Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Gobierno español «no apoya» la Superliga

El presidente del CSD, José Manuel Franco, y el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, en la sede del ministerio en Madrid / Foto: MINISTERIO CULTURA Y DEPORTE
El presidente del CSD, José Manuel Franco, y el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, en la sede del ministerio en Madrid / Foto: MINISTERIO CULTURA Y DEPORTE
Europa Press / MADRID
El ministro de Cultura y Deporte, Rodríguez Uribes, asegura que ha hablado con Florentino Pérez: "Ha expuesto sus razones y está dispuesto a hablar y explicar los motivos".

El Gobierno de España ha anunciado que «no apoya» la iniciativa de crear una Superliga europea de fútbol, impulsada por doce clubs, entre ellos Real Madrid, Atlético de Madrid y FC Barcelona, por entender que «ha sido pensada y propuesta sin contar» con las organizaciones representativas a nivel nacional como internacional.

En un comunicado del ministerio de Cultura y Deporte, el Ejecutivo ha informado de que el ministro José Manuel Rodríguez Uribes ha mantenido reuniones y conversaciones durante este lunes los presidentes de la UEFA, RFEF y LaLiga, así como con los también presidentes del FC Barcelona, Atlético de Madrid y Real Madrid, los equipos españoles que apoyan esta iniciativa.

En este sentido, el Gobierno español aclaró que ha defendido que debe volverse «a la senda del diálogo y del acuerdo en los ámbitos de decisión y organización a los que estos mismos clubes pertenecen para conseguir una solución pactada que sea conveniente al fútbol y al deporte, tanto a los organismos nacionales e internacionales como a los equipos, los profesionales y la afición en general».

Asimismo, subrayó que el espíritu deportivo «debe quedar patente a través de la búsqueda de un acuerdo amplio». «El Gobierno ha constatado la disposición de todas las partes a este diálogo a lo largo de las conversaciones mantenidas hoy con el ministro Rodríguez Uribes y desea que fructifique con un acuerdo beneficioso para todos», concluye el comunicado.

RODRÍGUEZ URIBES: «ES EL MOMENTO DE UNA CONVERSACIÓN LEAL Y FRANCA»

En este sentido, el ministro opinó que había que «escuchar y atender las razones de unos y otros, y ve el significado de lo que se propone», pero que esta «en contra de esta iniciativa» porque «no se ha hecho por los cauces y en los espacios de decisión legítimos». «En Europa, la UEFA, y aquí con la Liga y la RFEF», añadió a los medios antes de asistir a la presentación del libro ‘Nosotros que quisimos tanto a Atticus Finch. De las raíces del supremacismo al Black lives matter’, de Javier de Lucas en el Instituto Cervantes.

«Espero que esto sirva para reconducir la situación y evitar consecuencias irreversibles, que hagan un daño grave al fútbol español», subrayó Rodríguez Uribes, muy preocupado porque «la Liga no se devalúe, que la selección española no se vea afectada y que se preserven los valores del modelo del deporte que tienen que ver con las competiciones abiertas y con la solidaridad».

El dirigente confirmó que había hablado con Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y uno de los impulsores de este proyecto, del que también ostenta la presidencia. «Ha estado en mi despacho y ha expuesto sus razones, pero le he pedido diálogo, que intenten encontrar un acuerdo. Que su propuesta sea debatida en la UEFA, LaLiga y la RFEF. Lo importante es hacer las cosas bien y en los foros y los espacios de decisión legítimos», insistió.

«Él está dispuesto a hablar y a explicar los motivos de esta decisión, y le he pedido que lo haga con la UEFA, la RFEF y LaLiga. Lo bueno es que lleguen a un acuerdo», añadió el ministro de Cultura y Deporte.

Rodríguez Uribes aseguró igualmente que la UEFA le ha «agradecido» su posición en el asunto y que haya intentado «tender ese puente», aunque también advirtió de las posibles sanciones de los organismo. «Esa dinámica de las sanciones no son buenas para el fútbol español, para los clubs, los deportistas», comentó.

«Es el momento de reconducir esto a una conversación leal y franca. Ellos consideran que es una buena idea y que va a despertar más ilusión entre los aficionados. He visto disposición al diálogo», sentenció el ministro.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, y el del Real Madrid, Florentino Pérez / Foto: DPA / CONTACTOPHOTO
 Europa Press - Archivo
 Europa Press
 Europa
dpa - Archivo
 Europa Press - Archivo
Cerrar