El Campeonato del Mundo de Macedonia del Norte 2022 está a la vuelta de la esquina para las Guerreras Juveniles, que encaran la competición con la ilusión y las ganas que demandan una cita de estas características. Las jugadoras manzanareñas Carmen Arroyo y Esther Martín-Buro han entrado en la convocatoria. El reto es mayúsculo para el equipo dirigido por Pablo Perea, ya que están encuadradas en la ronda preliminar en el Grupo H junto a tres potentes selecciones como Francia (30 de julio), Hungría (1 de agosto) y Argentina (2 de agosto).
La expedición española comienza la concentración el próximo lunes, 25 de julio, en Granollers (Barcelona), que se convertirá en el cuartel general de las Guerreras Juveniles durante tres días, realizando las sesiones de entrenamiento en el Palau d’Esports. El 28 de julio pondrán rumbo a la capital macedonia, Skopje, haciendo escala previamente en Zagreb (Groacia).
España llega reforzada a la cita mundialista tras su reciente participación en la Paredes Handball Cup, torneo del que han salido campeonas, al igual que hicieron con el Torneo Internacional de Lübeck, en Alemania, donde también lograron imponerse tras vencer a Suiza y Alemania. Ahora, llega la hora de la verdad, donde las Guerreras Juveniles tendrán que demostrar su potencial y prolongar su buena racha de resultados para conseguir el primer objetivo: clasificarse para la Main Round y seguir soñando.
La lista de jugadoras convocadas para el Campeonato del Mundo es:
Portería | Andrea Suárez (Rocasa Gran Canaria), Sabina Mínguez (Handbol Mislata).
Central | Blanca Benítez (Balonmano Montequinto), Ester Somaza (BM La Roca).
Lateral Izquierdo | Carmen Arroyo (BM La Calzada de Gijón), María Cobo (Handbol Mislata), Alba Tort (CH Palautordera).
Lateral Derecho | Eider Poles (Handbol Onda), Esther Martín-Buro (Vino Doña Berenguela BM Bolaños).
Extremo Izquierdo | Miren Gárate (Aiala Zarautz), Lucía Laguna (Core Global Parla).
Extremo Derecho | Ugazi Manterola (Aiala Zarautz), Uxue Morentín (Helvetia Anaitasuna).
Pivote | Lyndie Tchaptchet (Gurpea Beti-Onak Azparren Gestión), Paula Pérez (Handbol Sant Quirze), Vanesa Rubio (Levante UD Marni).
Horarios Preliminary Round
El debut de España en la gran cita será el 30 de julio, a las 12:30h., frente a Francia. Dos días después, el 1 de agosto, se medirá a Hungría a partir de las 20:30h. y el 2 de agosto cerrará la primera fase de la competición ante Argentina a partir de las 14:30h.
Todos los encuentros de esta primera fase tendrán lugar en el Sport Centre Boris Trajkovski, ubicado en Skopje, la capital de Macedonia del Norte.
Los dos primeros clasificados de cada grupo lograrán el pase a la Main Round, mientras que el tercer y el cuarto se clasificarán para el President’s Cup. De la misma manera, los dos primeros equipos de los grupos de la Main Round serán los que logren la clasificación para las rondas eliminatorias, empezando por los cuartos de final que se disputarán el 7 de agosto, siguiendo por las semifinales (8 de agosto) y la lucha por las medallas (10 de agosto).
Pablo Perea: “Este Mundial es una oportunidad para nosotras”
El seleccionador nacional de las Guerreras Juveniles ha hecho una valoración sobre las jugadoras elegidas para la el Mundial, en la que se mantienen todas las jugadoras que participaron en la actividad de Portugal: “Es la misma convocatoria, lo cual es positivo. Hemos buscado que sea equilibrada, sobre todo a nivel defensivo”. “Hemos salido reforzadas de la última actividad en muchos aspectos, mejorando mucho a nivel competitivo”, ha añadido.

Respecto al Campeonato del Mundo, Pablo Perea ha asegurado que lo afrontan como “una oportunidad que hemos ido labrando a lo largo de toda la temporada” y ha recalcado que aprovecharán “la última etapa de preparación en Barcelona para hacer los últimos ajustes y afrontar en las mejores condiciones posibles este Mundial y seguir dejando a nuestro balonmano en la mejor posición posible”.