Este viernes por la mañana ha dado el pistoletazo de salida la tercera edición de Viñetalcázar, el encuentro de autoras y autores de cómic que busca consolidarse como uno de los eventos de referencia en España en novela gráfica y cómic. Organizado por el Patronato Municipal de Cultura, ‘Viñetalcázar 3’ tiene lugar en la Plaza de España y en el Museo Municipal de Alcázar de San Juan.
Taller de cómic con Jorch
A las 12 de la mañana daba comienzo la primera actividad programada en la tercera edición de Viñetalcázar, que ha consistido en un taller de cómic de la mano del artista Jorch dirigido a niños de entre 8 y 12 años.

Con las entradas agotadas y lista de espera, puede afirmarse que el taller ha sido un rotundo éxito en el que, en palabras del artista y profesor en esta ocasión, “los niños han venido con muchísimo interés y la verdad es que enseguida se han puesto manos a la obra con el taller, en el que les enseñaba a dibujar personajes”. Respecto a este tipo de iniciativas, desde el punto de vista de Jorch, “son geniales, son cosas que en muchas localidades no las hay y se echan de menos, es una carencia cultura que hemos experimentado a lo largo de los años y que, gracias a iniciativas como esta, poco a poco se van satisfaciendo.”
Inauguración y presentación del fanzine
Posteriormente, también allí, en el Museo Municipal de Alcázar de San Juan, se ha procedido a la inauguración de Viñetalcázar mediante la presentación de un fanzine elaborado junto con la Escuela Superior de Diseño de Tomelloso.
La concejala de cultura, Cristina Perea, ha acompañado a la directora de la Escuela Superior de Diseño de Tomelloso, Marisol Angulo, en la presentación de este fanzine titulado ‘Mierdos’ y que han presentado también la profesora de la Escuela Blanca Buenafé, junto con dos estudiantes de ilustración que han participado en el fanzine, María Martínez y Ana Sira Cobo.

Cristina Perea afirmaba que aunque esta tercera edición «ha costado mucho tiempo y esfuerzo, pero creo el resultado va a merecer la pena, puesto que contamos con autores de primer nivel, visitas guiadas, el bus cultural y muchísimas actividades”.
Por su parte, Marisol Angulo, ha aprovechado para reivindicar el papel de las artes, “que todo el mundo sepa la profesionalidad que puede conllevar todo lo que se estudia en una escuela de arte, que mucha gente aun desconoce. No es solo una formación artística y creativa, está ligada también al mundo de la profesionalidad”, y ha elogiado iniciativas artísticas como esta, Viñetalcázar, “creemos que es un evento que tiene que venir para quedarse y que además cada vez va a más y es un aprendizaje constante. Lo cierto es que somos poblaciones que no somos muy grandes pero que se mueven constantemente en favor de la cultura y eso es algo que hay que fomentar”.

Respecto al fanzine, Blanca Buenafé ha explicado que se expondrá en el bus cultural y que “la idea que se ha querido plasmar en él este año eran los miedos, pero de los miedos surgen muchas otras cosas y entonces hemos tirado mucho del recurso del humor y de ahí también el nombre del fanzine: Mierdos”.
Con una programación muy completa y unas jornadas cargas de charlas, firmas y talleres, se espera que acudan autoras y autores de prestigio tanto nacional como internacional así como muchos aficionados al cómic y a la ilustración.