• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

875 licencias deportivas para personas con discapacidad en Castilla-La Mancha

Natacion FECAM JJ 7
20º Campeonato Regional de Natación de Fecam, celebrado en Ciudad Real / Foto: J. Jurado
Lanza / REDACCIÓN
Se trata de la suma de licencias deportivas bajo los epígrafes ‘Deporte discapacidad física’, ‘Deporte discapacidad intelectual’, ‘Deporte para ciegos’, ‘Deporte parálisis y daño cerebral’ y ‘Deporte para sordos’, según figuran en el Anuario de Estadísticas Deportivas 2022 del Ministerio de Cultura y Deporte.

Se trata de una estimación realizada por la guía apuestas-deportivas.es tras analizar el Anuario de Estadísticas Deportivas 2022 del Ministerio de Cultura y Deporte, en el que figuran las licencias deportivas activas en 2021 bajo los epígrafes ‘Deporte discapacidad física’, ‘Deporte discapacidad intelectual’, ‘Deporte para ciegos’, ‘Deporte parálisis y daño cerebral’ y ‘Deporte para sordos’.

Las citadas licencias representan el 0,82% del total de deportistas federados en Castilla-La Mancha. Sin embargo, este territorio registra el 6,2% de las licencias de deportistas con una discapacidad totales registradas en España.

En Castilla-La Mancha:

Licencia deportiva Total deportistas Hombres Mujeres
Deporte discapacidad física 115 90 25
Deporte discapacidad intelectual 723 448 275
Deporte para ciegos 24 23 1
Deporte parálisis y daño cerebral 13 6 7
Deporte para sordos 0 0 0
TOTAL 875 567 308

Más de 14.000 deportistas con licencias deportivas de discapacidad

En España hay más de 14.000 deportistas federados con alguna de las licencias de discapacidad citadas anteriormente. De ellos el 73%, más de 10.000, son deportistas varones y el 27%, casi 4.000, son deportistas mujeres. Todos ellos representan el 0,39% del total de deportistas federados en España.

En España:

Licencia deportiva Total deportistas Hombres Mujeres
Deporte discapacidad física 1.694 1.365 329
Deporte discapacidad intelectual 9.319 6.560 2.759
Deporte para ciegos 1.244 963 281
Deporte parálisis y daño cerebral 1.059 709 350
Deporte para sordos 772 625 147
TOTAL 14.088 10.222 3.866

Cataluña (3.368), Comunidad de Madrid (2.430) y Andalucía (1.647) son las tres comunidades españolas donde hay más deportistas con una licencia relacionada con una discapacidad.

Porcentualmente, y respecto al resto total de licencias deportivas, llama la atención que el 6,47% de licencias ‘sin territorializar’ pertenezca a deportes con algún tipo de discapacidad. Lo habitual es que este porcentaje no supere el 1%. De hecho, la única comunidad cuyos deportistas discapacitados superan el 1% del total de deportistas federados es Extremadura, con el 1,11%, la cifra más alta entre todas las comunidades.

Más allá de la discapacidad

La página autora de esta estimación ha incluido las licencias deportivas para sordos a sabiendas de que hay muchos deportistas, tanto sordos como con algún otro tipo de discapacidad leve, que practican su deporte con una normalidad suficiente y que no se incluyen en estos listados.

Por ejemplo, casi cualquier disciplina individual que no requiera de percepción sonora puede ser realizada con normalidad por una persona sorda. Solo los deportes por equipos y algunas pruebas individuales necesitan de un tratamiento específico para deportistas con sordera. Es, de hecho, el epígrafe con menos registrados, ya que muchos de ellos tendrán una licencia estándar de su correspondiente disciplina. Algo similar puede suceder con muchos deportistas con otro tipo de discapacidades leves.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de Ciudad Real  / Elena Rosa
Presentación de la ruta Ciudad Real Sin Techos / J. Jurado
La charla sobre la dependencia celebrada en Valdepeñas / Maite Guerrero
Presentación del libro ‘Yo me apodero del Silencio’ de Elena García Caballero / J. Jurado
La III Carrera Solidaria Intercentros de Valdepeñas / Lanza
Cartel de la III Carrera Solidaria Intercentros de Valdepeñas / Lanza
Cerrar