Todo preparado para que el sábado 5 de febrero desde las 17:00 horas, la pista “Esperanza Calvo” del Polideportivo El Sargal de Cuenca, acoja el inicio de la competición en la Copa Comunitelia 2022. Torneo cargado de emoción ya de salida con los cuatro mejores equipos del momento en la máxima categoría regional senior de nuestro baloncesto masculino y antesala de la Liga EBA.
Esa primera semifinal la disputarán dos viejos conocidos y que cuentan con una rivalidad sobre la pista que seguro hará disfrutar a todos los presentes en el torneo. La Solana y Daimiel son precisamente los dos equipos que jugaron en 2020 la última final del torneo disputada en La Moheda y en la que los daimieleños salieron vencedores gracias a una última canasta de Sergio Hervás.
Este año ya se han enfrentado en una ocasión. Fue en el Municipal de Daimiel y allí los amarillos lograron vencer a los daimieleños por una renta de dos puntos en un auténtico partidazo.
Dos equipos entrenadores que esta temporada han dado el salto a liderar sus respectivos banquillos. Andrés Sánchez en Daimiel tras la marcha de Fernando García al final de la temporada pasada y Micael Tolosa, tras la salida de Vitu López asumiendo el reto de ser el primer entrenador amarillo.
En lo meramente deportivo. El Frutas Doña Ramoncita La Solana llega como líder en solitario con 14 victorias y ninguna derrota. No pierde en competición oficial desde la Final de la Liga Comunitelia ante Cabezuelo Socuellamos el pasado 6 de junio. Un equipo muy conjuntado durante años, que juega de memoria y que, a los ya conocidos Eloy Obregón, Miguel Muñoz, Mario y Cuco García entre otros, mantienen a un experto en la categoría como Rubén Bruno, la confirmación de la perla de la cantera Carlos Castaño, y la llegada este año de un fichaje que está aportando mucho al equipo como Darío Dondarza.
El Autocares Rodríguez Daimiel por su parte es segundo con 12 victorias y 2 derrotas (además de la de La Solana, otra en circunstancias similares ante EBA). Es sin duda uno de los grandes aspirantes al ascenso con jugadores referentes como Georvys Elías, Sergio Hervás, Tiziano Borioni, Martín Ramat o el último incorporado, el internacional cubano, Raudelis Guerra.
La segunda semifinal será, como la primera, igualmente apasionante y sin un dominador claro. El hecho de que los conquenses jueguen en casa con un pabellón volcado a su favor, podría ser como suele suceder en este tipo de competiciones, un arma de doble filo. Lo que sí está claro es que ambos equipos llegan a esta Copa en un gran momento de forma.
El Globalcaja Cuenca dirigido por Tino Antolínez, está viendo este año como la llegada de Ojeda tras su paso en EBA por Tobarra y de otros jugadores de renombre como el propio Pablo Pérez con experiencias también en categorías superiores, le han dado al equipo una personalidad extra que sobresale sobre la pista. Todo ha evolucionado a mejor. Jugadores como Ángel García “Cifu” han crecido un poco más al recalar la responsabilidad en los más veteranos. Y eso queda más que patente en la trayectoria del equipo. Empatados en la segunda plaza con el CB Daimiel con 12 victorias y 2 derrotas, solo han caído este año precisamente ante estos y La Solana, ambos partidos fuera de casa. Rendimiento extraordinario con un Ojeda logrando partido sí y partido también dobles dobles y entrando casi cada jornada en el quinteto ideal de la semana.
Ambos equipos se han enfrentado una vez esta temporada. Fue en el Pabellón de La Granja. Allí, los conquenses lograron vencer por 64-70 a los tobarreños. Victoria que les ha permitido estar con tranquilidad durante muchas jornadas en la zona alta de la tabla sabiéndose clasificados para la copa incluso antes de saber que co-organizarían el torneo.
Por su parte el equipo dirigido por Juan González ha sido un poco más irregular que el resto de participantes en esta Copa. Cuartos clasificados con 10 victorias y 4 derrotas, han tenido algún que otro altibajo en el proceso de adaptación a la nueva categoría desde el descenso de Liga EBA. A pesar de eso, son sin duda favoritos a todo. Cuentan con una plantilla experta encabezada por Miguel Ráez “Bonete”, Álvaro Picazo o Juan Carlos Vilches, que saben de sobra lo que es jugar en EBA y en Comunitelia, más luego la llegada de jugadores como David Rosique y una plantilla muy compensada a todos los niveles, les hace ser muy difíciles de defender.
