02 octubre 2023
ACTUALIZADO 20:29
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Baloncesto / Liga EBA

El CB La Solana arranca la pretemporada con dos metas: consolidar EBA y mimar la cantera

El primer equipo ha comenzado los entrenamientos para afrontar su segundo año en Liga EBA con un objetivo claro: sufrir menos y consolidar la categoría

CB rueda prensa 31 8 23 1
Mica Tolosa, Ángel Crespo y Fernando García han explicado las claves del nuevo proyecto / Foto: Gaceta de La Solana
Aurelio Maroto / LA SOLANA
Se estima que el nuevo presupuesto frisará los 100.000 euros, de modo que se está acelerando la captación de patrocinios y la campaña de abonos. Se trata de superar los 270 socios del año pasado, para lo cual hay un carné general de 50 euros y otro de 30 euros para el segmento de 12 a 16 años

El Doña Ramoncita-CB La Solana ya tiene su maquinaria a pleno rendimiento de cara a la inminente temporada 2023-2024. Y también tiene clara su hoja de ruta. Por un lado, el primer equipo ha comenzado los entrenamientos para afrontar su segundo año en Liga EBA con un objetivo claro: sufrir menos y consolidar la categoría. Por otro, el club amplifica su voz en los medios y en las redes para captar abonados. Hay que solidificar la viabilidad económica de la entidad. Y todo eso, sin soslayar el trabajo de cantera, un ADN que esta última temporada ha vuelto a dar grandes alegrías.

“Es un proyecto ambicioso que esperemos dé sus frutos”, declaró Ángel Crespo en la presentación a la prensa de las claves de este nuevo desafío. El directivo se deshizo en elogios hacia la afición y enfatizó el apoyo del patrocinador principal, Doña Ramoncita, pieza clave junto al resto de empresas colaboradoras, así como del Ayuntamiento. Gracias a todo ese apoyo se pudo absorber un presupuesto de unos 90.000 euros, el más alto en la historia de la entidad.

Pero hay nuevas cifras sobre la mesa. Crespo estima que el nuevo presupuesto frisará los 100.000 euros, de modo que se está acelerando la captación de patrocinios y la campaña de abonos. Se trata de superar los 270 socios del año pasado, para lo cual hay un carné general de 50 euros y otro de 30 euros para el segmento de 12 a 16 años. Ya se pueden adquirir en las redes sociales del club, en Papelería Copiplus y en taquilla durante los partidos de pretemporada.

Más calidad, versatilidad y equilibrio

El principal esfuerzo económico se lo llevará el primer equipo, sin duda. Tras la agónica permanencia en EBA, el entrenador, Mica Tolosa, prometió corregir los déficits de la plantilla para evitar tanto sufrimiento. Dicho y hecho. En un verano frenético, él y su director deportivo, Fernando García, han barrido el mercado en busca de las piezas que mejor encajaran en la dualidad calidad-precio. Y sobre el papel, la nueva plantilla tiene un aroma de calidad, versatilidad y equilibrio mayor que su antecesora.

CB rueda prensa 1 31 8 23
El primer equipo se ha remozado con cinco fichajes / Foto: Gaceta de La Solana

El primer equipo se ha remozado con cinco fichajes

Uno de los principales anhelos era encontrar un center, y ha llegado Phillipe Correia, pívot francés de 2.03 con experiencia en la categoría. Otro era suplir al explosivo Sdenry González y ha venido Ids Rebergen, joven escolta holandés de 1.93 con buenas referencias. Además, se ha reforzado el tiro de perímetro y la capacidad de penetración con el senegalés Insa Kane (1.96), que también ayudará como ‘cuatro’ habida cuenta de su altura. El base ciudarrealeño Ramiro Cuadros está llamado a ser el complemento perfecto de Álex Talamino en la dirección, mientras que el también alero provincial Víctor López aquilata la ansiada rotación. “Hemos apostado por un perfil de jugadores jóvenes y con hambre; para nosotros es fundamental tener a dos por puesto, que haya rotación y sobre todo buen ambiente”, subrayó Tolosa. De momento –afirma- las sensaciones son excelentes en las primeras sesiones de trabajo.

La cantera, seña de identidad

El CB La Solana tendrá su plantilla ‘menos’ local en décadas. Es una realidad. Sin embargo, ni las circunstancias han permitido otra opción, ni eso significa un abandono del trabajo de base. El director deportivo, Fernando García, insistió en que el club únicamente se mimetiza con la exigencia. Con el DNI en la mano, solo queda Carlos Castaño como solanero en el primer equipo, pero cree que focalizarlo todo en ese dato es de una gran simpleza y, además, tiene trampa. “No miramos el DNI a la hora de trabajar la cantera; hay tres jugadores que son de Infantes (Mario, David y Cuco García), pero que los consideramos de La Solana porque llevan aquí desde infantiles”. “Nuestra principal arma ha sido luchar, competir y dar cabida a gente joven y local, pero no siempre es posible”. “Hemos dado la opción de renovar a todos, pero por cuestiones laborales o conflicto de intereses no han seguido; si queremos estar donde estamos hay que traer refuerzos”.

En todo caso, dejó claro que la apuesta por la cantera sigue siendo máxima y no puede ser casual que el cadete haya sido campeón regional, el junior haya ascendido a la liga autonómica y el femenino haya quedado campeón provincial infantil y subcampeón provincial cadete. “Ahí están los éxitos de nuestra escuela y los ciento cuarenta chicos y chicas que tenemos”, recordó García. Hablen hechos y callen canas.

Noticias relacionadas:

El equipo del CB Daimiel celebra la victoria en la Copa Diputación de baloncesto
 Foto: FBCLM
Equipo del CB La Solana
Una acción del partido entre el Basket Cervantes Ciudad Real y el CB Daimiel que finalizó con triunfo daimieleño
 Foto: CB Daimiel
 Foto: CB Daimiel
Los +