El Campus se desarrolló en diversas instalaciones de la localidad, como el campo de fútbol, el pabellón, la piscina y la carpa municipal. Además de las sesiones técnicas y tácticas del pabellón y el campo de fútbol, en la carpa tuvieron lugar charlas formativas, mientras que se usaba la piscina para actividades lúdicas.
Este campus ha decidido ir más allá del fútbol, un modelo en el que se ha buscado una percepción del deporte más global, donde los hábitos fuera del terreno de juego son clave. Para ello se ha contado con Evelyn Martín Moraleda, profesional de la nutrición, Javier Peinado López, fisioterapeuta y Juan Antonio Temprano López, enfermero. Se han impartido sesiones sobre cuestiones tan importantes como la nutrición, trabajo de prevención de lesiones y los beneficios que traen estos hábitos, además de una sesión de primeros auxilios.
Natalia López, Concejala de Deportes de Fuente el Fresno: “estoy orgullosa de recuperar el campus de fútbol en Fuente el Fresno porque es una actividad que promueve el deporte y la promoción del fútbol en niños y niñas a partir de los cinco años de edad”. También destaca el papel de los profesionales que han compartido sus conocimientos con los niños y el de Carlos López, coordinador del campus.
El grupo de monitores es joven, con presencia masculina y femenina. Se trata de personas tituladas y relacionadas con el deporte, bien sea como jugadores o entrenadores. Esta es una mezcla de gente joven apasionada del deporte y niños haciendo lo que les gusta, lo que crea un ambiente muy dinámico con el que tanto participantes como monitores disfrutan.
El Campus de Fútbol de Fuente el Fresno se clausuró con la entrega de diplomas y una fiesta de la espuma. Se aprovechó para expresar el agradecimiento de la organización a los participantes y familias por la confianza depositada, al igual que a todos los monitores.