El BSR AMIAB Puertollano se enfrenta por primera vez desde su creación a un grande de este deporte, Abeconsa Basketmi Ferrol. El duelo dará comienzo a las 17:00 horas en el pabellón Santiago Cañizares de Puertollano.
El club gallego se creó hace 27 años y junto al equipo de División de Honor AMFIV de Vigo son los dos equipos de baloncesto en silla de ruedas de la comunidad gallega.
El equipo ferrolano sabe lo que es estar en la máxima categoría del baloncesto en silla de ruedas español, pero la falta de recursos para mantenerse en una categoría tan exigente hizo que volvieran a la categoría de plata del BSR nacional. Esta temporada ha jugado tres partidos, dos de ellos fuera de casa ante Tenerife y Gran Canaria, ambos encuentros se saldaron con derrota, mientras que, en el partido disputado en casa, logró el triunfo ante el Besiki Palmanova de Mallorca.
Los gallegos forman un conjunto muy experimentado que cuenta en sus filas con jugadores muy contrastados que siempre han estado al lado de su club en las buenas y en las malas como Miguel Romero Vergara, Álvaro Illobre o Pedro Paz han sujetado a su club, unos desde los despachos y otros en las canchas.
Como jugador insignia de este club, hay que destacar a Pedro Paz que promedia 21 puntos por partido y sin lugar a dudas será el jugador al que tendrá que poner mayor atención el conjunto minero, pero tampoco tendrá que perder de vista a Barroso, jugador muy corpulento y muy peligroso debajo de canasta y al boliviano Renato por su gran movilidad y rapidez con la silla.
El BSR AMIAB Puertollano es consciente del peligro del equipo gallego y por ello el entrenador local Ángel Pablo Sendarrubias ha preparado el partido a conciencia. “No nos podemos fiar de este equipo ni de los resultados obtenidos fuera de casa ya que por lo visto en los videos no todos los jugadores se desplazan a disputar el partido y este motivo hace que los resultados no sean reales. Para mí el resultado que obtuvieron ante Mallorca es lo que habla realmente de su potencial, por lo tanto, relajación la mínima. Por lo visto en las seis jornadas disputadas hasta ahora, esta liga va a estar muy igualada y los cuatro equipos que disputen los playoff de ascenso serán aquellos que sean capaces de ganar puntos fuera de casa ya que los desplazamientos tan largos y la falta de efectivos hará que los equipos que jueguen en casa tengan una mayor ventaja”.