ID ENERGY CASERÍO 27 | TROPS MÁLAGA 23 |
---|---|
Óscar Ruiz (5 paradas), Pablo Campanario (3), Martín Santano, Juan Lumbreras, Augusto Moreno de la Santa, Víctor Morales (2), Fernando Romero, Francisco José Ruiz ‘Paquillo’ (1), Rodrigo Martín-Pozuelo, Santi Canepa (2), Yurii Dieliierhiev, Ángel Pérez de Inestrosa (9), José Palacios (4), Adrián Sánchez (5), Santi Giogvanola (9 paradas) y José Andrés Torres (1). | Jorge Villamarín, Jesús Arca, Igor Karlov (1), José Antonio Consuegra (2), Jesús Melgar (1), Pablo Soler (2), Luis Castro (1), Juan Ignacio Villarreal, Henrique Petter (4), Adrián Portela, Manu Díaz (4), Víctor Barderas, Matías Salvador, David Soriano, Diego Pérez (5) y Alberto Castro (3). |
ÁRBITROS Mikel Gayoso Jiménez y Eder Gómez Eguiluz. | |
PARCIALES CADA 5 MINUTOS 3-2 / 4-4 / 6-7 / 7-8 / 11-9 / 15-11 (descanso); 16-13 / 17-17 / 20-17 / 23-18 / 25-19 y 27-23 (final). | |
INCIDENCIAS Partido de la 11ª jornada en la División de Plata de balonmano, disputado en el pabellón Puerta Santa María de Ciudad Real. |
El ID Energy Caserío suma y sigue. Este sábado, en el pabellón Puerta Santa María, logró su novena victoria en once partidos, para seguir segundo con 19 puntos, uno menos que el líder BM Guadalajara, que también ganó su encuentro en casa ante el Unión Financiera. Los de Santi Urdiales tuvieron que trabajar mucho para superar en un complicado encuentro al Trops Málaga por 27-23.
El partido comenzó de manera frenética con un intercambio constante entre ambos equipos y con un gran Óscar Ruiz en la portería de Caserío. Ángel Pérez de Inestrosa pedía calma en el central para intentar organizar el ataque amarillo. Los de Málaga, sin embargo, buscaban el saque de gol para intentar poner el partido en ese ritmo alto. Caserío se quedó en inferioridad por primera vez antes del minuto 10, lo que aprovecharon los malagueños para poner el empate a 4 en el marcador.
Para estos momentos, el partido ya se había frenado un poco y las defensas iban buscado el ajuste necesario. Los azules mostraron una defensa muy solidaria en los 8-9 metros, con ayudas constantes que llevó al pasivo a los de Urdiales en alguna ocasión. Le costaba a los ciudarrealeños encontrar el hueco en la defensaba malagueña, y ahí Palacios se erigió principal baluarte para percutir en el 6-0 visitante. En el otro lado, los de Málaga tenían cogida la medida en el ecuador de la primera parte y hacían gol con cierta facilidad. Con estas, colocaron el 5-7 en el marcador y ponían a los locales en dificultades serias.
Caserío encontró la debilidad de la defensa azulona entre el defensor exterior y el lateral, donde Palacios y Adrián Sánchez jugaban un 2 contra 2 vivo y potente que resultó en varios 7 metros que aprovechó Ángel Pérez de Inestrosa para acercar a los amarillos en el marcador. El partido se calmó un poco y las defensas encontraron su sitio. El ritmo se estabilizó y Caserío intento arremangarse y ponerse a remar ante un Málaga que se mostraba muy sólido tanto en la ofensiva como en la defensiva.
El partido se igualó en los últimos diez minutos de la primera parte y el Pabellón Puerta Santa María jugó su papel fundamental y apretó para que Caserío volviera a ponerse por delante dos goles arriba en el luminoso. Los de Urdiales fueron metiendo el partido en el ritmo que les gusta y donde se sienten a gusto; en una defensa intensa y en ataques rápidos y con una táctica clara y trabajada.
