El puertollanense Víctor Barba, uno de los grandes autores del Noveno Arte de la provincia, acudió a la Feria del Libro de Ciudad Real, donde dio muestra de su talento ante quienes acudieron a adquirir sus títulos.
Entre ellos, está ‘Historia de la provincia de Ciudad Real en cómic’, una obra que de forma didáctica y amena contribuye a “tener una idea más clara y general, porque va de la prehistoria hasta el siglo XX, del entorno donde vives”, comento Barba, que avanzó que está terminando una nueva novela gráfica de aventura que, ambientada a finales del siglo XVIII, será publicada por Norma Editorial con el título ‘Huracán sobre Nuevo México’.

Así mismo, en una semana saldrá la tercera edición de ‘Hasta Nóvgorod’, alegato antibelicista basado en las memorias del protagonista, un campesino extremeño que se alista en la División Azul para la campaña de Rusia para vencer el hambre.
Con una amplísima trayectoria que se remonta a los años setenta y otros relevantes títulos como ‘Polvo en el aire’ y ‘El truco’, suele trabajar con guiones propios, aunque también lo ha hecho con ajenos como en ‘Los resucitados’, con Óscar Aibar, y, aunque le gustan los cómics de humor o con otras facetas más expresionistas, su trabajo como dibujante, ya sea en lápiz, tinta o color, es fundamentalmente realista.

Harold Foster de ‘El príncipe valiente’ y Giraud del Teniente Blueberry, así como Alex Raymond y Will Eisner, son algunos de los autores de referencia de Barba, quien trabaja desde su estudio de Puertollano para editoriales como Norma en Barcelona y Jot Down en Sevilla, viéndose a menudo más su trabajo fuera de la provincia que dentro.
En su opinión, pese a que el sector del cómic “está mejor que antaño”, para que esta industria funcione bien en España “el número de lectores, no sólo de cómic, debería ser mucho más alto”, como sucede en Francia, donde “el número es infinitamente superior”, o Estados Unidos, con tiradas mucho más grandes, lo que hace que la industria del cómic sea “mucho más boyante”.