Alma Cabrera, Clara Sánchez, Carla Cartón, Leyre Canales, Marina Pardo, Nayara Expósito, Nerea García y Nadia Navarro; gimnastas del club Aerobics VS 2.0 de Puertollano, han participado en el II Torneo Nacional de Gimnasia «siendo todo un ejemplo de INCLUSIÓN», tal y como ha informado el club a través de nota de prensa.
El club Gimnasia Belesar de Vitoria- Gasteiz ha organizado el II torneo nacional de Gimnasia Inclusiva con un total de 200 gimnastas. Un evento «con propósito de promover inclusión y la diversidad en el panorama deportivo. Un espacio donde gimnastas de todas las modalidades (aeróbica, artística, rítmica… entre otras), edades y niveles pueden competir y compartir sus habilidades en un ambiente acogedor que garantiza la igualdad de condiciones y oportunidades. Un acto con propósito de derribar barreras y obstáculos abriendo puertas a un nuevo paradigma en el mundo deportivo», han explicado desde el equipo minero.
Los participantes son evaluados por un jurado especializado en cada modalidad y los criterios de evaluación son: técnica, creatividad, expresión artística y complejidad.
Todos compitieron en equipos creados al azar, representando una variedad de modalidades gimnásticas. Un campeonato dividido en 2 tandas de participantes, comenzando con un desfile inicial, desarrollo de coreografías y finalmente un desfile final con entrega de medallas, diploma y obsequio.
El equipo de AER. Coreográfico Cadete del CD Aerobics VS 2.0 junto a sus compañeros del “equipo rosa” consiguió medalla de plata, «resultado de la suma de todas las notas de su grupo». «Un trabajo en equipo, con compañerismo y apoyo mutuo que tiene como resultado final un evento con esencia acogedora», han explicado.
Como broche final, desde el Club han querido «agradecer al Club Belesar la oportunidad de este evento deportivo, así como a los familiares por apoyarnos y facilitarnos la oportunidad para todo el grupo».
Como sus propias entrenadoras, Alba y María transmiten, «en el club trabajamos una serie de valores que nos hacen único, un desarrollo integral del gimnasta no solo en el ámbito deportivo, también en lo personal, un trabajo que quizás ahora que son niñas no son capaces de apreciar pero que con el tiempo se darán cuenta que competir no es solo ganar medallas, es un compromiso y un trabajo en equipo que todas y cada una de ellas han demostrado a lo largo del curso y que les harán ser mejores personas».
«Agradecidas a cada una por hacer posible – INCLUSIÓN – por brindar oportunidades para todas y aprovechar al máximo todos sus logros y derrotas, seguiremos luchando por vuestro sueño y ayudando a que seáis mejores personas», han expresado desde Aerobics.
También han querido animar «a todos los clubs a trabajar de manera inclusiva, apreciar el esfuerzo, compañerismo y valores que se reflejan, necesitando del apoyo para poder seguir en esta línea».
«Seguimos trabajando en equipo, y que como bien han destacado las entrenadoras “El mejor trabajo del club, lo tiene este grupo”», ha finalizado el comunicado.