• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El campo de la Magdalena o donde los niños soñaban con ser futbolistas

DSC 0224 scaled
Pedro García, mítico futbolista de Puertollano
H. Peco / PUERTOLLANO
El campo de la Magdalena en Puertollano fue uno de esos lugares donde los niños soñaban con ser futbolistas. Hoy, el albero se ha transformado en maleza y olvido, pero Pedro García recuerda en Lanza los días donde allí se vivía el auténtico fútbol de barro y balones pesados.

ft

El paso del tiempo tiende a fulminar aquello que fuimos. Hay lugares que dejas de reconocer e ideas que tuviste en un momento determinado con las que ahora ni siquiera concuerdas. Sin embargo, los sueños tienen su propio ritmo, aunque no se cumpliesen. Actúan siempre como un recuerdo que nos hace volver a vivir aquello que nos hizo felices y nos motivó a crecer pensando en algo que merecía la pena.

El Campo de la Magdalena fue uno de esos escenarios donde muchos niños de Puertollano soñaron con ser futbolistas en un futuro que para la mayoría nunca llegó. En ese campo de albero, que el tiempo convirtió en tierra mundana, crecieron muchos de los que hoy se conforman con celebrar los goles de su equipo ahora que la rutina les obliga a pensar en el fútbol como “lo más importante de lo menos importante” que diría Jorge Valdano.

Uno de aquellos críos fue Pedro García, futbolista extremeño que se hizo leyenda defendiendo el escudo de Puertollano. Él sí tuvo la oportunidad de convivir de cerca con las mieles del balón durante catorce temporadas. Jugó en segunda división con el Atlético de Madrid, el Badajoz o el Puertollano y tuvo un paso fugaz por Primera defendiendo el escudo del Cádiz, que le supo a poco por la falta de minutos. Posteriormente, como seleccionador regional, tuvo a sus órdenes a un tal Andrés Iniesta. Como jugador, a punto estuvo de pisar el verde de los grandes estadios de nuestro país, pero eran años donde la mili hacía una primera criba y donde la necesidad de formar familia acababa por hacer el resto. Pese a ello, en su foto de perfil Whatsapp asoma una foto con Migueli, mítico defensor barcelonista, que le recuerdan aquellos días de gloria como futbolista.

A lo largo de su vida los campos de tierra fueron una normalidad absoluta. “Jugar en barro, con agua, era para nosotros una bendición. Nos encantaba hacerlo. Aquello era fútbol de verdad, con balones que al mojarse pesaban un quintal y eran imposible levantarlos del suelo”. En esa añoranza dice, «hoy estamos hartos de oír entrenadores quejarse del césped. Sólo hace falta ver algún video de Maradona jugando entre charcos para comprender la diferencia con el fútbol actual».

DSC 0218

El Campo de la Magdalena fue testigo en Puertollano de ligas locales y de grandes futbolistas que emulaban los amagos de Pelé que acabaron por disiparse a la velocidad con la que regateaba el brasileño. Equipos como El musical Carrión, Asociación de vecinos Fraternidad, Movira 17; o jugadores como Vázquez o Flores fueron auténticos clásicos en aquellas ligas locales y que de vez en cuando, regresan a la actualidad cuando los recuerdan entre conversación y conversación, personas como Isidoro Doblado, memoria viviente del fútbol local en la ciudad minera.

En los años 80, aquel fútbol de barrio se fue muriendo. Las redes de las porterías ya habían desaparecido, los postes empezaban a oxidarse y las malezas comenzaban a ganar espacio por los laterales. Los vestuarios eran refugio para los toxicómanos que desperdigaban las jeringuillas por los alrededores cuando el fútbol había pasado el testigo a la heroína, convirtiendo el lugar en un espacio prohibido para los niños de entonces.

Ahora, aquel campo que un día fue un lugar para soñar, es un espacio para pasear a los perros. En mitad del campo crece algún árbol que recuerda que allí ya no se juega al fútbol. Sin embargo; de vez en cuando, si te paras con algunos de los señores mayores que se reúnen para hablar en corrillo cerca de la portería más cercana a la carretera, todavía hay conversaciones en las que se refugian muchos de los sueños de antaño y se llega a saborear el olor a cloretilo, las voces de entonces, el balón chocando contra las redes que ya se fueron.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Josefa Cano, exfubtolista CS Puertollano/ Santos Jiménez
Los aficionados en Múnich
Cartel con la explicación de la reutilización de la ropa
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
Hospital Santa Bárbara de Puertollano / Lanza
Estadio municipal Miguelturra
Cerrar