El Caserío masculino recibirá al Trops Málaga el próximo domingo 9 de febrero a las 12:30 en un duelo clave por mantenerse en la lucha en la División de Honor Plata Masculina. Por su parte, el Caserío femenino del Grupo D de la División de Honor Plata Femenina, visitará al Balonmano Alcobendas el sábado 8 de febrero a las 18:30, buscando puntuar por primera vez fuera de casa en la presente temporada.
Ambos partidos representan importantes desafíos. El equipo masculino de Santi Urdiales deberá lidiar con numerosas bajas ante un Málaga sólido defensivamente, mientras las chicas de Sergio Hernández intentarán consolidar su evolución tras encadenar tres triunfos consecutivos en casa.
El equipo masculino llega con la confianza de haber sumado victorias en las últimas jornadas, pero las bajas siguen condicionando su rendimiento. Urdiales confirmó que no podrá recuperar a ninguno de los lesionados, aunque la buena noticia es que Jorge Silva ya tiene su transfer y podría debutar este fin de semana.
“Es importante sumar un jugador más en la primera línea. La situación sigue siendo justa, sobre todo en defensa, donde estamos sufriendo con las ausencias de Juan, Ogui y Campanario, que pueden hacer el ‘tres’ en defensa, y también con la baja de Marcos, que es clave en ataque. Vamos a intentar compensarlo con variantes, pero la realidad es que estamos al límite”, explicó el técnico.

A pesar de los problemas físicos de varios jugadores, el entrenador de Caserío confía en mantener el nivel competitivo de las últimas semanas. “Hemos conseguido meternos en una racha positiva, tanto en casa como fuera, y eso nos ha dado confianza. Sabemos que las derrotas llegarán en algún momento, pero la clave es seguir enfocados en cada partido. Enfrentamos a un Málaga que para mí es uno de los equipos favoritos para ascender, tiene una de las mejores defensas de la categoría y jugadores con mucha calidad. Tendremos que hacer un partido muy serio y prestar especial atención a las áreas”, analizó el entrenador.
Uno de los nombres propios del partido será el de Javi García, un pivote con una amplia trayectoria en ASOBAL que se ha convertido en referencia ofensiva para el Trops Málaga. “Es un jugador determinante, por su físico y su capacidad goleadora. Pero más allá de eso, la clave será evitar que le lleguen balones fáciles. No solo basta con marcarlo a él, sino que hay que hacer un buen trabajo defensivo en la primera línea para que no encuentren situaciones cómodas”, advirtió Urdiales.

En el plano individual, Jorge Silva se mostró con ganas de debutar y aportar al equipo. “Estoy al cien por cien físicamente, no he parado de entrenar. Me he adaptado muy bien al grupo, llevo muchos años en España y este club tiene una calidad humana impresionante, me han hecho sentir como en casa desde el primer día. Intentaré aportar mi experiencia y mi lanzamiento exterior, que creo que es una de mis principales virtudes”, aseguró el jugador portugués, que también valoró el crecimiento de la División de Honor Plata en los últimos años. “Es una liga muy equilibrada y cada vez más competitiva. Hay equipos con mucho nivel y jugadores extranjeros que aportan calidad. Es una competición bonita y con mucho mérito”, añadió.
Caserío femenino a seguir la buena dinámica
Por su parte, el Caserío femenino quiere dar un paso adelante lejos de Ciudad Real. Hasta ahora, el equipo de Sergio Hernández ha demostrado ser muy sólido en casa, donde ha sumado tres victorias consecutivas, pero aún no ha conseguido puntuar fuera. “Nos está faltando ese punto de solidez como visitantes. En casa estamos compitiendo muy bien, pero para cumplir el objetivo necesitamos empezar a puntuar también fuera. Alcobendas es un equipo que corre mucho, bien trabajado, que ha sacado puntos contra rivales de la parte alta, pero si competimos como sabemos, podemos tener opciones”, explicó el entrenador.

Las bajas han obligado a Hernández a hacer ajustes en la rotación, con jugadoras ocupando posiciones poco habituales. “La semana pasada volvimos a jugar con un extremo en el lateral porque no había más opciones, pero el equipo está respondiendo bien. Las jóvenes están dando la cara y sacando adelante situaciones complicadas. Lo que tenemos que mejorar es la gestión de algunos momentos de los partidos. Ha habido encuentros en los que vamos por delante, pero encajamos un parcial negativo y nos cuesta recuperar el ánimo. Es algo que va con la experiencia y que tenemos que corregir”, analizó.
Otro de los aspectos a mejorar es la efectividad en superioridad. “Contra Sanse fallamos mucho en situaciones de superioridad. Son momentos clave y no podemos desaprovecharlos. Es un detalle que puede marcar la diferencia en partidos tan igualados como el de este fin de semana”, apuntó Hernández.
Desde la pista, Patricia Cano confía en que el equipo pueda romper la mala racha fuera de casa. “En casa empatamos con Alcobendas en un partido muy ajustado, pero creo que podemos ganar allí. Ellas aprietan más en su pista, pero hemos mejorado mucho y si jugamos con intensidad, podemos sacar algo positivo”, aseguró la jugadora, que destacó la evolución del equipo en las últimas semanas. “Al principio nos costaba mucho gestionar los nervios, pero lo hemos ido mejorando. Nos afectaban demasiado los parciales negativos, pero hemos trabajado en mantener la actitud y estar concentradas todo el partido”.
Para Cano, la clave del equipo está en la defensa. “En ataque jugamos bien, pero donde más fuerte estamos es atrás. Si logramos mantener la intensidad y mejorar la gestión de los momentos clave, tendremos opciones de puntuar fuera de casa”, concluyó.
El BM Caserío afronta, por tanto, un fin de semana importante para confirmar sus aspiraciones en ambas categorías. El equipo masculino buscará mantener su buena dinámica ante uno de los rivales más sólidos de la categoría, mientras el femenino intentará romper la barrera de los partidos a domicilio y confirmar su crecimiento en la competición.