Francisco J. Otero
Ciudad Real
El Caserío dio un golpe encima de la mesa, o de la tabla, haciendo hincar la rodilla, por primera vez en lo que llevamnos de temporada, al Cajasur, en un choque de alto voltaje.
El Caserío firmó una gran primera parte de las manos de un gran Alberto Ruiz. El lateral, mientras estuvo en pista, catapultó a los suyos. Lo bordó en el lanzamiento y, cuando se vio apurado, inventó la manera de conectar con Pablo Lozano para que forzara los siete metros.
Lo cierto es que el primer acto nació revulocionado y así siguió hasta el final. Fue una riña de gallitos, que para eso son los dos primeros de la clasificación. Cordobeses y ciudarrealeños se enfrascaron en una lucha intensa, de la que salió mejor parado el conjunto amarillo, a pesar de que en los primeros minutos se le atascara el 5-1 rojillo. Una reacción final de los andaluces dejó la renta, que llegó a ser de cinco tantos, en dos.
Los árbitros tuvieron mucho trabajo. Lo sacaron adelante como pudieron, a veces bien, a veces mal. Lo peor, sin duda, de estos primeros 30 minutos, la lesión de Javi Torre, que no tiene buena pinta.
Tras el descanso, salieron fríos los amarillos y en un visto y no visto, el Cajasur había igualado el choque (13-13). Tomó cartas en el asunto de nuevo el señor Alberto Ruiz para darle de nuevo dos arriba a los suyos y entablar una conversación a base de goles con Leo Ceballos, su interlocutor cordobés.
Cuando Alberto se aturulló, fueron las magníficas intervenciones de Arturo Morales, junto con los goles de Torres, las que mantuvieron por delante al Caserío, siempre con ventajas exigüas.
El partido parecía encaminarse, indefectiblemente, hacia un final apretado, como así fue. Un tanto de Hidalgo redujo la distancia a la mínima expresión (24-23) a falta de dos minutos.Jaime Torres marró un penalti en la siguiente jugada, pero el Cajasur no aprovechó la contra. Se multiplicaban los errores y se entró en el último minuto con bola para el líder y ujo arriba el Caserío. Un robo majestuoso de Álex Abad. A pesar del fallo de Romero en el lanzamiento, los amarillos defendieron bien y los puntos, dos puntos muy importantes, se quedaron en elcasa.
Caserío Ciudad Real: Morales, Campanario (2), Alberto Ruiz (9, 2p), Romera (2), Rivera (2), Jaime Torres (7, 2p) y Pablo Lozano (2)- siete inicial- Killo, Jiménez, Álex Abad (1), Torre, Casas (1) y Carlos Juan.
Cajasur: Fuentes, Ortega, Corral (2, 1p), Lorenzo Ceballos (11, 4p), Baena (2), Morales (1) y Palacios (1)- siete inicial- Gallego, Hidalgo (2), Ceballos, Padilla (2), y Grueso (2).
Árbitros: Medus Rodríguez y Joan Laba. Excluyeron dos minutos a los jugadores locales Campanario (dos veces), Romera, Pablo Lozano (dos veces), Alberto Ruiz (tres veces y descalificación), Jiménez; y a los visitantes Rodrigo (dos veces), Morales, Palacios (dos veces). Roja descalificante a Rodrigo.
Marcador parcial cada cinco minutos: 0-1, 3-3, 6-4, 9-5,11-7, 13.11, descanso, 15-14, 17-16, 20-18, 22-19, 24-21, 24-23 y final.
INCIDENCIAS: Unos 350 espectadores en el Quijote Arena. Antes del encuentro se homenajeó a los jugadores de los Marianistas que estuvieron en el Campeonato de España.