lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 marzo 2025
ACTUALIZADO 22:08
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Veleta Roja recibe con “inmensa emoción” su segunda nominación a los Grammy Latinos

roja nomi
La gala se retransmitirá desde Miami el 19 de noviembre
A. Ruiz / CIUDAD REAL
Tan sólo cuatro años después vuelve a optar al premio al Mejor Álbum de Música Infantil con ‘Sonidos que cuentan’

Con “mucha alegría e ilusión” ha recibido este martes Veleta Roja su segunda nominación a los Grammy Latinos gracias a su último trabajo ‘Sonidos que cuentan’ que opta al premio al Mejor Álbum de Música Infantil, categoría a la que también estuvo nominado hace cuatro años su álbum ‘Canciones y palabras’.

“Todavía temblando” de la emoción, el pianista Hernán Milla aseguró que están “contentísimos” ya que es “muy, muy difícil conseguir una nominación”, con lo que “imagínate dos y en un plazo de tan poco tiempo. Cuando uno hace un trabajo y lo presenta siempre está la esperanza de que pueda resultar nominado, pero, con la realidad en la mano, es muy difícil y no puedes esperártelo nunca, con lo cual la emoción es inmensa al ver tu nombre en unos premios con tanto prestigio y resonancia internacional. Es una pasada…” , destacó el profesor del ciudarrealeño Conservatorio Marcos Redondo, que comunicó esta misma tarde la buena nueva en cuanto se enteró al flautista Carlos Cano, quien esos momentos estaba impartiendo clases en Madrid, y al narrador Aldo Méndez, que actualmente se encuentra en París.

El álbum nominado este 29 de septiembre, que precisamente se presentó en el Auditorio de la Granja el pasado 29 de julio, se grabó en abril de 2019 y fue en el verano del pasado año cuando Veleta Roja lo estrenó en su gira por Colombia y en octubre en México. Al permanecer Aldo en Latinoamérica, lo íbamos a presentar en marzo de 2020 en Ciudad Real, pero llegó la pandemia y se tuvo que retrasar el estreno en tierras manchegas de un trabajo que incluye “música e historias. Es un juego de improvisación en torno a los cuentos en el que la palabra y música se funden. La música se inspira en el ritmo, imágenes y sonido de las palabras y éstas se dejan llevar por los ambientes y personajes que también va proponiendo la música. Es una especie de baile a dos entre la palabra y la música”, describe Milla, que resalta que en la interpretación de los temas, aunque se sigue un esquema, se deja lugar, como ocurre por ejemplo en el jazz, a la improvisación, por lo que “nunca cuando se hace en directo sale igual”, de ahí que les pareció muy importante grabarlo en vivo y con público.

‘Sonidos que cuentan’ incluye “varios cuentos de tradición oral, algunos de autor, entre ellos uno de Mayra Navarro, algunas historias propias de Aldo y como contenido extra tres piezas instrumentales y una canción con la cantante ciudarraleña residente en Málaga, Silvia Garal, que forma parte de las voces de Veleta Roja que han grabado con nosotros los otros discos anteriores”.

Se trata de un disco pensado para toda la familia y basado en “un juego de sensaciones y emociones en torno al que se pueden reunir personas de diferente edad y especialmente los niños porque hay muchos cuentos de tradición oral que les encanta”, comenta Milla, que destaca, en relación con esa conexión a partir de la musicalidad de las palabras, la forma de narrar de Aldo Méndez “desde una perspectiva poética, evocadora. Coquetea con el realismo mágico y juega con el ritmo, sonido, timbre de la voz, emociones y personajes y eso es música pura. Entonces para nosotros siempre ha sido de alguna manera sencillo jugar y hacer música con él porque sentimos que es un músico más, no es una persona hablando, es una persona haciendo música con las palabras”.

La gala de los Grammy Latinos, que este año será virtual y se retransmitirá desde Miami, será el jueves 19 de noviembre, indica Milla, que, por otra parte, recogerá este jueves junto a Cano en el Museo Villaseñor el Premio Comunicación a la Emoción que entrega la Cadena Ser a Veleta Roja.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de familia de poetas, premiados, autoridades y organizadores del I Certamen Literario de lo que te da la gana con Oretania / Grupo Oretania
Cartel de la Federación de Empresarios de la Comarca de Puertollano (FEPU) / Lanza
ALMA
Comida-concierto en la taberna irlandesa / A. R.
Llevan la música española a todas partes
El Dúo Belcorde comienza su gira internacional / Clara Manzano
Cerrar