• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Balonmano / DIVISION DE HONOR PLATA MASCULINA - PLAY-OFF DE ASCENSO

Campanario: «No ascender no empañaría todo lo que hemos conseguido estos años»

Campanario se despide del Caserío a final de temporada

Reproducir
Pablo Campanario en el Quijote Arena/ Clara Manzano
H. Peco / CIUDAD REAL

Queda poco, muy poco, para que finalice una nueva temporada para el Balonmano Caserío. El destino y esa alianza con la suerte decidirán si el equipo pega el salto hasta la Liga Asobal o si por el contrario, tocará llorar y volver a ilusionarse este verano para pensar que, tal vez, el próximo año, sea en el que toque luchar por el ascenso. Lo que está claro es que pase lo que pase será distinto, porque dejará de estar su gran capitán, Pablo Campanario.

Hace menos de una semana, a media tarde, cuando casi nunca pasa nada, el club publicaba en sus redes sociales un emotivo vídeo en el que Campa se despedía de la familia amarilla. El sevillano, emocionado, daba las gracias, reconociendo que Ciudad Real es el lugar «donde más me han querido» para dejar un ‘para siempre‘ sincero, de los que se despiden con el corazón en la mano, sabiendo que aquí habrá un lugar al que volver.

El jugador sevillano llegó por primera vez al Caserío en 2015-16 procedente del Moguer. Hubo dos aventuras en Montequinto y Burgos, antes de volver en la temporada 2019-20, la de la pandemia, la de las ilusiones puestas en espera. El resto ha sido una historia de alegrías y penas que han servido para ir dándole forma a este proyecto que más pronto que tarde devolverá el balonmano de máximo nivel a un Quijote Arena que ha ido sumando personas en sus gradas, recordando lo que alguna vez se tuvo y que hizo histórico a esta mole de hormigón donde tantos sueños se cumplieron.

Inmersos en esa lucha por volver a Asobal, el ‘3’ ha decidido que toca dar un paso al lado, apostando por su proyecto vital. «La decisión realmente estaba muy meditada. Mi pareja es de Almería, es donde está nuestra casa. Cuando firmé la renovación ya le comenté al presi lo que tenía en mente y realmente, mi marcha no ha sido para nadie del club una sorpresa».

Pablo Campanario _ Clara Manzano--115_1
Pablo Campanario, observa el Quijote Arena desde lo alto/ Clara Manzano

A su despedida sólo le faltaba una fecha. «Al final, cuando eres feliz en un sitio, eres incapaz de plantearte a corto plazo cuándo te vas a ir. Vas posponiendo, esperando un poco más y te cuesta decidir». Una vez dado el paso, surge esa emoción difícil de explicar. «Ahora mismo tengo una mezcla entre alegría y tristeza. Tristeza porque me voy de aquí, que ha sido mi casa durante muchísimos años, y alegría porque no te puedes hacer una idea del afecto y las muestras de cariño que me ha transmitido la gente en estos días. Está siendo una pasada, mucho más de lo que jamás podía imaginar».

Pablo Campanario: «De momento, no soy consciente de todo lo que me está ocurriendo»

Desde que anunció su decisión, en su teléfono móvil no ha parado de recibir mensajes. En sus redes sociales, son muchos los seguidores y compañeros los que han querido agradecerle su paso por el club. Los aficionados aprovechan para sacarse la última foto para recordar a ese tipo que un día fue el líder de la manada amarilla y que seguirá siéndolo hasta que se eche el telón de la temporada.

Han sido tantas cosas que atender, que al andaluz no le ha dado tiempo de aterrizar para tomar conciencia de lo que está ocurrido a su alrededor. «Bufff, ha sido tremendo el cariño que he recibido estos días, dándome las gracias, deseándome lo mejor. Han sido días duros, de estar siempre con el nudo en la garganta de emoción, pero igualmente ha sido muy bonita por todo ese cariño. Imagino que cuando pase el tiempo y vea todo esto en frío, le daré todavía mayor valor a todo». Desde la humildad sentencia una verdad indiscutible, «algo habré hecho bien, entiendo», suelta mientras sonríe.

De momento, la mente está fija en el siguiente entrenamiento, en el objetivo del play off que por fin conoce sede. «Cuando vengo al Quijote Arena a entrenar, por la cabeza se pasa que quedan muy pocos momentos como éste, pero por suerte o por desgracia, no tienes mucho tiempo para pensar, porque todo pasa rápido». En esa montaña rusa de sentimientos, le salva la rutina. «Estoy tratando de hacer lo de siempre, lo de todos los días. Prácticamente, llevo haciendo lo mismo los últimos seis años. Eso me está ayudando a olvidarme un poquito de todo y de no cargarme esa tensión, esos nervios en un momento tan importante para el equipo».

