• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Balonmano / Campeonato del Mundo

Los ‘Hispanos’ rescatan un increíble empate ante Suecia

Un gol de Alex Dujshebaev a falta de seis segundos evita la derrota de España, que pasa segunda a la Ronda Principal del Mundial

Alex Dujshebaev con la selección española de balonmano - RFEBM
Alex Dujshebaev con la selección española de balonmano – RFEBM
Europa Press / MADRID

La selección española masculina de balonmano ha salvado este lunes un increíble empate ante Suecia (29-29) en el último partido de la Ronda Principal del Campeonato del Mundo de Dinamarca, Noruega y Croacia 2025, en el que el arreón final de los ‘Hispanos’, que llegaron a marchar seis goles por debajo, les permite avanzar invictos a la Ronda Principal del torneo, aunque lo harán como segundos de grupo por la diferencia de goles con los escandinavos.

Después de doblegar a Chile (31-22) y Japón (39-20) en sus primeros compromisos de la cita mundialista, los de Jordi Ribera estuvieron a punto de encajar su primera derrota, pero su carácter y arrojo les permitió remontar hasta seis goles de diferencia y llegar con opciones al final, donde un gol de Alex Dujshebaev a falta de seis segundos puso el espectacular empate a 29.

Los nórdicos avanzan a la segunda fase líderes del Grupo F con tres puntos, los mismos que una España, segunda de grupo, que el miércoles jugará ante Noruega; Portugal -el viernes- y Brasil -el domingo- serán sus otros rivales en la ‘Main Round’. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a los cuartos de final.

Las imprecisiones de los primeros minutos por ambos bandos en el Unity Arena de Oslo hicieron que el duelo tardara en carburar, y fue el combinado nórdico el que decidió poner una marcha más desde el 4-4 con el que se llegó al minuto 10, donde comenzó a dominar a una España irreconocible.

Hasta siete minutos estuvieron sin anotar los de Jordi Ribera, que reaccionaron a un parcial de 6-0 de la selección de Michael Apelgren con un tanto de Ferran Solé que rompía la sequía; poco después, Abel Serdio aprovechaba una superioridad para recortar distancias (10-6).

Las paradas de Andreas Palicka en situaciones claras impidieron que los españoles pudieran acercarse más, y los problemas se agolpaban. A pesar de gozar de tres superioridades numéricas -por ninguna de los suecos-, las diez pérdidas con las que despidieron la segunda parte pasaron factura.

Incapaces de realizar lanzamientos desde los extremos y fallones en el repliegue, los ‘Hispanos’ marcharon a remolque hasta el descanso, al que llegaron cinco goles por detrás tras un siete metros materializado por Ferran Solé con el tiempo cumplido (16-11).

Un gol de Dani Dujshebaev nada más reanudarse el choque animaba a España, que encontraba también su primer lanzamiento exterior con éxito gracias a Miguel Sánchez-Migallón. Aún así, el lateral derecho Albin Lagergren -autor de nueve tantos- seguía haciendo daño y manteniendo la renta para el cuadro nórdico.

Sin embargo, España no le perdió la cara al partido y un parcial de 3-0, con una genial parada de Gonzalo Pérez de Vargas incluida, le dejó a solo dos goles de Suecia. Una recuperación de Ian Barrufet y el tanto posterior de Dujshebaev a cuatro minutos del final reducían la distancia a un tanto (27-26), y la tensión se mantuvo hasta el final.

Tras una nueva intervención de Pérez de Vargas -la novena del choque-, Ian Tarrafeta, con poco más de un minuto por delante, puso el 28-28 que hacía que el seleccionador sueco pidiese tiempo muerto. En la reanudación, España se quedó en inferioridad por los dos minutos a Tarrafeta y Suecia desempataba desde los siete metros (29-28) a solo medio minuto del final.

En la posesión definitiva, puro ‘carácter Hispano’: Alex Dujshebaev anotó para establecer el 29-29 con solo seis segundos restantes en el luminoso, y su hermano Dani sacó el tiro sueco final cuando buscaba portería sin portero. El premio, un botín de tres vitales para afrontar la ‘Main Round’.

FICHA TÉCNICA

RESULTADO: SUECIA, 29 – ESPAÑA, 29 (16-11, al descanso).

SUECIA: Palicka (P), Norsten (P), Lagergren (9), Nilsson, Svensson Aspenbäck, Johansson (1), Möller (5), Wanne (7), Gottfridsson, Carlsbogard (3), Edvardsson, Pellas, Sandell, Ekberg (1), Forsell Schefvert y Karlsson (3).

ESPAÑA: Pérez de Vargas (P), Hernández (P), A.Dujshebaev (4), D.Dujshebaev (4), Tarrafeta (4), P.Cikusa (1), D.Cikusa, Garciandia (2), Casado, Solé (7), Álvarez, Sánchez-Migallón (1), Fernández, Barrufet (1), Serdio (3) y Rodríguez (2).

PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 1-1, 4-4, 8-4, 12-7, 15-8, 16-11 -descanso-; 18-13, 20-14, 23-17, 25-22, 27-25 y 29-29.

ÁRBITROS: Adam Biro (HUN) y Oliver Kiss (HUN). Excluyeron dos minutos a Carlsbogard, Möller y Forsell Schefvert por parte de Suecia y a Tarrafeta por parte de España.

PABELLÓN: Unity Arena de Oslo.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las Guerreras juveniles se proclaman campeonas del Mundo de Balonmano Playa / RFEBM
Miguel Sánchez-Migallón, con España en los Juegos Olímpicos de París
Miguel Sánchez-Migallón (fila de arriba, con la mano levantada) con su medalla de bronce / Foto: RFEBM
Carmen Arroyo, con las 'Guerreras Júnior' / Foto: RFEBM
La portera ciudarrealeña Mercedes Castellanos, en un partido del Mundial / Foto: © Anze Malovrh / kolektiff - IHF
Selección española balonmano, Hispanos - @IHF_INFO
Cerrar