Este fin de semana se ha celebrado en las pistas del Estadio Municipal de Chiclana (Cádiz) el Campeonato de España de Atletismo FEDDI, organizado por la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual.
El evento, marcado por las altas temperaturas, especialmente durante la jornada del viernes, no amedrentó al Club Paralímpico Puertollano, que volvió a dejar el listón muy alto: doce medallas en total, cuatro de ellas en categoría absoluta, y una actuación destacada que los llevó a obtener el cuarto puesto en la clasificación femenina y un séptimo lugar en la general.
Santiago De Tera, responsable del club, ha explicado que en esta edición han participado 33 clubes de toda la geografía española, incluyendo representantes de Cataluña, el País Vasco, Madrid, Valencia, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Navarra y Galicia.
De Tera ha destacado que el campeonato forma parte del circuito anual del club: “Es un Campeonato de España de Atletismo FEDDI, que es nuestra Federación de Deportes Española para Personas con Discapacidad Intelectual, bueno, es uno de los campeonatos que está en nuestra planificación deportiva anual”.
El formato del campeonato incluye distintas categorías de competición en función del nivel de los atletas: “Está el nivel de competición T20 que no tiene ninguna adaptación del reglamento, se rige por las normas de la Federación de Atletismo Nacional normalizada. Y luego hay otros dos niveles con cierta adaptación al reglamento, que es el nivel de T22, que es el nivel de adaptada, y un tercer nivel más básico para deportistas que presentan más dificultades para el desarrollo de la práctica del atletismo, que es el nivel de habilidades deportivas T23, explicaba el responsable.
Cada nivel incluye pruebas tradicionales del atletismo: 100, 200 y 400 metros lisos, relevos 4×400, 4X100 tanto en categoría masculina como femenina, entre otras. Solo puntúan para la clasificación general los deportistas que desarrollan sus pruebas en el nivel de competición: “Los que puntúan para la clasificación General o para optar a ganar el Campeonato son los deportistas que están solo en el nivel de competición”, no obstante, nosotros participamos en el campeonato con deportistas de todas las categorías.
El Club Paralímpico Puertollano, fundado en 2011, ha participado ya en numerosas ediciones del campeonato de España y mantiene un enfoque centrado en la inclusión social a través del deporte. En esta ocasión desplazaron a 15 atletas, no todos en categoría absoluta.
“Nuestro club en el ámbito local de Puertollano y su comarca, se muestra como una herramienta inclusiva para las personas con discapacidad intelectual a través de prácticas deportivas”, ha indicado De tera, resaltando la oportunidad que significa para muchos atletas la actividad del club, que les permita alcanzar la normalización y tengan acceso a la inclusión social.
A pesar del carácter participativo e inclusivo del club, los resultados obtenidos hablan de su nivel competitivo: “Pese a ser un club local de una ciudad pequeña como Puertollano, hemos conseguido un meritorio séptimo puesto por equipos en la general, con mención especial al equipo femenino, que ha conseguido la cuarta posición”.
Las condiciones meteorológicas supusieron un reto añadido para todos los deportistas: “Hemos pasado un fin de semana de calor impresionante. También me gustaría darles las gracias a todos los padres, que en su caso han colaborado con la logística para montar carpas y tener un espacio de descanso para que los deportistas durante el desarrollo del campeonato pudieran hidratarse, descansar y protegerse de las condiciones ambientales, entre prueba y prueba».
De Tera ha subrayado también las dificultades económicas que se tienen que afrontar: “Las prácticas deportivas, como todos sabemos, cuestan dinero, nosotros somos un club deportivo más, como el resto, por tanto, tenemos que trabajar mucho para poder tener una financiación que nos permita continuar con nuestro programa deportivo».
Actualmente el club mantiene su actividad regular durante todo el año, y sigue trabajando por ofrecer a sus deportistas experiencias enriquecedoras: “Seguiremos trabajando para aportar a nuestros deportistas la posibilidad de mantener una actividad deportiva, en las disciplinas de natación y atletismo, participando en todos los campeonatos que económicamente podamos planificar a lo largo del año”.
“El Club Paralímpico Puertollano, que es un referente también en el deporte adaptado a nivel nacional, somos una herramienta inclusiva, socializadora, que les permite a las personas con discapacidad intelectual obtener un medio donde socializar, donde poder alcanzar la normalización y la inclusión, “encantados y abiertos a recibir colaboraciones con nuestro proyecto deportivo”, ha sentenciado el responsable.