El ascenso a Plata entre todos los recuerdos

Cuando se marche de Ciudad Real, en su maleta invisible viajarán los incontables recuerdos entre los que destaca el ascenso a Plata. «Llegué a Ciudad Real con 18 años, a un equipo repleto de veteranos. Era la primera vez que salía de mi casa y aprendí muchísimo de todos esos compañeros».

Entre lo infinito conseguido, pone por encima de todo el ascenso a Plata. «Veníamos de perder una fase de ascenso en casa. Nos sobrepusimos y un año después, en una temporada muy complicada, lo conseguimos. Por todo lo que significó para el Club y por cómo lo vivimos, me quedo con ese momento».

Por delante, ahora tiene la oportunidad de poner el broche a su trayectoria en Caserío con el ascenso a Asobal, que además tendrá el Quijote Arena como escenario. «Hemos hecho una temporada increíble pero por desgracia, no hemos podido conseguir el ascenso de forma directa y dependiendo de nosotros mismos. Ahora nos toca jugar una fase de ascenso y el objetivo es llegar con buenas sensaciones, con la motivación alta y con las sensaciones que hemos tenido durante todo el año».

Pablo Campanario _ Clara Manzano--57
Campanario disfrutará de la fase de ascenso a Asobal antes de marcharse/ Clara Manzano

Conseguir poner la guinda con Asobal sería la mejor forma de decir adiós, aunque su marcha, reconoce, «va a dolerme igual, se quede el equipo en esta categoría o si conseguimos el ascenso. Alguna vez, hablando con Ana -su pareja- ha surgido esa posibilidad de cómo sería vivir ese sueño de Asobal en Ciudad Real, pero hay decisiones que hay que tomar con el corazón y ésta es una de ellas».

Siendo todo posibilidades que están en el aire y que se irán convirtiendo en realidad a su ritmo, el sevillano lo tiene claro. «No me paro a pensar. Igual que yo hay otros compañeros que cuando acabe la temporada se marcharán y tenemos que quedarnos con todo lo bonito que hemos vivido y que esperemos acabe con el equipo consiguiendo el ascenso, que es lo que todos queremos y por lo que hemos peleado toda la temporada».

Al igual que la anterior, pase lo que pase, esta temporada volverá a ser histórica para el BM Caserío. Así, de hecho, lo reconocen en el vestuario. «Hicimos una primera vuelta increíble, encadenando trece o catorce partidos sin perder. Después se nos dieron dos partidos que no teníamos que perder y los perdimos, pero no debemos dejar de valorar lo bien hecho. Las dos últimas temporadas han sido diferentes, muy bonitas las dos, pero si tuviese que quedarme con una, sería con ésta». No ascender, asegura, «no empañaría todo lo que hemos conseguido estos años».

«Estaré más pendiente de Caserío que de mí»

Aunque parezca que la temporada ha terminado, a los de Santi Urdiales les queda lo más bonito y duro del camino.

Antes de marcharse y jugando a adivinar cómo serán sus días en Almería, con la pena del buen clima, el ruido de la playa de fondo y de estar donde ha soñado este tiempo, Pablo Campanario sabe que de alguna forma seguirá dentro de un vestuario donde su hueco será difícil de llenar. «Estaré más pendiente de Caserío que de mí», se ríe.

Ciudad Real, reconoce, «ha sido una ciudad para mí, porque aquí he crecido, he disfrutado muchísimo del balonmano y he encontrado un club que me ha cuidado y me ha querido como ninguno. Tengo claro que cada vez que tenga un hueco, estaré por aquí disfrutando del equipo».

Pablo Campanario _ Clara Manzano--4
Campanario se marchará de Ciudad Real como una leyenda del club/ Clara Manzano

Para mí, subraya, «sería un sueño poder venir el año que viene, sentarme en la grada del Quijote Arena y poder ver al equipo compitiendo en Asobal. Me encantaría. Vine siendo sevillano y me voy como un ciudadrealeño más. Sólo me queda el acento», dice como si disculpase la única raíz que lo separa de ser hijo predilecto.

Mientras avanza hacia el centro de la pista, todavía vacía, los focos parecen apuntarle desde lo más alto. Es un silencio que recuerda a sus primeros días vestido de amarillo y que acabaron transformándose en una ilusión que hace que Ciudad Real vuelva a hablar de balonmano en sus calles y las gradas del Quijote Arena vuelvan a estar repletas para disfrutar de este deporte. En esa transformación social y deportiva, Campanario será reconocido siempre como uno de sus grandes emblemas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ángel Pérez de Inestrosa infalible desde el punto de penalti / Elena Rosa
Presentación de la campaña de socios del BM Caserío / Clara Manzano
Alonso Moreno, nuevo fichaje del BM Caserío / @BM_Caserio
Julián Amores, presidente del BM Caserío
Equipo juvenil masculino del Beach Caserío Ciudad Real / Beach BM Caserío Ciudad Real
Domingo, nuevo fichaje del BM Caserío, en una acción en el partido UBU Burgos - Sinfín Santander- Elena Rosa
Cerrar