Los servicios sanitarios de la organización del gran Rally Dakar volverán a contar en su próxima edición del 2022 con dos ciudarrealeños: Darío Rodríguez y Ricardo Valle. Ambos, que el pasado año fueron compañeros en un todoterreno medicalizado, repetirán esta vez separados y nuevamente dispuestos a ayudar en lo que sea necesario por la salud de los pilotos.
Darío es ya todo un veterano en esta prueba. Para el enfermero de Saceruela, que trabaja en la UVI Móvil de Ciudad Real, será su undécima presencia en el Rally Dakar, en donde debutó en 2011. No lo pudo hacer en 2012, pero desde 2013 no ha fallado hasta ahora. Sí que reconoce que a este Dakar 2022 estuvo a punto de renunciar debido a que será padre el próximo mes de febrero, «pero fue mi mujer la que me animó a ir», dice.
Con parte de su mente pensando en su próxima paternidad, Darío no faltará a una cita ya habitual para él de nuevo en Arabia Saudí, que tendrá lugar desde el próximo sábado 1 de enero hasta el viernes 14 de enero. Esta vez tendrá como compañero en el Tango 2 a un doctor francés en una prueba en la que destaca el aumento de la seguridad. «Esto es un aspecto muy importante para la organización. Habrá, por ejemplo, hasta seis helicópteros, más que nunca», explica.
A la vez, el enfermero señala que será un Dakar «con una navegación más complicada, en más arena de dunas y eso llevará a una menor velocidad, lo que reducirá el riesgo. También habrá algunas etapas en bucle, con inicio y final en la misma ciudad, lo que viene mejor para la asistencia, la logística y el descanso». Eso sí, Darío, un amante del motor, tiene claro que en esta edición «el interés de la carrera no disminuirá por esto».
Para Ricardo Valle será su segunda experiencia en el Rally Dakar, después de estrenarse el pasado año, precisamente, como compañero de Darío en Arabia Saudí. En esta ocasión, su pareja en el todoterreno medicalizado será el catalán Joaquim Terricabras, un traumatólogo con una gran experiencia en la prueba.
«Voy también con mucha ilusión. Ya tengo la experiencia del año pasado y esos nervios de la incertidumbre de dónde voy ya no los tengo. Gracias a eso espero disfrutar todavía más esta vez en cuanto a los pequeños detalles e ir sin nerviosismo», destaca el médico natural de Villanueva de los Infantes, que trabaja en la UVI Móvil de Puertollano y en el helicóptero de emergencia ubicado en la base de Almagro.
Aunque no estará al lado de Darío, amigo y compañero de profesión desde hace muchos años, Ricardo también destaca que Joaquim Terricabras «lo que me va a aportar igualmente va a ser impresionante. Voy dispuesto a tomar nota, a aprender mucho y a pasármelo muy bien, igual que el año pasado».
Tras pasar las necesarias PCR, los dos partirán el próximo miércoles 29 de diciembre desde Madrid hacia París. De allí saldrán junto a gran parte de la organización hacia Arabia Saudí para arrancar la gran prueba del motor el próximo sábado 1 de enero. Tanto Darío como Ricardo volverán a poner sus manos al servicio de la salud de los pilotos de la carrera más dura del mundo.