Tal y como se aprobó este pasado sábado en la Asamblea General Ordinaria 2022, las ligas femeninas de balonmano van a experimentar importantes cambios y novedades de cara a la próxima temporada 2022-23. Todo ello, según explica la Federación Española de balonmano, por consolidar una nueva estructura que aumente la emoción y el espectáculo de nuestro balonmano femenino.
En la nueva División de Honor Oro, la segunda categoría, competirán los dos equipos provinciales del Soliss BM Pozuelo y Vino Doña Berenguela BM Bolaños. Ambos se metieron en ella tras quedar primero y segundo del Grupo D de Plata y disputar la fase de ascenso a División de Honor, algo que no pudieron conseguir con las bolañegas sí entrando en la fase final.
Esta División de Honor Oro Femenina se disputará en una liga a doble vuelta de todos contra todos que finalizará con la configuración de un Grupo de Ascenso. Éste lo jugarán el 2º, 3º y 4º clasificados de la categoría -el campeón de la liga regular asciende directo a la Liga Guerreras Iberdrola- junto al vencedor del Grupo de Ascenso de la División de Honor Plata Femenina, enfrentándose en un sistema de liga todos contra todos a una sola vuelta. El campeón conseguirá el segundo billete de ascenso. Además, descenderán los dos últimos clasificados de la fase regular.
Cambios en la Liga Guerreras Iberdrola
Por su parte, la División de Honor Élite Femenina, conocida popularmente como Liga Guerreras Iberdrola, estará compuesta por 12 equipos y mantiene el sistema de liga a doble vuelta de todos contra todos. La gran novedad es que se disputará posteriormente un play-off por el título en el que se decidirá al campeón y un play-down que determinará qué dos equipos descienden de categoría.
Play-off por el título: lo disputarán los 8 primeros clasificados tras la finalización de la liga regular. Se dividirá en: cuartos de final, semifinales y final. En los cuartos, el 1º se medirá al 8º (E1), el 2º al 7º (E2), el 3º al 6º (E3) y el 4º al 5º (E4). Todos ellos se medirán en una eliminatoria a doble partido, jugándose el primero de ellos en la pista del peor clasificado.
En las semifinales se enfrentarán el E1 vs. E4 y el E2 vs. E3, con el factor cancha favorable al mejor clasificado de la Liga Regular. Este cruce se decidirá al mejor de tres partidos, es decir, el equipo que logre ganar dos encuentros logrará el pase a la final.
Lo mismo sucederá en la final, donde el factor cancha también será favorable al equipo mejor clasificado de la liga regular, jugándose el primero en la pista del peor clasificado y los dos últimos -en caso de disputarse los tres encuentros- en el campo del mejor clasificado. El mejor de los tres partidos en la final se proclamará, por tanto, campeón de la Liga Guerreras Iberdrola 2022-23.
Play-down por la permanencia: los últimos cuatro equipos clasificados -de la 9ª a la 12ª posición- al finalizar la fase regular se enfrentarán entre sí en una liga a ida y vuelta a seis partidos, en la que se arrastrarán los puntos y resultados obtenidos en los enfrentamientos directos durante la liga regular.