Campanario encontró hueco en el centro de la defensa malagueña y les supuso un quebradero de cabeza que llevó al preparador técnico a pedir un tiempo muerto para hacer los ajustes necesarios de cara a los últimos cuatro minutos de la primera parte. Málaga intentó hacer la goma y buscó constantemente a Diego Pérez, jugador más destacado de los azulones en la el primer tiempo. Con todo y con eso, Caserío sacó el rodillo y consiguió poner el 14-10 después de ahogar el ataque malagueño.
Al borde del último minuto del primer tiempo, Palacios vio la exclusión, lo que suponía que Caserío empezaría la segunda parte en inferioridad. Aun con uno menos, Campanario encontró portería y colocó el 15-11 definitivo con el que se llegó al descanso.
Caserío pone el rodillo a funcionar en la segunda parte
La segunda parte empezó accidentada, con Santi Giovagnola en portería de Caserío, al que se le vio sangrar después de una acción con Manu Díaz, extremo derecho de Málaga y exjugador de BM Alarcos y Caserío. El equipo malagueño comenzó poniendo las cosas complicadas con un 1-5 de parcial y poniendo el empate a 16 goles en el marcador. Comenzaba, así, un nuevo partido para los últimos 20 minutos de partido, con una intensidad más alta en la defensa de los azulones. Los amarillos, en cambio, no encontraban su sitio en ninguna de las facetas del partido. Ahí emergió el poderío de Cánepa, que provocó una exclusión con una penetración por el exterior. Aun así, Málaga anotó en inferioridad.
La conexión de la primera línea con José Andrés Torres en el pivote empezó a dar sus frutos más tarde de lo que tienen acostumbrados. Fue pasado el minuto 40 cuando lo encontraron en los 6 metros. El nivel defensivo de los amarillos subió considerablemente con muchas ayudas y un Juan Lumbreras inconmensurable que ayudó a Giovagnola que tocaba casi todo lo que le llegaba la portería. Caserío puso el 20-17 y provocó la exclusión de Málaga, por lo que amainaba la tormenta y llevó a los azulones a pedir tiempo muerto en el minuto 4 después del 3-0 de parcial para los amarillos.
Buscaron los malagueños una defensa un poco más abierta y adelantada, para intentar provocar las perdidas del equipo local, pero los de Urdiales supieron leerla y fueron aumentando la ventaja entre el buen hacer en ataque y la gran segunda parte que cuajó Santi Giovagnola en portería consiguieron poner 6 goles de diferencia en el luminoso (24-18) y así se entró en los últimos 10 minutos de partido. Palacios se mostró contundente en el 1 vs 1 en zona lateral y provocó el segundo tiempo del entrenador malagueño para intentar pelear el partido lo máximo posible en los últimos compases.
Se mantuvo la diferencia en los siguientes minutos, y Málaga se quedó en inferioridad justo cuando entró el partido en sus últimos 300 segundos. Ángel Pérez de Inestrosa seguía gobernando el ataque amarillo y llevaba la diferencia a los 7 goles. Caserío, como casi siempre esta temporada, fue un rodillo en la segunda parte y llevó el partido a su terreno, donde los de Urdiales se encuentran en su zona de confort. Los últimos compases fueron intrascendentes. El partido terminó con el definitivo 27-23.
Con este partido complicado, Caserío consigue los 2 primeros puntos del primer partido de los tres que tiene que jugar en 7 días. El próximo 6 de diciembre, los ciudarrealeños visitan Oviedo para enfrentarse al Unión Financiera y el día 10 reciben a Villa de Aranda, entrenados por el manzanareño y extrenador del BM Alarcos, Javier Márquez. Los amarillos siguen la estela del líder, el BM Guadalajara, después de conseguir puntuar en casa de los alcarreños en la jornada pasada.