Eduardo Gutiérrez Rodríguez, Zocho (Barcelona, 1975) presenta hoy el sencillo Negro como el tizón, que formará parte de su próximo disco y que aparece tres años después del lanzamiento de su EP Resaca de amor. La delicada producción de este nuevo tema envuelve la voz de Zocho y la melodía que ejecutan guitarra, bajo, piano, violín, palmas y percusiones. Se trata de una canción despejada, con un tono y una letra que evocan los atardeceres del verano y que guardan relación con el momento en que se compuso.
Según indica el propio cantautor, las dos primeras estrofas y sus respectivos acordes «los tenía en mi cabeza desde hacía casi veinticinco años». No la hizo de golpe, sino que pasado el tiempo le surgió la continuación una tarde de paseo. Desde un principio, dice, «siempre la imaginé con violín», y ha logrado cumplir esa planificación. El amor y el paso del tiempo están presentes en una letra orgánica y viva, con las reminiscencias sagradas que aporta la naturaleza, una de las tradicionales fuentes de inspiración de la música de Zocho.
¿El resultado refleja los sentimientos de entonces? «Parte de ellos se mantienen, pues lo que uno lleva dentro va con él a cualquier sitio. Aunque yo sabía desde el principio lo que quería escribir, el momento no fue hace veintitantos años sino mucho después». La canción también hace referencia a la vida que se escapa, algo que su autor ilustra con una metáfora precisa: «Al final, todas las personas tenemos un momento de desvelo donde, en mitad de la noche, miramos un reloj».
Negro como el tizón se publica hoy en las plataformas digitales. Esta misma noche, a las 21:30, Zocho la presentará en directo a sus seguidores de Instagram y Facebook junto a su videoclip.