Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cultura

Viajar de Murcia a Belfast para descubrir el conflicto territorial de Irlanda del Norte

María Pilar Pérez Quilez ha presentado su primer libro, ‘La nacionalidad del peinado’, en la librería Serendipia de Ciudad Real

María Pilar Pérez Quílez ha presentado 'La nacionalidad del peinado' en la librería Serendipia / J. Jurado
María Pilar Pérez Quílez ha presentado ‘La nacionalidad del peinado’ en la librería Serendipia / J. Jurado
Noemí Velasco / CIUDAD REAL

Existen temas por los que la sociedad pasa por puntillas, pero no es el caso de María Pilar Pérez Quílez, que en ‘La nacionalidad del peinado’ aborda el conflicto territorial de Irlanda del Norte y lo hace desde un país que tiene el suyo propio. Informática de profesión, la murciana ha presentado su primera obra este jueves por la tarde en la librería Serendipia de Ciudad Real.

El libro parte de un relato con el que ganó en 2017 el primer Premio de Literatura de Arte Joven del Ayuntamiento de Jumilla, ‘Defender lo nuestro’. “‘La nacionalidad del peinado’ trata de explicar los principales hitos del conflicto norirlandés, entre protestantes y católicos, unionistas e independentistas, que vivió su etapa más dura en los años 70 con el terrorismo del IRA”, explica a Lanza la autora.

Luisa, la protagonista, es una española que viaja a Belfast, tal y como hizo la escritora en 2008. Allí se encuentra con Kevin, su casero, que le cuenta que su madre era activista en los años 60 y “firme defensora de que los católicos tuvieran los mismos derechos que los protestantes”. Y también conoce a John, un parroquiano protestante, que fue militar, su padre capataz en los astilleros y que “tiene sus propias obsesiones”.

Pero esta novela contemporánea, que sucede diez años después del Acuerdo de Viernes Santo, que puso fin a treinta años de conflicto violento en Irlanda del Norte, no se queda ahí, pues la protagonista tiene sus propios contactos con personas que viven en el País Vasco y en Cataluña, epicentros de los conflictos territoriales en España.

“No hay buenos ni malos”

Lo hace, dice la autora, desde la “imparcialidad”. “En España no me puedo acercar de la misma forma, porque pertenezco a un bando”, reconoce María Pilar Pérez Quílez, aunque afirma que hasta que llegó a Irlanda del Norte se consideró muy fuera de este tipo de enfrentamientos. Ella era de Murcia, “española y ya está”, por lo que no vivía un conflicto de nacionalidad.

Recuerda que una señora le dijo una vez que si hubiera vivido en Irlanda del Norte hubiera actuado igual y Pérez Quílez afirma que la conclusión que saca tras conocer a fondo el enfrentamiento es que “no hay buenos ni malos”. “Todo el mundo tiene su parte de razón y el diálogo es lo único que puede llegar a buen término”, apostilla.

Olvido y perdón: “Me parece admirable”

Eso sí, diez años después “de las bombas, de los registros, del odio, del miedo porque cualquiera podía ser un terrorista”, la escritora destaca que lo más llamativo de todo es que en Irlanda del Norte hoy existe “mucha alegría”. “Cuando estuve viviendo allí pensé en que habían sido capaces de olvidar, perdonar, dejar de lado las diferencias y centrarse en lo que les hacía prosperar a todos juntos. Me parece admirable”, concluye.

Publicado por Amaniel Ediciones, ‘La nacionalidad del peinado’ es un libro ideal “para todo aquel que tenga curiosidad por los conflictos ideológicos en Europa” y se puede adquirir en Serendipia, en cualquier librería y en las plataformas online. Después de la presentación de Ciudad Real irá a Murcia y está confirmada en la Feria del Libro de Madrid.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los alumnos del Colegio Salesianas de Valdepeñas entregando la estantería de libros al área de Pediatría del Hospital de Valdepeñas / Maite Guerrero
El alcalde de Puertollano,Gema y Cristina, posando junto a los jóvenes escritores Álvaro, Erika, Felipe, Rubén y Sara, durante la firma de ejemplares de su libro
Rosa Melchor durante la presentación del libro 'Flores de papel' en Alcázar de San Juan / Lanza
Portada del libro 'Aquí nunca pasó nada'
  • La actividad “El libro y la flor” organizada por “Duelos y Quebrantos” a beneficio de AFA Valdepeñas / AFA Valdepeñas
  • La actividad “El libro y la flor” organizada por “Duelos y Quebrantos” a beneficio de AFA Valdepeñas / AFA Valdepeñas
  • La actividad “El libro y la flor” organizada por “Duelos y Quebrantos” a beneficio de AFA Valdepeñas / AFA Valdepeñas
  • La actividad “El libro y la flor” organizada por “Duelos y Quebrantos” a beneficio de AFA Valdepeñas / AFA Valdepeñas
Día Mundial de la Papelería / Lanza
Cerrar