro describe la extraordinaria transformación de los años ochenta en Ciudad Real / J. Jurado

Espinar resaltó la honestidad y naturalidad del trabajo de un fotoperiodista “irrepetible, forjado en la calle, al pie de la noticia”, que conocía, como Robert Capa, que “la verdad es la mejor fotografía”.

La prologuista ensalzó el trabajo “tenaz e infatigable” de la familia en la catalogación y digitalización del archivo de Herrera Piña, así como la sensibilidad de la BAM en la puesta en valor del trabajo de este fotoperiodista cuyo legado es muy útil para conocer mejor la historia reciente.

Presentación libro sobre Herrera Piña (JJ) 4

Este libro sobre los años ochenta es la tercera entrega que publica la BAM, tras el dedicado a los años cincuenta y sesenta y un segundo volumen sobre los setenta, del archivo de Herrera Piña, del que ya se han digitalizado 350.000 negativos gracias al respaldo de la Diputación, Globalcaja y la propia familia, comentó su hijo, que indicó sobre nuevos proyectos la intención de realizar una exposición solidaria para recaudar fondos para ONGs, editar un libro sobre las ferias taurinas y organizar unas jornadas con la presencia de fotógrafos nacionales, además de terminar de preservar el archivo ya que aún quedan por catalogar y digitalizar unos 60.000 negativos de los últimos años.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cómo eran los muelles de carga de la Estación de Valdepeñas / UNED-Orisos
La exposición se abrió el pasado 16 de marzo y dura hasta el 17 de mayo / Lanza
Charles Chaplin en uno de los establecimientos de Puertollano / Lanza
Entrega de premios del concurso de fotografía organizado por la OMIC de La Solana / Lanza
Las jornadas han comenzado con Inma Chacón / C. Moreno
Portada de la primera novela de la ciudadrealeña María Pilar García Arroyo / Lanza
Cerrar