CALVO SOTELO 1 |
VILLACAÑAS 0 |
---|---|
Reguero, Ricardo, George, Julio (Adri Rico 85’), Culebras, Cristian (Víctor 82’), Crespo, Iván Limón, Abraham (Reyes 58’), Marco y Víctor Arribas. | Rodri, Olivares (Mario 72’), Javi, Rubén, Capelo, Fran, Juan Luis, Cuco (Beamud 46’), Luis, Luis Alberto y Manzano (Ángel Luis 64’). |
ÁRBITRO
Toledo Galindo, del colegio castellano manchego. Amonestó por parte local a Marco, Culebras, Julio e Iván Limón y por parte visitante a Javi y Fran Simón. |
|
GOLES
1-0. Min 53. Iván Limón. |
|
INCIDENCIAS
Partido correspondiente a la vigésimo sexta jornada de liga del Grupo XVIII de Tercera División disputado en el Ciudad de Puertollano ante más de 800 espectadores. Terreno de juego en regulares condiciones en una tarde apacible. |
El Calvo Sotelo hizo los deberes y volvió a amarrar los tres puntos ante su afición. No fue el mejor partido de la temporada, ni mucho menos, pero un gol de Iván Limón fue suficiente para tumbar a un buen Villacañas y lograr la tercera victoria consecutiva. Tres puntos que, a la postre, sirven para sumar 40 y que suponen la permanencia de manera virtual. Puestos a ser optimistas, la parroquia del Cerrú sigue mirando para arriba y más aún teniendo el play off a cinco puntos.

Primera parte aburrida
La primera parte no pasará a la historia por ser de las mejores que se han visto en el Cerrú. Andrés Viñas ya avisaba en la previa que enfrente tendría a un equipo serio y rocoso que mezclaba a la perfección la veteranía y la juventud. Además, basado en dos líneas bien juntitas, el equipo de Faustino Manzanero destacó por conceder bien poco y hacer largo el partido.
Los primeros minutos de tanteo se alargaron tanto que cuando uno y otro equipo se quisieron dar cuenta ya era el tiempo de descanso. Aunque era el Villacañas el que parecía tener algo más de presencia en campo rival, no fue hasta el minuto 27 cuando llegó en un saque de falta de Rubén el primer tiro entre los tres palos a la portería de Reguero que mandaba el balón a córner.
El Calvo Sotelo, mientras tanto, no era capaz de encontrar su juego ofensivo que quedaba relegado a algún balón largo en profundidad que enviaba Crespo y que no solían encontrar destinatario.
A cinco minutos del descanso, de nuevo Rubén, remataba un balón escorado en banda derecha de su ataque y de nuevo aparecía Reguero para despejar a córner. En el último minuto de este primer acto, Iván Limón, por parte de los locales, caracoleaba en la frontal y su disparo salía por encima de la meta de Rodri. De esta manera, terminaba así una primera parte en la que apenas ocurrieron cosas y en la que los locales se sintieron incómodos ante el posicionamiento rival y sin ideas en ataque.

Despertó tras el descanso
Pareció que en el descanso la charla de los respectivos entrenadores tuvo su efecto y salieron ambos equipos como si llevasen una marcha más. Así, en el primer minuto de la reanudación, Iván Limón robó un balón en el medio del campo e inició su carrera hacia Rodri, pero se la echó demasiado larga dando ventaja así al meta visitante.
Poco después, en el 53, el mismo Iván Limón encaraba desde banda izquierda, lograba irse del defensor en el límite de la línea de fondo y, sin ángulo, y quizá de forma inverosímil, lograba batir a Rodri para subir el primero al marcador.
Poco después llegaba la mejor ocasión visitante en un saque de córner con un balón que quedaba muerto en la frontal y que remataba Beamud al palo derecho de un Reguero que sólo pudo seguir la trayectoria del balón con la vista.

Entraba el partido en esos momentos en una fase completamente nueva, con un Villacañas que tuvo que adelantar sus líneas en busca del empate, y un Calvo Sotelo que encontraba el hábitat idóneo para su juego de recuperación tras presión y salida a la contra.
Aunque los toledanos manejaban algo más el tempo del partido, sus acercamientos apenas inquietaban la meta de Reguero. Y es que los balones que intentaban colgar o filtrar a sus delanteros, pocas veces encontraban rematador.
En cambio, los locales lograban salir con más espacios y más profundidad que no se llegaba a materializar en goles porque sus delanteros incurrían en fueras de juego unas veces más claros que otras. El acierto de la defensa en marcar su línea, el desacierto de los industriales en sobrepasarlas y las decisiones del árbitro asistente, impidieron que se finalizaran varias jugadas en la que los Iván Limón, Reyes y Adri Rico se presentaban solos ante la puerta de Rodri.
Se llegaba así a los minutos finales con un Villacañas cada vez más volcado, colgando balones sin excesivo peligro, pero con la tensión de los minutos finales. Así, en tiempo añadido, el portero Rodri subió a rematar un córner, recogió Victor Arribas el rechace, e inició una cabalgada de 80 metros que no pudo culminar al cortar un defensor el pase que cruzaba a un Adri Rico que esperaba el balón completamente solo en la frontal del área.
Al final, victoria trabajada de un Calvo Sotelo Puertollano que se pone a 5 puntos de las posiciones de play off y deja a un Villacañas muy cerca de la zona de peligro.