• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Balonmano / Hispanos

Los hermanos Dujshebaev acercan a los ‘Hispanos’ al Mundial

España derrota a Serbia en la ida de su eliminatoria de acceso al próximo Mundial (32-28)

fotonoticia_20240508225426_260
fotonoticia_20240508225426_260
Europa Press / CIUDAD REAL

La selección española masculina de balonmano ha vencido este miércoles por 32-28 a la de Serbia en la ida de su eliminatoria de acceso al próximo Campeonato del Mundo, con papel destacado de los hermanos Álex y Dani Dujshebaev en un partido disputado en Lalín (Pontevedra).

La cancha del Lalín Arena recibió a los ‘Hispanos’ después de que éstos sellaran, hace mes y medio, su billete para los inminentes Juegos Olímpicos de París. Sin embargo, la cita frente a los serbios se presentaba dura y tenía en su horizonte ese Mundial que a inicios de 2025 se celebrará en sedes de Croacia, Dinamarca y Noruega.

El peaje de esta eliminatoria para los ‘Hispanos’ atañe a su mala actuación en el pasado Europeo, habiendo caído en la primera fase. Sin embargo, los pupilos de Jordi Ribera empezaron este duelo ante Serbia con ánimos de reivindicación, lo que se notó en goles de Agustín Casado desde el lateral izquierdo y de Ian Tarrafeta en posición central.

A pesar de ese ímpetu, España no sacaba más de dos tantos de ventaja (4-2, 6-4) y su adversario reaccionó con un 0-3 de parcial, por obra de Milos Orbovic, Darko Djukic y Aleksa Kolakovic. Era una actuación coral que pronto tornó en brillantez individual, gracias al acierto de Milos Kos.

Dos goles de Imanol Garciandia voltearon el marcador y más adelante otro de Aleix Gómez devolvió la renta local en +2 (10-8), que pese a todo menguó al descanso (15-14). Al regreso de vestuarios, una diana al conrtagolpe de Dani Fernández y un zurdazo certero de Álex Dujshebaev, por elevación ante los centrales rivales, alejaron a los ‘Hispanos’.

El propio Dani Fernández y los hermanos Dujshebaev agarraron las riendas anotadoras, ya que la pólvora de Garciandia se había secado, mientras que Gonzalo Pérez de Vargas protagonizó un par de paradas de postín. En la portería contraria, Vladimir Cupara había tomado sin demasiada suerte el relevo de Dejan Milosavljev, más inspirado que él.

Los pupilos de Mirko Skoko remaron para no descolgarse y mantener sus opciones de cara al partido de vuelta, previsto para el próximo domingo (17.00 horas) en la ciudad de Novi Sad. No obstante, Tarrafeta recuperó la puntería de la primera mitad y castigó con dos goles en los compases finales un par de desajustes en la defensa balcánica.

El 31-26 que hizo el mismo Tarrafeta, a dos minutos y medio de la conclusión, fue la máxima diferencia en el tanteador. El jugador del Pays d’Aix puso nuevamente el +5 (32-27) a 44 segundos de terminar el encuentro, pero el último ataque de Lazar Kukic se saldó en falta y exclusión para Dani Dujshebaev, con lanzamiento posterior de 7 metros.

Con bastante aplomo, Milan Jovanovic batió a Pérez de Vargas y ya no quedó tiempo para más, con décimas de segundo que se esfumaron en el saque de centro de España. Así, los de de Jordi Ribera acudirán a tierras serbias para defender su +4 en un ambiente presumiblemente difícil.

FICHA TÉCNICA

RESULTADO: ESPAÑA, 32 – SERBIA, 28 (15-14, al descanso).

EQUIPOS

ESPAÑA: Pérez de Vargas, Corrales –portería–; Garciandia (3), Dani Dujshebaev (4), Casado (3), Tarrafeta (5), Maqueda (1), Ángel Fernández (1), Álex Dujshebaev (6), Serdio (1), Aleix Gómez (3), Guardiola (2), Dani Fernández (3), Morros, Odriozola y Javi Rodríguez.

SERBIA: Milosavljev, Cupara –portería–; Ilic (5), Orbovic (4), Kos (5), Kolakovic (2), Kukic (2), Kojadinovic (3), Djukic (2), Jevtic, Jovanovic (5), Borzas, Pusica, Vejin, Djekic y Pechmalbec.

PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 2-1, 4-4, 7-7, 10-9, 13-12 y 15-14, –descanso–; 18-16, 21-18, 25-20, 26-23, 29-25 y 32-28.

ÁRBITROS: Mads Hansen (DIN) y Jesper Madsen (DIN). Excluyeron dos minutos a Serdio, Maqueda, Álex Dujshebaev y Dani Dujshebaev por parte de España, y a Djukic, Pusica y Kolakovic en Serbia.

PABELLÓN: Lalín Arena.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Miguel Sánchez-Migallón (dorsal 51) en el partido ante Serbia / Foto: Clara Manzano
VAlverde (i), junto al alcalde y el presidente del PP en CLM, Paco Núñez / Lanza
España derrota a Serbia / Foto: Clara Manzano
Los Hispanos, recibidos en la Diputación Provincial / Foto: Clara Manzano
Balonmano/Selección.- La RFEBM homenajeará a los 'Hispanos de Leyenda' durante el España-Serbia
Pau Beltrán, concejal de Deportes de Ciudad Real/ J.Jurado
Cerrar