Francisco J. Otero
Ciudad Real
Alarcos y Barcelona alumbraron un partido jovial, con mucho ritmo y goles. Ayudó, eso sí, una grada más poblada de lo habitual, que eso del Barça, aunque sea el B, es siempre un reclamo, y más en Ciudad Real, donde tantas batallas se han librad. Esta iba a ganarla, por los pelos, el conjunto catalán. El filial de esta temporada parece algo menos potente en lo físico, que otras campañas, pero da gusto ver jugar a los “chachorros” blaugrana, rápidos y técnica y tácticamente impecables. El Alarcos, que venía de dos decepciones lejos del Quijote Arena, no necesitó de muchos estímulos para encarar el partido como lo hizo: con estusiasmo, sin miedos.
Apostó Javi Márquez de inicio por reservar a los “veteranos”. Nelson, Jorge y Herrero se quedaron en el banquillo. Lorenzo Rueda alternaba el 6-0, muy profundo, con el 5-1 con Amigó de adelantado. Ambos equipos desplegaron su repertorio durante la primera parte. También el de errores, porque las defensas, especialmente la local, eran pegajosas, negando líneas de pase al pivote (Tremps el catalán, Lumbreras el manchego). Tejedor, Reyes y Beret anotaban para los ciudarrealeños. La calidad de los visitantes, su potencia de lanzamiento y velocidad, les otorgaban cierta ventaja. Y así fue, pero siempre dentro de lo razonable. A partir del minuto 15, los de Rueda tomaron el mando. Uno o dos goles, a lo sumo, tres cuando el choque se encaminaba al ecuador. Poco a poco, el partido se había ido deslizando , entre los ánimos de la afición, comandada, como siempre, por la peña La Batalla, y las primeras polémicas arbitrales, hacia una posición delicada para los alarquistas. Se llegó al descanso 13-15 para los catalanes.
Segunda parte
El Barça encontró, en el comienzo de la segunda mitad, el camino que conducía al pivote, lo que provocó algunas dudas a la hora de salir en defensa. Sin embargo, el lanzamiento exterior manchego funcionaba y compensaba los tantos culés. Así que todo seguía igual, con el fillial un poco por delante.
Una doble exclusión visitante, de Oriol y Oliveras, enardeció a los de Márquez y permitió el empate a 20. Partido nuevo, con 21 minutos por delante. Resonó entonces el “A por ellos”, pero Tremps enfrió un poco los ánimos volviendo a poner a los suyos por delante. Fue un espejismo, porque Nelson y Beret consiguieron culminar la remontada (22-21). No se arrugóm, claro, el FC Barcelona B. Para algo está ahí Tremps. Lo que estaba claro a esas alturas es que el partido se iba a decicidir por poco, básicamente por quién supiese gestionar mejor sus recursos en situaciones de stress.
A falta de diez minutos, fue el Alarcos el que sufrió una doble exclusión. Tiraron de galones Beret y Nelson y el equipo local no salió malparado.
Con los catalanes por delante (27-26), el partido desembocó en sus cinco últimos minutos. Marcó Reyes de penalti para igualar a 27, lució brazo, por primera vez, el espigado Spyridon y repitió desde los siete metros el chileno Reyes. Ya solo quedaban 2:30 y a Vaquer no le temblaron las piernas (28-29). FRevuelta sacó una prodigiosa mano para evitar el tanto de Nelson Espino y Jorge Villamarín hizo lo propio con Vaquer. Restaban 25 segundos, tiempo más que suficiente para que el Alarcos buscara el empate. Pero la jugada, planificada en el pertinente tiempo muerto, no salió y los manchegos sumaron así su tercera derrota consecutiva en un bonito choque, que pudo caer de cualquier lado, pero que cayó del que más puntos tiene, como pasa casi siempre.
BM ALARCOS: De la Cruz, Beret (6), Negrete (2), Tejedor (6), Lumbreras, Reyes (5) y Juli Granados (3)- siete inicial- Jorge Villamarín, Herrero (1), Nelson (4), Candeleda (1), Jota y Mohíno.
FC BARCELONA B: Guillem, Deuma (4), Oriol Reyes , Aleix Gómez (4), Amigó (4), Tremps (5) y Vaquer (2)- siete inicial- Revuelta (ps), Mamadou (2), Oliveras (2), Spyridom (2), castro (3), Cerezo (1) y Forns .
ÁRBITROS: García Mosquera y Muro Sanjosé. Excluyó dos minutos a los jugadores del BM Alarcos Lubreras, Nelson (dos veces), Candeleda y Jota; y a los del FC BArcelona B Oriol, Oliveras y Vaquer.
PARCIALES: 3-3, 7-7, 9-9, 10-12, 11-13, 13-15, descanso, 17-19, 21-21, 22-23, 24-25, 26-27, 28-29 y final.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 23ª jornada de la División de Honor Plata, disputado en el pabellón Quijote Arena. Unos 800 espectadores.