• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cultura

Valverde, sobre la BAM: “El libro en formato físico está más vivo que nunca”

El presidente de la Diputación quiere "seguir reforzando" la BAM a través del papel, aunque no se niega a nuevos formatos para atraer nuevos lectores

Miguel Ángel Valverde en la Biblioteca de Autores Manchegos / Clara Manzano
Miguel Ángel Valverde en la Biblioteca de Autores Manchegos / Clara Manzano
Noemí Velasco / CIUDAD REAL

Cuarenta y un años después de publicar el primer libro, ‘Ciudad Real poesía última’, y pasados veintiocho años de instaurar el sistema de selección de títulos por convocatoria pública, la Biblioteca de Autores Manchegos tiene el motor engrasado. Para el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, como máximo responsable de la editorial, es una suerte que funcione como lo hace.

“Es un orgullo tener una estructura editorial que permita a los autores de la provincia publicar novelas, estudios, investigaciones sobre asuntos propios o de la provincia, y al mismo tiempo ofrecer a los lectores contenidos que de no ser por la BAM no habrían visto la luz”, reconoce a Lanza el presidente de la Diputación, que es aficionado a la lectura de publicaciones de carácter local.

Así pues, hace referencia a uno de los últimos libros que ha leído de la BAM, ‘El instituto de Ciudad Real y la Diputación provincial: una relación fructífera (1843-1910)’ de Jesús López-Maestre. Valverde explica que este libro “te permite ser más consciente de la importancia de la Diputación en la formación de la identidad de la provincia”, ya que habla de un instituto que formó a cientos de ciudarrealeños para que luego su educación revirtiera en la provincia. “Te anima a ser más defensor de las diputaciones, que han sido cuestionadas”, señala.

Después de cuatro décadas de recorrido no puede hacer otra cosa que agradecer el trabajo realizado y confirma la intención de “seguir manteniendo y reforzando esta estructura editorial que es un servicio público”. De hecho, apoya la organización de trabajo realizada hasta la fecha a través del formato físico.

Nuevos formatos

Miguel Ángel Valverde _ Clara Manzano--118
Miguel Ángel Valverde _ Valverde no descarta la introducción de nuevos formatos en la BAM / Clara Manzano

Para Valverde, con la irrupción del ebook “el formato físico parecía que tenía los días contados, pero se ha demostrado que no es así, que el libro en formato físico está más vivo que nunca, tanto para niños como para adultos”. Por eso, confirma que la apuesta seguirá siendo “fundamentalmente por los libros en papel”, aunque no descarta sumarse a los nuevos tiempos.

“No descartamos, si surge la necesidad y vemos que así puede aumentar la demanda, plantear nuevos formatos para dar respuesta a los lectores que prefieren las nuevas tecnologías”, señala, consciente que hoy en día ya no solo se habla del libro digital, sino también del audiolibro.

Lo “prudente”, dice Valverde, es “dejarse asesorar por la parte técnica”, de la que es responsable Jesús Reviejo, como editor y responsable técnico de la Biblioteca de Autores Manchegos desde mayo de 2019, cuando tomó el relevo de José Luis Loarce, que desde 1985 estuvo al frente de la BAM. “Es el que tiene el contacto directo con las diferentes propuestas creativas”, añade.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sonia González acude a la entrega de galardones de Tertulia XV en Manzanares / Lanza
La Cámara y la Diputación de Ciudad Real reconocen el emprendimiento rural con el plan Reto CR Comarcas / Lanza
Portada del libro  'José Castillejo y Duarte (1877-1945). Pionero en la modernización de la Educación, la Ciencia y la Cultura españolas' / Lanza
Florencio Rodríguez habla de los proyectos de Venari, el Centro Internacional de Gastronomía Cinegética de Almagro, siete meses después de su puesta de largo / Elena Rosa
Jesús Reviejo repasa el archivo de la Biblioteca de Autores Manchegos (BAM), que este 1 de marzo cumple 41 años de historia / J. Jurado
José Manuel Labrador, gerente del consorcio RSU, hace unos días en las oficinas centrales en Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar